Casi la mitad de las empresas estatales no tienen ni una mujer en la direcci¨®n
El Gobierno de Rajoy incumple la Ley de Igualdad aprobada por el Ejecutivo de Zapatero

El Estado es accionista mayoritario de 20 empresas p¨²blicas. Y casi en la mitad, en nueve de ellas, no hay ninguna mujer que ocupe un cargo directivo. M¨¢s de una d¨¦cada despu¨¦s de la aprobaci¨®n de la Ley de Igualdad, que establec¨ªa la obligaci¨®n de una presencia ¡°equilibrada de mujeres y hombres¡± en los ¨®rganos directivos de la Administraci¨®n General del Estado, el Gobierno incumple su propia normativa.
Las nueve empresas p¨²blicas sin ninguna mujer en cargos directivos son de distintos ¨¢mbitos, desde tecnolog¨ªa, a infraestructuras agrarias, aeron¨¢utica o equipamientos penitenciarios (ver cuadro), tal como consta en una respuesta parlamentaria reciente a la pregunta del diputado socialista Miguel ?ngel Heredia sobre la presencia femenina en las entidades del Estado. Y hay otras siete empresas que tampoco llegan a esa presencia ¡°equilibrada¡± que establec¨ªa la Ley de Igualdad, a partir del 40%.
Empresas p¨²blicas y porcentaje de mujeres en cargos directivos
- Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de Espa?a (ACUAES), 33%
- Sociedad Mercantil Estatal Canal de Navarra (CANASA), 50%.
- Aguas de las Cuencas Mediterr¨¢neas (ACUAMED), 20%
- Compa?¨ªa Espa?ola de Reafianzamiento (CERSA), 100%
- Compa?¨ªa Espa?ola de Seguros de Cr¨¦dito a la Exportaci¨®n (CESCE), 29%
- Informa D&B, 29%
- CTI, Tecnolog¨ªa y Gesti¨®n, 0%
- Logalty, 0%
- Empresa Nacional de Innovaci¨®n (ENISA), 0%
- Agricultura y Ganader¨ªa (EXPASA), 0%
- Paradores de Turismo de Espa?a, 60%
- Sociedad Mercantil Estatal de Acci¨®n Cultural (SEACSA), 33%
- Sociedad Espa?ola de Estudios para la Comunicaci¨®n Fija a trav¨¦s del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA), 50%
- Sociedad Mercantil Estatal de Gesti¨®n Inmobiliaria de Patrimonio (SEGIPSA), 29%
- Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), 0%
- Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), 0%
- Sociedad Mercantil Estatal para la Gesti¨®n de la Innovaci¨®n y las Tecnolog¨ªas Tur¨ªsticas (SEGITTUR), 0%
- Sociedad Estatal de Loter¨ªas y Apuestas del Estado (SELAE), 33%
- Servicios y Estudios para la Navegaci¨®n A¨¦rea y la Seguridad Aeron¨¢utica (SENASA), 0%
- Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios promueve Centros Penitenciarios (SIEPSA), 0%
¡°Han incumplido un precepto importante, porque cuando elaboramos la ley planteamos que la Administraci¨®n p¨²blica deb¨ªa ser el primer referente para que, con su ejemplo, se impulsaran despu¨¦s los cambios en la empresa privada¡±, lamenta Soledad Murillo, que fue secretaria general de Pol¨ªticas de Igualdad durante los Gobiernos de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (PSOE) y ponente de la Ley de Igualdad. ¡°El Gobierno ni vigila ni se asegura del cumplimiento de la normativa. Es evidente que, en muchos cap¨ªtulos, la Ley de igualdad se ha derogado de facto aunque es de obligado cumplimiento¡±, a?ade Murillo, que lamenta que la normativa no llevara aparejadas sanciones, como ella intent¨® establecer sin ¨¦xito durante la negociaci¨®n.
En la respuesta parlamentaria, aparecen solo los porcentajes de mujeres en cada una de estas empresas del llamado Grupo Patrimonio, que depende del Ministerio de Hacienda que dirige Crist¨®bal Montoro. Este peri¨®dico ha solicitado sin ¨¦xito a este ministerio que facilite las cifras absolutas.
Respecto al incumplimiento de la Ley de Igualdad en estos nombramientos, el departamento que preside la ministra Dolors Montserrat no aclara, a preguntas de EL PA?S, qu¨¦ ha hecho su ministerio para incentivar la presencia de mujeres en puesto directivos de las empresas p¨²blicas que dependen del Estado ni por qu¨¦ se produce este incumplimiento de esta normativa, que el PP no respald¨® e incluso denunci¨® ante el Tribunal Constitucional en 2007.
Desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una portavoz se?ala que el Instituto de la Mujer realiza ¡°informes peri¨®dicos sobre la participaci¨®n de las mujeres en los Consejos de Administraci¨®n de las principales entidades p¨²blicas¡± con datos de Hacienda, Fomento, Defensa y otros departamentos para evaluar el cumplimiento de la ley. Admite que ¡°en media no alcanzan el equilibrio de g¨¦nero¡± pero las entidades p¨²blicas han experimentado ¡°un aumento progresivo de la participaci¨®n femenina en sus consejos de administraci¨®n¡±, del 17,58% en 2004 al 33,28% en 2017.
El diputado Miguel ?ngel Heredia (PSOE) considera que estos datos demuestran ¡°el m¨¢s absoluto desinter¨¦s del Gobierno de Rajoy en materia de igualdad¡±. A?ade que "si ya es un disparate no hacer frente a la desigualdad que sufren las mujeres en el mercado laboral, es todo un desprop¨®sito ser la mano que firma el techo de cristal en las empresas p¨²blicas espa?olas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.