Miguel Lorente se une al equipo de Juana Rivas como experto en violencia de g¨¦nero
El que fuera delegado del Gobierno en esta materia actuar¨¢ como perito en el juicio sobre la patria potestad de los hijos que se celebra en Italia


Juana Rivas refuerza su equipo de defensa con un fichaje de muy alto nivel. Miguel Lorente Acosta, profesor de la Universidad de Granada, m¨¦dico forense y, sobre todo, especialista en violencia de g¨¦nero, ser¨¢ el perito forense que represente a Rivas en el juicio que se celebra en Italia en el que se dirime qui¨¦n obtiene la patria potestad de sus hijos, ella o el padre, Francesco Arcuri. En la ¨²ltima sesi¨®n de este caso, que desde el 31 de octubre pasado tiene lugar en el juzgado n¨²mero uno de lo Civil del Tribunal de Cagliari, la juez determin¨® que cada una de las partes designara un perito forense para evaluar la situaci¨®n actual de los hijos de Rivas y su expareja. Tres expertos forenses, dos de parte y uno a instancias del juez, evaluar¨¢n a los dos menores, de 4 y 11 a?os, en su actual periodo de convivencia en Italia con el padre y ¡°valorar¨¢n la idoneidad de Juana y Francesco pero, fundamentalmente, el bienestar de los ni?os¡±, seg¨²n un miembro del equipo legal de Rivas.
La funci¨®n de Miguel Lorente ser¨¢ ¡°realizar un estudio m¨¦dico legal de las circunstancias del caso e intentar demostrar que solo existe una realidad¡±, cuenta el propio Lorente, responsable de la unidad de Igualdad de la universidad granadina. Para el forense y exdelegado del Gobierno en violencia de g¨¦nero, ¡°en este y en muchos casos de violencia de g¨¦nero, se presentan como hechos diferentes cap¨ªtulos que forman parte de una ¨²nica realidad. Se fragmenta lo que en realidad est¨¢ unido y en ¨ªntima relaci¨®n¡±, explica. Para ¨¦l, los distintos avatares del caso son indisolubles del hecho principal denunciado por Rivas, un presunto caso de violencia de g¨¦nero, como explic¨® extensamente en el momento ¨¢lgido del caso.
¡°No podemos ver por un lado lo que pasa con la custodia, por otro lo que pasa con la relaci¨®n del matrimonio y por otro las decisiones que se han adoptado en estos ¨²ltimos meses. Hay que hacer una valoraci¨®n de conjunto para ayudar a la justicia, que es lo que hacemos los peritos forenses en estos casos¡±, aclara Lorente, para quien ¡°obviar la violencia de g¨¦nero en todo este caso es sorprendente¡±, en referencia a algunas de las medidas adoptadas por los jueces y al escrito del fiscal al final de la instrucci¨®n del caso, en el que no se menciona en absoluto este hecho. El profesor considera que, ¡°a¨²n sin haber estudiado el caso en todos sus detalles¡±, el hecho de que se hayan enviado los ni?os a Italia evidencia que se ha obviado el posible delito de violencia de g¨¦nero, ya que no se ha tomado ninguna medida preventiva sobre los dos menores.
Al ser un caso civil, por otro lado, Lorente recuerda que su trabajo no consistir¨¢ en hacer un informe global o en abstracto, si no que se tendr¨¢ que limitar a las respuestas concretas que les plantee el juez.
Para Jos¨¦ Estanislao L¨®pez, responsable del equipo de abogados de Juana Rivas, la incorporaci¨®n de Miguel Lorente al equipo de defensa es ya un ¨¦xito. ¡°Tener con nosotros a un experto de primer¨ªsimo nivel, que pone su prestigio al servicio de la causa de Juana Rivas porque cree en la justicia de su posici¨®n, es un honor. Y m¨¢s cuando lo va a hacer sin cobrar y solo guiado por su deseo de colaborar a que se haga justicia¡±, explica L¨®pez.
Situaci¨®n de violencia de g¨¦nero
Lorente se muestra convencido de que ¡°en este caso, como en otros, se da una situaci¨®n de violencia de g¨¦nero con derivadas diferentes. Aunque no lo parezca, es muy similar a otros casos. El 73% de las mujeres que sufren violencia de g¨¦nero se separan y cuando van al juzgado de familia no hablan de esa violencia, lo que les acaba provocando problemas en ese tr¨¢mite de separaci¨®n¡±.
El caso de Juana Rivas y Arcuri salt¨® a la luz p¨²blica en el verano de 2017 cuando se conoci¨® que un juzgado obligaba a Rivas a entregar a sus dos hijos a su expareja para que retornaran con ¨¦l a Italia, su ¨²ltima residencia familiar. Desde unos a?os antes, Rivas y Arcuri conviv¨ªan en Carloforte, en Cerde?a (Italia), con los ni?os. En mayo de 2016 la madre viaj¨® a Espa?a con ellos y nunca regres¨®. Dos meses despu¨¦s, el 12 de julio, interpuso una querella por violencia de g¨¦nero contra Arcuri. No era la primera. En 2009 Juana denunci¨® a su marido por violencia de g¨¦nero, lo que fue refrendado por una sentencia judicial que conden¨® a Arcuri a tres meses de c¨¢rcel (que no tuvo que cumplir) y a un a?o de alejamiento. A partir de ah¨ª, las citas judiciales se han sucedido y alcanzaron un punto ¨¢lgido el 25 de julio del a?o pasado. Ese era el d¨ªa en el que Rivas deb¨ªa entregar a sus hijos al padre. Sin embargo, la madre se fug¨® con ellos y estuvo en paradero desconocido durante m¨¢s de un mes. Finalmente, en los ¨²ltimos d¨ªas de agosto, Rivas apareci¨® y los hijos se reunieron con su padre. El 31 de agosto pon¨ªan rumbo a Italia donde se encuentran en este momento.
En la actualidad, Juana Rivas y Francesco Arcuri tienen abiertos tres procesos judiciales. Dos son extremadamente importantes. El que ya est¨¢ en marcha es el de Italia sobre la guardia y custodia, en la que intervendr¨¢ Miguel Lorente. El otro es un juicio penal, que arrancar¨¢ en pocos meses una vez terminada la fase de instrucci¨®n, por secuestro de menores. Tanto la Fiscal¨ªa como Arcuri piden cinco a?os de c¨¢rcel para Rivas. El ministerio fiscal solicita tambi¨¦n seis a?os de p¨¦rdida de la patria potestad que el equipo legal del padre de los ni?os aumenta a ocho. El tercer caso es algo menor, un juicio ya visto para sentencia por los gastos incurridos por Arcuri durante su estancia en Espa?a el verano de la desaparici¨®n de Juana y sus hijos. Este, con el visto bueno del fiscal, solicita a Rivas 1.912 euros.
La denuncia perdida
La denuncia por violencia de g¨¦nero que Juana Rivas interpuso en Espa?a el 12 de julio de 2016 tiene una vida muy azarosa. No se admiti¨® a tr¨¢mite y se le dijo a Rivas que la presentara en Italia. Meses despu¨¦s, el juzgado tuvo que admitirla pero como tr¨¢mite para enviarla a un juzgado italiano. Para ello hab¨ªa que traducirla al italiano, trabajo que requiri¨® meses. Finalmente, en agosto de 2016 fue traducida y en septiembre enviada a Italia. Ah¨ª se pierde la pista. Hoy, febrero de 2018, ning¨²n juzgado italiano ha iniciado actuaci¨®n alguna. El equipo legal de Rivas en Italia busca, sin ¨¦xito, d¨®nde est¨¢ esa denuncia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Juana Rivas
- Miguel Lorente Acosta
- Juana Rivas
- Custodia hijos
- Maltrato mujer
- Francesco Arcuri
- Violencia machista
- Malos tratos
- Violencia g¨¦nero
- Familia
- Machismo
- Integridad personal
- Sexismo
- Casos judiciales
- Derechos mujer
- Violencia
- Relaciones g¨¦nero
- Sucesos
- Mujeres
- Prejuicios
- Delitos
- Problemas sociales
- Justicia
- Sociedad
- Sustracci¨®n menores