Rajoy se resigna a levantar el 155 pese a las se?ales de ruptura de Torra
El presidente recibe este jueves a Albert Rivera en La Moncloa
El choque entre Mariano Rajoy y Albert Rivera sobre cu¨¢ndo debe acabar la intervenci¨®n de Catalu?a centra su cita de hoy en La Moncloa. Aunque el presidente sostiene que el art¨ªculo 155 ser¨¢ desactivado cuando haya Govern, el l¨ªder de Ciudadanos mantiene que debe prorrogarlo y que el Ejecutivo prefiere no hacerlo para que el PNV apoye los Presupuestos. No obstante, no todo est¨¢ encauzado: si los consejeros de Quim Torra tienen causas judiciales pendientes, se retrasar¨¢ el desbloqueo.
Las dudas jur¨ªdicas asaltan al Gobierno y a Ciudadanos, pero no por los mismos temas. El Ejecutivo est¨¢ absolutamente convencido de que el acuerdo del Senado que regula la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 establece que este cesar¨¢ en cuanto haya un nuevo Govern, con lo que discrepa Ciudadanos. Sin embargo, los asesores de Rajoy s¨ª tienen grandes dudas sobre las consecuencias de que el president electo, Quim Torra, pueda nombrar consejeros a los pol¨ªticos que est¨¢n en prisi¨®n preventiva o huidos en el extranjero. Cualquier retraso en la elecci¨®n de los integrantes del nuevo Ejecutivo catal¨¢n supondr¨¢ el mantenimiento del art¨ªculo 155 y dificultar¨¢ la aprobaci¨®n de los Presupuestos Generales, puesto que la ley de la presidencia de la Generalitat especifica que para dar por constituido el Govern deben ¡°haber tomado posesi¨®n del cargo todos sus miembros¡±.
Torra quiere asumir hoy su cargo con la misma f¨®rmula que ya emple¨® Carles Puigdemont: no prometer¨¢ fidelidad a la Constituci¨®n ni al Estatuto de Catalu?a ¡ªuna sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a establece que no es obligatorio hacerlo¡ª. El nuevo president ya ha pedido permiso para visitar ma?ana a los exconsejeros que est¨¢n en prisi¨®n provisional mientras se investiga su papel en el desaf¨ªo independentista. Y ya ha anunciado que su deseo es que el nuevo Govern sirva como restauraci¨®n del anterior, lo que implicar¨ªa nombrar como consejeros a los pol¨ªticos que est¨¢n en prisi¨®n provisional y a los huidos al extranjero ¡ªque luego tendr¨ªan la opci¨®n de delegar sus competencias¡ª. Un escenario inaceptable para el Gobierno de Rajoy.
Tanto el PP como Ciudadanos estudian estos d¨ªas f¨®rmulas legales que impidan que los antiguos integrantes del Govern vuelvan a formar parte del Ejecutivo catal¨¢n, seg¨²n fuentes conocedoras de su estrategia.
Al tiempo, fuentes gubernamentales se?alan sus dudas sobre que los pol¨ªticos que est¨¢n en prisi¨®n preventiva puedan ser nombrados consejeros. Aunque estos interlocutores se?alan que los exconsejeros encarcelados mantienen sus derechos pol¨ªticos y que no hay ninguna sentencia que les inhabilite, tambi¨¦n dan por seguro que el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, dictar¨ªa un auto impidiendo esos nombramientos. Por tanto, o Torra nombra a otros consejeros o no habr¨¢ Govern y por tanto no se levantar¨¢ el art¨ªculo 155.
Consejeros fugados
Un caso distinto es el de los consejeros fugados al extranjero para escapar de la acci¨®n de la justicia espa?ola. Fuentes de la direcci¨®n del PP reconocen que distintas sentencias del Supremo han permitido que se asuman cargos en las circunstancias m¨¢s variopintas, y que a¨²n no se ha encontrado la norma que permita obligar a los huidos a prometer el puesto presencialmente ¡ªla ley de presidencia catalana no lo especifica¡ª. Sin embargo, el Gobierno y Ciudadanos buscan la f¨®rmula para tambi¨¦n impedir esos nombramientos.
Con todas esas incertidumbres sobre la mesa, Rajoy y Rivera acuden a La Moncloa leyendo de manera muy distinta el acuerdo del Senado que regula la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155. El presidente se?ala que ese documento le obliga a desactivar la intervenci¨®n en cuanto Torra y sus consejeros tomen posesi¨®n de sus cargos. Y el l¨ªder de Ciudadanos argumenta que el mismo acuerdo permite al Gobierno prorrogar la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 incluso si hay nuevo Govern. Una discrepancia que ha tensado al m¨¢ximo la relaci¨®n entre los dos l¨ªderes y sus partidos.
Rivera vincula la decisi¨®n de Mariano Rajoy de acabar con el 155 ¡ªjusto cuando ha sido investido un president de perfil radical¡ª a que su mantenimiento impedir¨ªa el apoyo del PNV a los Presupuestos de 2018. Sin embargo, el Gobierno asegura que activar¨¢ esta previsi¨®n constitucional en cuanto se produzca una nueva ilegalidad, argumenta que no hay c¨¢lculo pol¨ªtico en su decisi¨®n y se?ala que, simplemente, aplica lo acordado en el Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.