Unanimidad seis a?os despu¨¦s del cese de ETA: ¡°La situaci¨®n ha cambiado radicalmente¡±
Urkullu (PNV), Eguiguren (PSE), Alonso (PP) e I?arritu (Bildu) discrepan en sus prioridades


Al fin, en el sexto aniversario del 20-0 de 2011, fecha del cese definitivo del terrorismo, todos los representantes pol¨ªticos que vivieron ese final -desde el PP a Bildu- coinciden, con diferentes palabras, en algo fundamental: ¡°La situaci¨®n ha cambiado radicalmente en Euskadi¡±. En cuanto a las metas pendientes, sus prioridades difieren en algunos casos. El lehendakari I?igo Urkullu, entonces presidente del PNV, apunta que ¡°el proceso a¨²n no ha concluido¡± y se?ala, entre los objetivos pendientes, la disoluci¨®n de ETA y la convivencia. Jes¨²s Eguiguren, entonces presidente del PSE y negociador con ETA, admite que ¡°esto es la paz¡±, pero reclama ¡°un reconocimiento a todos los que lucharon por la libertad¡±. Alfonso Alonso, entonces dirigente del PP vasco como hoy, reclama la disoluci¨®n de ETA y un relato sin equidistancias. Jon I?arritu, entonces parlamentario de Amaiur y hoy de Bildu, reclama al Gobierno ¡°pasos en pol¨ªtica penitenciaria¡±.
El lehendakari Urkullu considera que ¡°la Euskadi de 2017, en el ¨¢mbito de la paz y la convivencia, nada tiene que ver con la Euskadi previa al cese de la violencia de ETA¡±. ¡°Hoy la paz, asociada al final de un tiempo marcado por el terrorismo y la violencia, es un concepto que, afortunadamente, va quedando atr¨¢s como necesidad en la sociedad vasca. Desde 2011 se han producido avances sustanciales en la coexistencia, sin asesinatos ni amenazas¡±, precisa el lehendakari.
No obstante, Urkullu considera que ¡°el proceso a¨²n no ha concluido¡±. ¡°Sigue siendo necesario continuar trabajando en un final ordenado y, sobre todo, en cuestiones como la disoluci¨®n definitiva de ETA; el reconocimiento y reparaci¨®n a todas las v¨ªctimas, la cultura de la convivencia, la memoria cr¨ªtica del pasado o la pol¨ªtica penitenciaria¡±, precisa.
Eguiguren (PSE) se?ala que ¡°las expectativas de paz se han cumplido¡±. ¡°La paz era esto. Andar por la calle sin miedo y sin escoltas. Lo que es una sociedad democr¨¢tica, que no soluciona todos los problemas. Las v¨ªctimas siguen siendo v¨ªctimas y hay personas que no han superado sus traumas¡±.
El ex presidente del PSE se?ala que ¡°falta el reconocimiento a muchas v¨ªctimas amenazadas que lucharon por la libertad, que pod¨ªa haberse recogido en la Ley de V¨ªctimas o en una declaraci¨®n parlamentaria¡±. Cree, tambi¨¦n, que ¡°no tiene sentido que seis a?os despu¨¦s de cesar ETA, el Gobierno no haya hecho siquiera un acercamiento de presos a c¨¢rceles vascas¡±. ¡°Hay tantas ganas de olvidar que se est¨¢ diciendo que el reto secesionista en Catalu?a es lo m¨¢s grave de nuestra democracia. ?Ya se ha olvidado que con el terrorismo hubo casi un millar de muertos?¡±.
Alonso (PP) valora que ¡°la convivencia ha mejorado mucho en el Pa¨ªs Vasco¡±. ¡°No hay amenazas. Los cargos p¨²blicos ejercen su actividad libremente. Quedan tics del pasado y en algunas zonas se mantiene la presi¨®n. Pero estamos es un mundo sin ETA y la situaci¨®n ha cambiado radicalmente¡±.
El l¨ªder del PP vasco considera que ¡°la paz lleg¨® como ten¨ªa que llegar, sin pagar ning¨²n precio pol¨ªtico y con la derrota de las pretensiones de ETA¡±. ¡°Falta que se disuelva y el debate ahora es c¨®mo contar el pasado. No debe haber equidistancia entre violencias. Debe quedar claro que ETA fue la responsable. Esta batalla est¨¢ ganada en el terreno acad¨¦mico. Falta por ganarla en el pol¨ªtico y social. Resulta un buen s¨ªntoma el ¨¦xito de ¡°Patria¡±, la novela de Aramburu¡±.
I?arritu (Bildu) considera que ¡°hace diez a?os era impensable que hoy estuvi¨¦ramos as¨ª, con pol¨ªticos sin escolta y la izquierda abertzale en la legalidad; la violencia se ha acabado y normaliza las relaciones; incluso las nuestras con el PP, aunque oficialmente no las reconocen¡±.
El senador de Bildu censura que ¡°el Gobierno no haya dado ning¨²n paso en pol¨ªtica penitenciaria ni reconocido a todas las v¨ªctimas del terrorismo cuando ETA ces¨® hace seis a?os y est¨¢ desarmada¡±. ¡°Al mantener el relato de vencedores y vencidos no reconoce a otras v¨ªctimas que no sean las de ETA ni acepta comisiones de la verdad como se ha hecho donde ha existido violencia pol¨ªtica¡±. ¡°Ser¨ªa bueno que cada uno asumiera su responsabilidad. ETA la suya y el Estado, tambi¨¦n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.