El conflicto catal¨¢n se traslada a un gran festival en pleno Washington
Quim Torra inaugurar¨¢ 10 d¨ªas de eventos sobre Catalu?a cuestionados por la embajada de Espa?a
Este a?o el festival folk de verano de la prestigiosa instituci¨®n social y cultural Smithsonian, una de las m¨¢s relevantes de Estados Unidos y desde luego de Washington, se centrar¨¢ en homenajear a Catalu?a durante 10 d¨ªas, con un centenar de eventos, alrededor de la festividad nacional del 4 de julio. El nuevo presidente de la Generalitat de Catalu?a, Quim Torra, acudir¨¢ el 27 de junio a la inauguraci¨®n y aprovechar¨¢ para participar en otros actos, en el que ser¨¢ su primer viaje oficial al extranjero. La presencia de Torra y el dise?o de buena parte del programa, preparado hace meses con el patrocinio de la Generalitat y las Diputaciones catalanas durante el peor momento de la crisis institucional en Espa?a por el conflicto separatista catal¨¢n, ha confirmado las peores sospechas del Ministerio de Exteriores. El asunto ha llegado con inter¨¦s incluso a despachos del Departamento de Estado norteamericano, seg¨²n ha comprobado este peri¨®dico.
El anterior Gobierno de Mariano Rajoy estaba tan inc¨®modo con esta idea que intent¨®, a trav¨¦s de la diplom¨¢tica encargada de los temas culturales en la Embajada espa?ola en Washington, hacer gestiones y presiones a los organizadores para equilibrar algo el signo que consideran claramente pronacionalista de toda la agenda de actividades de Catalu?a, tradici¨®n y creatividad desde el mediterr¨¢neo. En la misma l¨ªnea intervinieron representantes en Washington de la Sociedad Civil Catalana ante los programadores.
El comisario de este gran evento, Michael Atwood Mason, explic¨® a EL PA?S que han estado dos a?os preparando este proyecto, que se desarrollar¨¢ del 27 de junio al 1 de julio y del 4 al 8 de julio en pleno Mall o explanada central de la capital norteamericana, siempre abarrotada y m¨¢s en esas fechas tan simb¨®licas. Atwood reconoci¨® ¡°la preocupaci¨®n¡± de la Embajada espa?ola ¡°porque el programa fuera politizado¡± pero subray¨® que su pretensi¨®n era demostrar c¨®mo miles de peque?as entidades, asociaciones y organizaciones civiles de Catalu?a han sido capaces de fortalecer hist¨®ricamente la vida cultural de esa regi¨®n. En las notas de prensa de la web del Smithsonian Folklife Festival se recoge que participar¨¢n cientos de artistas, artesanos, dise?adores, torres humanas con m¨¢s de 100 personas (castellers), m¨²sicos y cocineros catalanes en todo tipo de espect¨¢culos, experiencias y ¡°sesiones de discusi¨®n¡±. No se dice qui¨¦nes intervendr¨¢n en esos debates ni c¨®mo ser¨¢n. Tampoco se menciona la vigente crisis independentista. El programa ha sido financiado con un mill¨®n de d¨®lares por el Instituto Ram¨®n Llull, dependiente de la Generalitat, que recogi¨® fondos de diversas instituciones catalanas.
Un "staff" bajo sospecha nacionalista
En el staff o personal organizador del festival sobre Catalu?a figuran unas 30 personas, entre norteamericanos y catalanes. Fuentes gubernamentales espa?olas confiesan su sospecha de que una mayor¨ªa de ellos son pr¨®ximos al independentismo. La directora de Cultura Popular de la Generalitat, Maria ?ngels Blasco, avanz¨® que entre las entidades participantes figuran la Agrupaci¨® de Colles de Geganters de Catalunya, los Castellers de Valls (Tarragona), los m¨²sicos Maria Arnal, Marcel Bag¨¦s y Alid¨¦ Sans, que hablar¨¢ de la lengua aranesa, el panadero ?ngel Zamora, la Associaci¨® Cultural de Fallaires d'Isil o el historiador Josep Maria Contel.
En la promoci¨®n del festival se presenta a Catalu?a como un ¡°pa¨ªs de acogida¡±, creativo y vital, que luch¨® siglos (desde 1700) para perpetuar su lengua ¡°perseguida por diversos reg¨ªmenes pol¨ªticos¡± espa?oles (incluido el de Franco) que quisieron ¡°criminalizar su cultura¡±. Y c¨®mo una regi¨®n con 10 millones de hablantes que integr¨® bien en la mitad del siglo pasado a muchos andaluces (que aportaron el flamenco y la rumba) y en la ¨²ltima d¨¦cada a un mill¨®n de migrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Instituto Smithsonian
- Quim Torra
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Institutos investigaci¨®n
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Centros investigaci¨®n
- Estados Unidos
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Norteam¨¦rica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ciencia
- Washington D.C.