La Fiscal¨ªa se opone a la puesta en libertad del periodista turco Yal?in por falta de arraigo en Espa?a
El detenido es reclamado por Turqu¨ªa acusado de insultar a Erdogan y de mantener v¨ªnculos con el terrorismo

La Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional se ha mostrado contraria a la excarcelaci¨®n del periodista y escritor sueco-turco Hamza Yal?in, en prisi¨®n provisional tras su detenci¨®n el pasado 3 de agosto en el aeropuerto de El Prat (Barcelona), ante la ausencia de arraigo en Espa?a. En una carta publicada por Yal?in en el Periodico afirma que el presidente turco Tayyip Erdogan le "declar¨® terrorista porque escrib¨ªa y hablaba en su contra".
El fiscal del caso, Pedro Rubira, as¨ª lo expone en su informe con el que responde al recurso de apelaci¨®n de su defensa que solicit¨® la libertad provisional para Yal?in. Sobre ¨¦l pesaba una orden internacional de detenci¨®n emitida por las autoridades turcas por un delito relacionado con el terrorismo, por lo que al pisar el aeropuerto de la Ciudad Condal fue detenido por la Polic¨ªa Nacional, que le puso a disposici¨®n del juez de guardia de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.
El escritor y periodista est¨¢ acusado por el Gobierno turco de insultar al presidente del pa¨ªs y de participar en un complot terrorista. La Federaci¨®n Internacional y Europea de Periodistas (FIP y EFJ), junto con sus afiliadas en Espa?a y Suecia y el alcalde accidental de Barcelona, Jaume Asens, o el S¨ªndic de Greuges, Rafael Rib¨®, son algunos de los colectivos que se han pronunciado a favor de su liberaci¨®n.
"Me dijeron que me acusaban de ser miembro del Movimiento de Resistencia del Partido/Frente de Liberaci¨®n Popular de Turqu¨ªa [THKP-C en sus siglas en turco] y que yo ten¨ªa que saber que aquella organizaci¨®n estaba catalogada como organizaci¨®n terrorista", escribe el periodista sobre las razones que le dieron para su detenci¨®n. "Les dije que hab¨ªa venido a Barcelona por vacaciones, que no era miembro de ninguna organizaci¨®n ilegal ni clandestina, que era un escritor y activista socialista".
El Ministerio P¨²blico, que ya se pronunci¨® a favor de su ingreso en prisi¨®n, recomienda que contin¨²e en el centro penitenciario de Brians I (en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona) ante la falta de arraigo en Espa?a, pa¨ªs donde se encontraba haciendo escala para volar a Londres, y por tanto no contempla la opci¨®n de dejarle en libertad, seg¨²n informan las fuentes que precisan que Suecia no ha reclamado al escritor con doble nacionalidad.
Turqu¨ªa todav¨ªa no ha formalizado la petici¨®n de extradici¨®n aunque se le dieron 40 d¨ªas (hasta el 11 de septiembre) para ello, en virtud del Convenio europeo de extradici¨®n. Cuando lo haga, se podr¨¢ prorrogar la medida de prisi¨®n por otros 40 d¨ªas, pero si no cumple el plazo previsto, el juez deber¨¢ dejar a Yal?in en libertad.
El periodista y escritor recuerda en su carta abierta las torturas que sufri¨® en Turqu¨ªa en 1990 y 1995 y asegura que fue golpeado por los guardias en la entrada de la prisi¨®n pero que su situaci¨®n mejor¨® tras recibir una visita del Consulado sueco y de un abogado. Yal?in subraya que tiene nacionalidad sueca y que le sorprendi¨® que Espa?a ayudara a Turqu¨ªa al detenerle. "Considero contrario a los derechos humanos que Espa?a me encarcele por mis actividades pol¨ªticas -que Suecia las reconoce como legales-, que me prive de mi trabajo, que limite mis relaciones con el mundo a un nivel m¨ªnimo y se prepare para extraditarme a Turqu¨ªa".
Pese a todo, Yal?in se muestra "orgulloso de ser el blanco de los opresores". "Erdogan es uno de los dictadores m¨¢s peligrosos que ha existido en el mundo. Para proteger y fortalecer su poder, intenta encarcelar a sus opositores y echarles de su trabajo", denuncia, y termina su escrito con: "?No nos rendiremos! ?Muerte al fascismo y larga vida a la lucha! ?No pasar¨¢n!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.