Borrell interrumpe una entrevista con una televisi¨®n alemana indignado con las preguntas sobre Catalu?a
El ministro de Exteriores protesta por las preguntas del entrevistador sobre el conflicto catal¨¢n
¡°Pare, usted est¨¢ mintiendo todo el rato. [¡] Pare la grabaci¨®n. No quiero seguir con esto¡±. Josep Borrell, ministro de Exteriores espa?ol, amenaza con levantarse de una entrevista con la cadena internacional de la televisi¨®n p¨²blica alemana. Lo sucedido en el minuto 10, segundo 50, fue solo uno de los momentos de tensi¨®n de una entrevista de casi media hora, en la que Borrell perdi¨® los papeles, ante lo que consider¨® una falta de informaci¨®n y de imparcialidad del entrevistador sobre el conflicto catal¨¢n.
La conversaci¨®n entre Borrell y el entrevistador, Tim Sebastian, se desarrolla en ingl¨¦s y se emiti¨® este mi¨¦rcoles por la noche en un programa llamado Zona de conflicto, del servicio en ingl¨¦s de la de la Deutsche Welle. La entrevista fue grabada la semana pasada, seg¨²n explica un portavoz de Exteriores, que interpreta que ¡°fue evidente que el periodista solo se hac¨ªa eco de las tesis contrarias al Gobierno de Espa?a, cualquiera que fuese la materia". Consideran adem¨¢s que ¡°algunos medios de comunicaci¨®n europeos reciben y transmiten en ocasiones planteamientos inadmisibles desde el punto de vista de la democracia espa?ola¡±, como consecuencia de ¡°la manipulaci¨®n pol¨ªtica y de una intensa campa?a de desinformaci¨®n¡±.
La entrevista arranca tensa desde el primer momento, en?el que el entrevistador pregunta por la situaci¨®n de los presos catalanes. El periodista insiste en que est¨¢n en la c¨¢rcel sin haber hecho nada y pregunta por qu¨¦ en Espa?a no se respeta la presunci¨®n de inocencia. Borrell explica que la prisi¨®n preventiva no es incompatible con la presunci¨®n de inocencia. ¡°En Espa?a, los jueces son independientes¡±, repite Borrell varias veces.
El entrevistador insiste una y otra vez sobre la misma cuesti¨®n. ¡°Su Gobierno lleg¨® al poder prometiendo modernizar¡±, le dice. ¡°Empiezo a pensar que usted no sabe nada de este caso¡±, le responde Borrell. Al poco tiempo, en el minuto cuatro, el ministro de Exteriores da su primer ultim¨¢tum. ¡°Pare, si contin¨²a as¨ª, paramos esta entrevista. ?Me entiende? Usted no me est¨¢ entrevistando, me est¨¢ interrogando¡±, protesta.
El tono sigue subiendo. Borrell defiende que Espa?a es una democracia en la que hay que dejar a los jueces trabajar, pero la entrevista se tuerce a partir de ese momento. En el minuto 10.50, seg¨²n el corte del programa emitido por la cadena, es cuando Borrell pide que paren la grabaci¨®n. ¡°No quiero seguir con esto¡±. Se quita el micr¨®fono y se levanta. El programa entonces emite un mensaje en el que se lee: ¡°Tras una discusi¨®n con sus asesores, el ministro regresa para terminar la entrevista¡±.
Pero luego llega el tema de Gibraltar y la tensi¨®n vuelva a escalar. ¡°Es incre¨ªble lo ignorante que es usted¡±, le espeta Borrell al entrevistador. En el minuto 26, la entrevista termina. El ministro tiene un ¨²ltimo requerimiento. ¡°La pr¨®xima vez, apreciar¨ªa que usted hiciese preguntas menos parciales¡±. El entrevistador mantiene la ofensiva hasta el final: ¡°No estoy aqu¨ª para hacerle las preguntas que usted quiere¡±, termina.
Ante la pol¨¦mica entrevista, en Exteriores sostienen que ¡°Borrell se mostr¨® firme en su defensa de nuestro sistema de valores, de la independencia del sistema judicial y en su rechazo contra la manipulaci¨®n pol¨ªtica de los acontecimientos vividos en 2017 en Catalu?a¡± y que ¡°entre esos derechos est¨¢ la libertad de expresi¨®n". "El Gobierno reconoce y defiende expresamente el trabajo de la prensa¡±, concluyen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Alemania
- Elecciones
- Ideolog¨ªas
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Ministerios
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Josep Borrell
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Televisiones internacionales
- Independentismo
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- ?ltimas noticias
- Ministerio de Asuntos Exteriores