Pla y Sorzabal defienden su tarea como negociadores jefes de ETA
Comienza en Par¨ªs el juicio a los dos etarras detenidos en 2015


El primer d¨ªa del que probablemente ser¨¢ el ¨²ltimo juicio a etarras detenidos en Francia se convirti¨®, este lunes, en un detallado recuento de los pasos dados por ETA desde que decidi¨® abandonar la lucha armada hasta su disoluci¨®n definitiva el a?o pasado. Los etarras David Pla e Iratxe Sorzabal sostuvieron que su detenci¨®n en octubre de 2015, que les ha llevado ahora ante el tribunal correccional de Par¨ªs, se produjo en el marco de las complejas negociaciones con el Gobierno espa?ol y franc¨¦s en las que ellos actuaban como interlocutores destacados de una organizaci¨®n terrorista volcada en sus ¨²ltimos a?os, insistieron, en buscar una salida pac¨ªfica.
¡°En el momento de nuestro arresto, hac¨ªa a?os que intent¨¢bamos construir un proceso de resoluci¨®n del conflicto, de buscar un proceso de paz¡±, dijo Sorzabal durante el interrogatorio al que le someti¨® el juez durante casi dos horas. Previamente, Pla habl¨® en t¨¦rminos casi id¨¦nticos.
Ambos etarras, en detenci¨®n provisional desde su arresto hace m¨¢s de tres a?os, entraron esposados al tribunal que los juzgar¨¢ hasta este martes. Ninguno se acogi¨® a su derecho a guardar silencio, aunque ambos contestaron con un ¡°eso no es importante¡± a muchas de las preguntas del juez, sobre todo ante detalles de la acusaci¨®n o sobre sus a?os en clandestinidad. Solo se explayaron en el relato pol¨ªtico. Sorzabal, que cuando el juez le pregunt¨® si era ciudadana espa?ola respondi¨® que es ¡°vasca¡±, habl¨® en un franc¨¦s fluido, mientras Pla replicaba en espa?ol a las preguntas en franc¨¦s y, ante algunos titubeos de la traductora, se encarg¨® ¨¦l mismo por momentos de precisar en franc¨¦s lo que quer¨ªa contar. Esto fue un relato pormenorizado de los pasos dados desde el anuncio en 2010 de ETA de un alto el fuego ¡°permanente¡± y la declaraci¨®n en octubre de 2011 del ¡°cese definitivo¡± de la violencia terrorista ¡ªen un v¨ªdeo en el que, encapuchados, leyeron el comunicado Pla y Sorzabal, aunque estos no lo han confirmado¡ª, hasta su disoluci¨®n definitiva el a?o pasado. Todo ello, pasando por detalles de los 15 meses que ambos pasaron en Noruega, hasta febrero de 2013, en un intento frustrado de abrir una v¨ªa de di¨¢logo con Madrid y Par¨ªs.
¡°ETA, desde 2010, ni ha hecho acciones armadas, ni ha buscado informaci¨®n sobre objetivos para hacer acciones armadas, ni ha fabricado explosivos, ni ha cobrado el impuesto revolucionario. La actividad de ETA a partir de 2010, est¨¢ en su totalidad unida al desarrollo del proceso de paz¡±, insisti¨® Pla.
El proceso en Par¨ªs fue atentamente seguido por m¨¢s de medio centenar de personas en la sala, que al final de la audiencia estallaron en aplausos a favor de los detenidos. Entre ellos se encontraba el parlamentario por EH Bildu Julen Arzuaga, que calific¨® de ¡°venganza¡± el juicio.
¡°Hoy podemos decir que ETA no existe, pero el sistema judicial franc¨¦s tiene una voluntad de buscar venganza, de revancha, de aplicar un castigo¡±, critic¨®.
Los dos acusados afrontan m¨²ltiples cargos ¡ª12 Sorzabal, seis Pla¡ª, entre otros pertenencia a banda terrorista ¡ªaunque no como dirigentes¡ª, portar armas y uso de documentaci¨®n falsa, que implican penas de un m¨¢ximo de diez a?os de c¨¢rcel. Sorzabal tiene pendiente adem¨¢s su extradici¨®n a Espa?a para responder por atentados a mediados de los a?os 90. Pero la justicia espa?ola deber¨¢ esperar. Tal como record¨® hoy el juez, las condenas que tiene Sorzabal pendientes en Francia la tendr¨¢n en una prisi¨®n gala al menos hasta el 25 de septiembre de 2027. Y eso sin contar con la pena que le pueda caer en este ¨²ltimo juicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
