Unos 40 internos del CIE de Aluche denuncian vivir en un ¡°infierno¡±
En una carta al juez, los internos advierten de "tratos racistas, empujones, insultos y amenazas"

"Esto, se?or juez, es un infierno", han denunciado cerca de 40 reclusos del Centro de Internaci¨®n de Extranjeros (CIE) de Aluche, en Madrid, en una carta enviada al juez el jueves. En?la misiva que reproduce parcialmente la ONG SOS Racismo?este viernes, los internos?advierten de "tratos racistas, empujones, insultos y amenazas" en la instituci¨®n y se preguntan: "Qu¨¦ pasa con nuestro respeto, nuestros derechos y nuestra dignidad¡±.
"Tenemos nuestras familias sufriendo afuera. Hay personas a las que deportan y no tienen nada de familia ni nada de dinero en su pa¨ªs, o incluso llevan toda su vida en Espa?a, y los quieren deportar", han reportado los internos en el documento, que no se ha hecho p¨²blico porque contiene datos de algunos de las personas afectadas.
SOS Racismo, la Coordinadora para la Prevenci¨®n y Denuncia de la Tortura, y la Asociaci¨®n Libre de Abogados han denunciado penalmente las agresiones?en la Justicia y han adjuntado la carta que los reclusos presentaron al juez de control. Las organizaciones han pedido, entre otras cosas, que se revisen las c¨¢maras de seguridad del complejo, seg¨²n ha informado una portavoz de SOS Racismo.
El pasado s¨¢bado, m¨¢s de 50 personas escaparon del centro ¡ª"un espacio hostil", seg¨²n lo define SOS Racismo¡ª y 29 fueron detenidas. La ONG ha recogido los testimonios de algunos de los internos, que han descrito las situaciones de violencia por las que se escaparon. Un joven ha relatado que, despu¨¦s de cenar, dos agentes lo interceptaron, lo patearon en el pecho y lo dejaron vomitando sangre. Otras dos personas han asegurado que cuando los hallaron tras escaparse, varios polic¨ªas los esposaron y golpearon durante varios minutos; uno de los reclusos perdi¨® el conocimiento y ambos tienen el cuerpo cubierto de hematomas, seg¨²n han detallado activistas de SOS Racismo.
Estas denuncias son frecuentes en el CIE de Aluche, donde en un a?o se han acumulado hasta ocho autos judiciales por las irregularidades que se cometen en su gesti¨®n. Diferentes ONG y partidos pol¨ªticos, como PSOE o Podemos, han denunciado que en los centros se vulneran los derechos humanos y han pedido su cierre o reforma. Adem¨¢s, han advertido de que estos complejos?no cumplen su funci¨®n de "detener y custodiar" a los inmigrantes para "garantizar" su expulsi¨®n. Por los siete CIE de Espa?a pasaron 7.597 sin papeles en 2016 y solo el 71% de ellos, es decir, dos de cada tres, qued¨® en libertad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.