Defensa expedienta a cinco mandos militares por el manifiesto que exalta a Franco
Tres generales en segunda reserva no ser¨¢n sancionados debido a su avanzada edad
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha decidido abrir expediente disciplinario a cinco mandos en la reserva por firmar un manifiesto en el que exaltaban la figura de Franco, justificaban el golpe de Estado de julio de 1936 y alud¨ªan al "actual desmoronamiento de la Naci¨®n" espa?ola. El texto se difundi¨® a principios de agosto y fue suscrito inicialmente por 181 militares a los que se sumaron luego varios cientos m¨¢s, la mayor¨ªa de ellos ya retirados y desvinculados de las Fuerzas Armadas.
Robles ha tomado esta decisi¨®n tras concluir la informaci¨®n reservada encargada a su director de Gabinete, el teniente general Miguel ?ngel Villarroya, quien cit¨® a los firmantes del manifiesto que ya han dejado el servicio activo , pero a¨²n se encuentran sujetos al c¨®digo disciplinario militar por no haber cumplido los 65 a?os, edad de pase a retiro.
El Ministerio de Defensa ha decidido no expedientar a tres generales en segunda reserva que tambi¨¦n firmaron el manifiesto, alegando que se trata de una situaci¨®n "equivalente a retiro". En realidad, los militares en segunda reserva est¨¢n sujetos a disciplina militar, pero se trata de personas de avanzada edad, que llegaron al generalato antes de 1989 y son mayores que otros generales que han firmado el manifiesto y est¨¢n ya jubilados, por lo que no se puede actuar contra ellos. Sancionar a los primeros (como los generales Manuel Fern¨¢ndez-Monz¨®n o Agust¨ªn Mu?oz-Grandes Galilea) y no a los segundos (como los generales Luis Alejandre y Eduardo Gonz¨¢lez Gallarza o el almirante Antonio Gonz¨¢lez Aller) supondr¨ªa trato discriminatorio.
El militar de mayor graduaci¨®n de los cinco expedientados es un teniente coronel, que se ha negado a declarar ante el instructor, mientras que los restantes son dos capitanes y dos tenientes, seg¨²n las fuentes consultadas. La resoluci¨®n del expediente no avanza la sanci¨®n que se les puede imponer, que corresponder¨¢ determinar a sus superiores, pero los firmantes del manifiesto podr¨ªan haber incurrido en una falta grave o muy grave, castigada con multa de hasta 15 d¨ªas y arresto de hasta dos meses, por incumplir el ¡°deber de fidelidad a la Constituci¨®n¡± o realizar ¡°manifestaciones contrarias al ordenamiento constitucional¡±.
Adem¨¢s, Defensa ha abierto una informaci¨®n reservada a tres cabos en activo del Ej¨¦rcito de Tierra, el Ej¨¦rcito del Aire y la Infanter¨ªa de Marina que firmaron un contramanifiesto denigrando la figura de Franco, al que tachaban de "genocida", por faltar al "deber de neutralidad pol¨ªtica" de las Fuerzas Armadas, seg¨²n explic¨® en el Senado la ministra Margarita Robles el pasado d¨ªa 10.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.