El PP busca una posici¨®n com¨²n en pol¨ªtica del agua
Tejerina se re¨²ne con la direcci¨®n nacional y representantes regionales

La ministra Isabel Garc¨ªa Tejerina y la direcci¨®n nacional del PP est¨¢n intentando consensuar con los representantes regionales del partido una posici¨®n com¨²n sobre la pol¨ªtica del agua que quieren pactar el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el l¨ªder del PSOE, Pedro S¨¢nchez.
La pol¨ªtica del agua provoca tensiones internas entre los populares y los socialistas. Las necesidades dispares de cada Autonom¨ªa fomentan discursos enfrentados entre representantes del mismo partido. Las dos formaciones desear¨ªan que todos sus integrantes emplearan argumentos comunes sobre los trasvases o las desaladoras. En consecuencia, la titular de Agricultura se reuni¨® ayer con la secretaria de Estado de Medio Ambiente, Mar¨ªa Garc¨ªa; el coordinador nacional de su formaci¨®n, Fernando Mart¨ªnez Maillo; el vicesecretario de pol¨ªtica auton¨®mica y local, Javier Arenas; y los portavoces en la materia de la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y Le¨®n o Andaluc¨ªa. Tambi¨¦n asistieron a la cita los diputados Jos¨¦ Ignacio Llorens, presidente de la Comisi¨®n de Agricultura del Congreso; y Juan Jos¨¦ Matar¨ªa, secretario de politica local del PP.
La reuni¨®n reflej¨® que el debate y el conflicto del agua en Espa?a no es de siglas, sino de territorios. La gesti¨®n del agua ¡ªfundamentalmente, la de los embalses¡ª es una de las pocas competencias de calado que conserva el Estado. Las cuencas de los r¨ªos no se corresponden con las fronteras auton¨®micas y discurren por m¨¢s de una regi¨®n, con lo que de su gesti¨®n se encarga el Estado, como establece la Constituci¨®n.
La pelea por recibir m¨¢s recursos para mantener la potente industria agraria ¡ªel 80% del agua en Espa?a va destinada al regad¨ªo¡ª es territorial. Cada bar¨®n de los grandes partidos defiende los intereses de su Comunidad. En diciembre, por ejemplo, PP y PSOE participaron en una multitudinaria protesta de regantes en Murcia. En la manifestaci¨®n se pidi¨® la destituci¨®n del presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Segura, un alto cargo nombrado por Agricultura. Y particip¨® tambi¨¦n el presidente de Murcia, Fernando L¨®pez Miras, del PP, que tambi¨¦n pide a sus diputados que defienden los intereses de su regi¨®n en el Congreso.
Nada resume mejor la complejidad del pacto al que intentar¨¢n llegar Rajoy y S¨¢nchez. Como adelant¨® EL PA?S, el presidente y el secretario general del PSOE han acordado negociar la financiaci¨®n auton¨®mica y la pol¨ªtica del agua. No obstante, para llegar a un acuerdo en esos dos temas, tanto Rajoy como S¨¢nchez tienen que conseguir primero un consenso interno en sus partidos con sus respectivos presidentes auton¨®micos. Una tarea de lo m¨¢s dif¨ªcil.
Pacto en verano
El ministerio tiene la intenci¨®n de cerrar un pacto nacional del agua este verano y aspira a que se convierta en una pol¨ªtica estrat¨¦gica que no cambie en funci¨®n de qui¨¦n gobierne. Para ello, sostiene que ha mantenido 120 reuniones con diferentes colectivos afectados. Ahora, empiezan los contactos con los partidos.
El debate sobre este pacto se produce en un momento de extrema sequ¨ªa. Los embalses est¨¢n ahora al 41,5% de su capacidad. Y la falta de agua dispara protestas como la de los agricultores murcianos o como la del Gobierno del PSOE en Castilla-La Mancha, que pide el fin definitivo del trasvase del Tajo al Segura, en lo que discrepan sus compa?eros socialistas del arco mediterr¨¢neo.
Una falta de sinton¨ªa que se repite en los representantes auton¨®micos del PP, y que Rajoy y S¨¢nchez tendr¨¢n que solucionar para llegar a un acuerdo.
El expresidente de Cantabria deja la pol¨ªtica entre cr¨ªticas a la direcci¨®n
Ignacio Diego, expresidente de Cantabria y actual diputado auton¨®mico del PP, anunci¨® ayer que dejar¨¢ la pol¨ªtica en 2019, al acabar la legislatura. El antiguo l¨ªder del partido perdi¨® el congreso auton¨®mico de 2017 frente a Mar¨ªa Jos¨¦ S¨¢enz de Buruaga por cuatro votos.
¡°Harto estoy de que se especule con mi nombre y con mis ¡®presuntas actuaciones¡¯, que no son otra cosa que cortinas de humo con las que la actual direcci¨®n intenta enmascarar una gesti¨®n desastrosa y una direcci¨®n pol¨ªtica que calificar¨¦ como de inexistente¡±, escribi¨® en su despedida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.