El estancamiento del PSC frena las expectativas de S¨¢nchez
El PSOE confiaba en impulsarse en la recuperaci¨®n de Iceta

La direcci¨®n del PSOE traslad¨® durante la campa?a catalana altas expectativas en la recuperaci¨®n del PSC, que esperaba situarse por encima de los 20 esca?os, cuatro m¨¢s que los 16 de su suelo electoral en 2015, e incluso superior a los datos que apuntaban las encuestas. Esa perspectiva se ve¨ªa esperanzadora en la c¨²pula socialista para sus intereses nacionales. Confiaba Pedro S¨¢nchez en impulsar as¨ª su crecimiento, pero frente a este pron¨®stico el l¨ªder del PSOE ha visto c¨®mo en las primeras elecciones celebradas tras las primarias los socialistas se han estancado en uno de sus dos principales graneros de votos (junto a Andaluc¨ªa) y un nuevo rival ha aparecido en escena: Ciudadanos.
El PSC obtuvo en las elecciones del 21-D su segundo peor resultado hist¨®rico, por debajo del 14% de los votos, aunque creci¨® en un esca?o hasta los 17 diputados. Ciudadanos, que gan¨® las elecciones y lider¨® el bloque constitucionalista, dobl¨® en esca?os y casi en votos al PSC, y se impuso a los socialistas en los grandes municipios como Barcelona, as¨ª como en bastiones hist¨®ricos del partido del ¨¢rea metropolitana como L'Hospitalet, Santa Coloma de Gramenet, Granollers, Cornell¨¤ y Terrassa.
El l¨ªder del PSOE y el primer secretario del PSC reconocieron ayer en Barcelona su insatisfacci¨®n por los resultados. Mientras S¨¢nchez destac¨® que los socialistas hab¨ªan avanzado, aunque menos de lo que hubieran querido, Miquel Iceta fue m¨¢s expl¨ªcito en la autocr¨ªtica y reflexion¨® que los socialistas catalanes ¡°no valoraron lo suficiente el momento de excepcionalidad que vive Catalu?a¡±, no conectaron con los sectores populares no independentistas y comprobaron que la tercera v¨ªa a¨²n no se concibe por la poblaci¨®n como una alternativa.
S¨¢nchez trat¨® en todo caso de ahuyentar la idea de que Ciudadanos suponga un peligro para el PSOE. ¡°La crisis¡±, razon¨®, est¨¢ ¡°en el liderazgo de las derechas¡±, dijo en referencia a la competici¨®n de Ciudadanos con el PP, al que el partido de In¨¦s Arrimadas arras¨® en Catalu?a. ¡°El PSOE es el ¨²nico partido capaz de vertebrar Espa?a y gobernarla¡±, argument¨® a cambio el l¨ªder socialista, que as¨ª lo cree porque tras el descalabro del PP en Catalu?a el PSOE es la ¨²nica formaci¨®n que tiene una presencia importante en todos los territorios de Espa?a.
Inmovilismo
Los l¨ªderes del PSOE y del PSC coincidieron en se?alar que el inmovilismo pol¨ªtico del Gobierno del PP para afrontar la situaci¨®n pol¨ªtica catalana no hace otra cosa que alimentar el independentismo, y por eso reclamaron a Mariano Rajoy que abandone la inacci¨®n. La ejecutiva de los socialistas catalanes analiz¨® ayer los resultados de las elecciones en presencia de Pedro S¨¢nchez, que al final de la reuni¨®n reclam¨® a Rajoy que proponga ¡°una soluci¨®n pol¨ªtica¡± para Catalu?a. S¨¢nchez carg¨® tambi¨¦n contra el PP para reivindicarse como alternativa. Si algo se ha visto el 21-D, subray¨®, es la debilidad de un proyecto pol¨ªtico nacional ¡°con menos apoyos en Catalu?a que una fuerza antisistema¡±, dijo en referencia a los tres esca?os del PP, por debajo de los cuatro de la CUP.
En opini¨®n del secretario general del PSOE, la situaci¨®n que se vive en Catalu?a no se explica por la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n, sino por la inacci¨®n pol¨ªtica de Rajoy. ¡°Han sido muchos a?os de mirar para otro lado¡±, dijo. El l¨ªder socialista tambi¨¦n reclam¨® a las fuerzas independentistas que no retomen la v¨ªa unilateral y que respeten la Constituci¨®n y el Estatuto. En ese sentido, les record¨® ¡°que tomen nota¡± de que no han ganado las elecciones en votos. ¡°No se puede seguir gobernando para el 47% de la poblaci¨®n, sino para el 100%¡±, insisti¨® S¨¢nchez.
TODA LA INFORMACI?N DEL 21-D

Noticias, reportajes, opiniones, im¨¢genes... Todo lo que necesitas saber sobre las elecciones catalanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.