El verano se anticipa en Espa?a con hasta 15 grados m¨¢s de lo habitual
El potente anticicl¨®n, la ausencia de vientos y una masa de aire africano causar¨¢n a partir de este mi¨¦rcoles un "episodio de calor generalizado e inusual"


Llegan los primeros "calores contundentes" a un mes del comienzo del verano, advierte Rub¨¦n del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (Aemet).?A partir de este?mi¨¦rcoles, y sobre todo durante el fin de semana, se va a producir un "episodio de calor generalizado e inusual", que afectar¨¢ con mayor intensidad al sur y al oeste peninsular y a Canarias y en el que se registrar¨¢n valores "excepcionalmente altos" para la ¨¦poca del a?o y "m¨¢s?propios de finales de junio o principios de julio". El anticipo del verano durar¨¢ al menos hasta el lunes, que ser¨¢ tambi¨¦n el d¨ªa m¨¢s t¨®rrido del episodio.?Dos tercios del pa¨ªs ¡ªGalicia, Asturias, Castilla y Le¨®n, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andaluc¨ªa, Arag¨®n y Canarias¡ª estar¨¢n ese d¨ªa por encima de los 28/30 grados, hasta 36 en?Sevilla y en C¨®rdoba,?unas temperaturas que est¨¢n?15 grados por encima de las habituales.?
A pesar de su duraci¨®n, no se trata de una ola de calor, ya que para serlo, recuerda Del Campo, "tendr¨ªan que producirse temperaturas extremas comparadas con las m¨¢s altas del a?o, de julio y agosto". El portavoz explica que es "un calor aut¨®ctono, generado in situ, que se ver¨¢ reforzado por?una masa de aire c¨¢lido y seco de origen africano". "Su?causa es una conjunci¨®n de altas presiones a todos los niveles de la atm¨®sfera con cielos despejados, a los que se suman la entrada de la masa c¨¢lida sobre Canarias y la mitad occidental y vientos flojos pero de componente este que llegan c¨¢lidos al oeste. Todos estos factores hacen que el calor se confine en las capas bajas", ahonda.
Llega el #calor: a partir del viernes los term¨®metros alcanzar¨¢n 35 ?C en algunas zonas de la mitad sur, pero las #temperaturas ser¨¢n mucho m¨¢s altas de lo habitual en buena parte del pa¨ªs. En este #V¨ªdeoAemet os lo contamos... y ?mucha precauci¨®n con estos primeros calores! pic.twitter.com/a9OCe44PFF
— AEMET (@AEMET_Esp) May 8, 2019
El acusado aumento de las temperaturas "empieza hoy mismo en las regiones del Levante, a las que llegar¨¢n vientos del oeste muy secos y recalentados", mientras que en la vertiente atl¨¢ntica est¨¢ nublado y lluvioso. En Murcia, Almer¨ªa, litoral de Comunidad Valenciana y sur de Catalu?a se esperan este mi¨¦rcoles temperaturas de 32 y 33 grados, unos valores que est¨¢n "entre cinco y 10 grados por encima de lo normal". Sin embargo, en el resto del pa¨ªs, los valores son m¨¢s propios de la ¨¦poca y est¨¢n incluso por debajo, entre tres y cuatro grados, en Galicia, Extremadura y oeste de Castilla y Le¨®n.
Estas altas temperaturas se mantendr¨¢n en el Levante hasta el s¨¢bado y acabar¨¢n afectado a casi todo el pa¨ªs a partir del viernes. "Las m¨¢ximas estar¨¢n s¨¢bado, domingo y lunes?en pr¨¢cticamente toda Espa?a entre cinco y 10 grados por encima de lo normal, una anomal¨ªa que en la mitad sur, en el oeste y Canarias ser¨¢ de entre 10 y 15 grados", describe el meteor¨®logo, que a?ade que el tiempo ser¨¢ un poco m¨¢s fresco en el Cant¨¢brico el s¨¢bado y el domingo, en la costa mediterr¨¢nea gracias a la brisa. En Galicia habr¨¢ lluvias de hoy al viernes, con cierta intensidad en el oeste de la comunidad.
Zonas con #TemperaturaM¨¢xima prevista igual o superior a 25?C para las jornadas de hoy martes 7, ma?ana mi¨¦rcoles 8, jueves 9 y viernes 10 de mayo pic.twitter.com/kJFRyeKXg8
— C¨¦sarRgzBallesteros (@crballesteros) May 7, 2019
As¨ª, el viernes?la subida de los term¨®metros ser¨¢ general en todo el pa¨ªs y se llegar¨¢ a los 32/33 grados en el valle del Guadalquivir, mientras que en el Cant¨¢brico se alcanzar¨¢n los 25. El s¨¢bado descender¨¢n en el Cant¨¢brico pero volver¨¢n a ascender en el resto de Espa?a. "Empezar¨¢ a hacer calor intenso en la mitad sur, con valores por encima de los 34 en el valle del?Guadalquivir y en el interior de Murcia. Se puede llegar a 35 y 36 en la provincia de Sevilla", subraya el portavoz.
El domingo?ascender¨¢n todav¨ªa m¨¢s las temperaturas en el oeste de la Pen¨ªnsula, con 34 a 36 grados en el valle del Guadiana y de nuevo en el del Guadalquivir, de 30 a 32 en el centro y la mitad sur, mientras que en el norte, en Galicia, en la meseta de Castilla y Le¨®n y en el valle del Ebro se acercar¨¢n a los 30. Tambi¨¦n ser¨¢ un d¨ªa muy caluroso en Canarias, con cerca de 30 grados en el sur de Tenerife y hasta 35 en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. "Son hasta 15 grados por encima de lo normal para las islas", subraya el meteor¨®logo.
El episodio continuar¨¢ el lunes con m¨¢s calor en el norte, donde se puede rondar los 32 grados en Galicia, en la meseta norte y en el valle del Ebro. Tambi¨¦n habr¨¢ una nueva vuelta de tuerca en el centro: por ejemplo en Madrid capital se esperan 32/33 grados. En el suroeste seguir¨¢n con valores de 33/34 grados, que pueden llegar a 36 en el Guadiana y el Guadalquivir. "En Sevilla y en C¨®rdoba se pueden superar puntualmente los 36", puntualiza Del Campo, que avanza que es posible que la Aemet active avisos en el oeste andaluz, en principio amarillos, el nivel m¨¢s bajo de una escala de tres.?Algunos modelos apuntan a que el calor puede incluso continuar el martes.
?Se espera que se batan r¨¦cords? "A?priori?no, pero no es descartable", responde el experto, que apunta que el precedente m¨¢s cercano se produjo muy recientemente, en mayo de 2015, un mes que "puso muy caros los r¨¦cords". "Entre el 13 y el 14 de mayo de aquel a?o, Sevilla roz¨® los 41¡ã y C¨®rdoba los super¨® por dos d¨¦cimas. En Lanzarote hubo 42? y en Valencia aeropuerto se registraron 42,6?. Se pulverizaron los r¨¦cords de mayo de Sevilla, Murcia, Alicante, Albacete, Valencia, Ibiza, Lanzarote... y fue el segundo mayo m¨¢s c¨¢lido de la historia, despu¨¦s del de 1964", detalla.
Este avance del verano llega despu¨¦s de un marzo que fue m¨¢s c¨¢lido de lo normal en general, "el cuarto m¨¢s c¨¢lido del siglo" y de un mes de abril que fue normal, "algo m¨¢s fr¨ªo por la mitad sur". ?Supone este apret¨®n en las temperaturas el inicio del verano? "Es muy pronto para saberlo, pero en la predicci¨®n estacional la Aemet ya hablaba de una primavera m¨¢s c¨¢lida y m¨¢s seca de lo normal", recuerda Del Campo, que considera que las temperaturas, aunque no tanto, se mantendr¨¢n altas lo que queda de primavera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
