Una carrera contra el reloj para apagar los incendios forestales
El Gobierno cambia la normativa para que los aviones puedan trabajar una hora m¨¢s sin parar
Los aviones que luchan contra los incendios tienen desde este mi¨¦rcoles una hora m¨¢s para combatir el fuego. Justo antes de que empiece la campa?a de prevenci¨®n del verano, el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) ha recogido una modificaci¨®n reglamentaria impulsada por la Agencia espa?ola de seguridad a¨¦rea (AESA) que exime a las tripulaciones de estas aeronaves de cumplir con la normativa de descanso que afecta al resto. A partir de ahora podr¨¢n trabajar hasta tres horas seguidas, cuando antes solo pod¨ªan hacerlo durante dos como m¨¢ximo. Un cambio de calado tras un 2017 coronado como el segundo a?o de la d¨¦cada con m¨¢s incendios forestales en Espa?a: el Colegio oficial de pilotos (COPAC) hab¨ªa denunciado que la regla vigente hasta ahora obligaba a ¡°abandonar¡± el incendio para descansar.
"Es una medida transitoria y parcial", lamentan los pilotos, puesto que el BOE establece que la exenci¨®n solo estar¨¢ vigente hasta diciembre de 2019. "Desde el COPAC consideramos que es necesaria una revisi¨®n completa de la norma", a?aden. "La actual normativa es ambigua, antigua y no se ajusta a la realidad de las operaciones a¨¦reas de extinci¨®n de incendios, ni desde una perspectiva de seguridad ni desde una perspectiva de eficacia de la extinci¨®n", contin¨²an. "Un marco normativo adecuado en cuanto a tiempos de actividad y descanso es una fundamental barrera de seguridad para profesionales que cumplen con un servicio p¨²blico fundamental como la extinci¨®n de incendios forestales".
En 2017 hubo casi 800 siniestros (conatos o incendios) en los bosques espa?oles, seg¨²n las cifras provisionales del ministerio de Agricultura. Solo durante el verano, el fuego devor¨® casi 105.000 hect¨¢reas de bosque y matorral, seg¨²n WWF. Y en el total del a?o, los incendios de Do?ana, Valencia, Galicia o Asturias dejaron un negro rastro de muerte, destrucci¨®n y naturaleza quemada.
Hasta ahora, las tripulaciones de los aviones que que descargan agua sobre el fuego tras cargarla en un aer¨®dromo solo pod¨ªan trabajar dos horas seguidas, por las cuatro de los hidroaviones, que se pueden abastecer en lagos. Ahora tendr¨¢n permiso para trabajar una hora m¨¢s, hasta las tres, tras lo que tendr¨¢n que descansar una hora completa (o 20 minutos por cada hora que trabajen). ?La raz¨®n? COPAC ven¨ªa denunciando los problemas de operatividad de la normativa desde 2014.
"La mayor¨ªa de incendios forestales tiene una duraci¨®n estad¨ªstica de tres horas y la mayor eficacia depende de las primeras horas de trabajo (...) Ha habido casos en los que para cumplir con el descanso un incendio ha debido abandonarse y al retomarse las labores han hecho falta m¨¢s horas para su extinci¨®n", argumentaron. "Al tratarse de aeronaves que no pueden cargar agua en balsas cercanas al incendio (...) el trayecto para cargar hace que realmente no se sea eficiente en el trabajo sobre el fuego. Habitualmente, el avi¨®n no trabaja m¨¢s de 40 o 50 minutos sobre el incendio en dos horas que marca la normativa", a?adieron.
Desde este mi¨¦rcoles, eso ha cambiado. Con la llegada de la primavera, los aviones combatir¨¢n los incendios durante una hora m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.