As¨ª se intent¨® bloquear la votaci¨®n del refer¨¦ndum ilegal
Un grupo de agentes de la Guardia Civil boicote¨® durante 48 horas ininterrumpidas el sistema de los independentistas para que no pudiesen saber qui¨¦n hab¨ªa votado


El Centro de Telecomunicaciones y Tecnolog¨ªa de la Informaci¨®n (CTTI) y el Centro de Seguridad de la Informaci¨®n de la Generalitat de Catalu?a (CESICAT) eran los lugares en los que se deb¨ªa oficializar el recuento de votos del refer¨¦ndum ilegal del 1 de octubre. Un d¨ªa antes de la fecha de la consulta, varios agentes de la Guardia Civil entraron en ambos centros con el fin de neutralizar los sistemas previstos por los independentistas para realizar el recuento de votos. No fue tarea sencilla: durante 48 horas ininterrumpidas tuvieron que hacer caer en cientos de ocasiones el programa que permit¨ªa contrastar qui¨¦n hab¨ªa votado ya y qui¨¦n no, seg¨²n se detalla en el informe interno enviado al Ministerio del Interior.
"El s¨¢bado 30 de septiembre, agentes de la Guardia Civil en cumplimiento de los correspondientes autos dictados por el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, realizaron sendas actuaciones en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnolog¨ªa de la Informaci¨®n (CTTI) y en el Centro de Seguridad de la Informaci¨®n de la Generalitat de Catalu?a (CESICAT). Estas actuaciones permitieron neutralizar el centro de llamadas en el que estaba previsto recibir la informaci¨®n de las supuestas mesas electorales para poder mecanizar esos datos y as¨ª llevar a cabo el recuento de los votos del refer¨¦ndum suspendido por el Tribunal Constitucional", reza un informe interno.
Los consejeros Jordi Turull y Ra¨²l Romeva se vieron obligados a comparecer al d¨ªa siguiente a las ocho de la ma?ana para explicar el nuevo procedimiento que se deb¨ªa seguir para votar y que seg¨²n ellos permit¨ªa votar con ¡°todas las garant¨ªas¡±. La principal novedad consisti¨® en el establecimiento de lo que la Generalitat denomin¨® "censo universal", es decir, que se pod¨ªa votar en cualquier local abierto al afecto. Supuestamente, mediante un sistema telem¨¢tico se comprobaba que la persona estaba censada y que no hab¨ªa votado con anterioridad.
48 horas fren¨¦ticas
Fue entonces cuando comenz¨® una actividad fren¨¦tica para los agentes de la Guardia Civil que se encontraban en las instalaciones del CTTI y CESICAT tambi¨¦n el d¨ªa 1 de octubre. El objetivo era "inhabilitar ese 'censo universal' de tal manera que los miembros de las mesas electorales no pudieran comprobar si la persona que votaba estaba censada y tampoco si hab¨ªa votado en anterioridad", explican. Lo lograron en una hora, pero tuvieron que repetirlo durante 48.
Por esa raz¨®n se pudo comprobar c¨®mo en los varios centros de votaci¨®n se elaboraban listas a mano de los votantes y tambi¨¦n se pudo ver c¨®mo una misma persona votaba varias veces en diferentes sitios.
"A pesar de este contratiempo, la Generalitat intent¨® contrarrestar las actuaciones que los t¨¦cnicos de la Guardia Civil estaban realizando para volver a 'levantar' ese censo universal", describe el informe. Una y otra vez "se establec¨ªan nuevas medidas que imposibilitaban que las comprobaciones tanto del censo como de los votos ya emitidos, se pudieran hacer con normalidad", a?ade. Y destaca "la profesionalidad de los guardias civiles que estuvieron durante casi 48 horas de manera ininterrumpida en el CTTI y CESICAT teniendo adem¨¢s que superar las trabas que los responsables de ambos centros pon¨ªan a cualquier petici¨®n de informaci¨®n, retrasando de manera injustificada la contestaci¨®n a las peticiones que se les hac¨ªan y dando siempre una informaci¨®n incompleta".
A pesar de todo esto, la madrugada del lunes, el consejero Jordi Turull compareci¨® para decir que el?s¨ª hab¨ªa vencido en el refer¨¦ndum sobre la independencia con el 90,09% de votos favorables, y el 7,87% en contra, en base a las 2.262.424 papeletas "no requisadas" que han podido contabilizar. Esos fueron los resultados provisionales. Despu¨¦s, el pasado viernes, el Govern comunic¨® los resultados oficiales. Pero muchas cuestiones quedan a¨²n por resolver: ?C¨®mo obtuvieron los datos de participaci¨®n y de recuento la madrugada del lunes? ?C¨®mo pueden ser comprobados? ?Por qu¨¦ tardaron una semana en presentar los datos oficiales?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Guardia Civil
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo