La financiaci¨®n auton¨®mica protagoniza el inicio de la legislatura en el Senado
Los grupos preguntan al Gobierno por la asfixia de la comunidades ante la falta de Presupuestos

El primer pleno de la legislatura del Senado pone el foco sobre los problemas de financiaci¨®n que afrontan las comunidades aut¨®nomas, que ya han anunciado recortes ante la asfixia financiera causada por la falta de?Presupuestos y el agujero de unos 5.000 millones. Este pleno, que supone una sesi¨®n de control al Ejecutivo en funciones, adem¨¢s de ser el primero de la XIII Legislatura, puede ser tambi¨¦n el ¨²ltimo si no se produce un acuerdo para la investidura de un nuevo presidente del Gobierno y el pr¨®ximo d¨ªa 23 se disuelven las Cortes. Nueve ministros responder¨¢n 18 preguntas, la mayor¨ªa de la oposici¨®n.
Los grupos han registrado tres preguntas y una interpelaci¨®n relacionadas con la financiaci¨®n auton¨®mica. La primera la formula el senador de Junts per Catalunya Josep Llu¨ªs Cleries, que interpela al Ejecutivo sobre sus nuevas propuestas respecto a las pol¨ªticas ¡°de ahogo¡± a la financiaci¨®n auton¨®mica del PP.
Izquierda Confederal y ERC-EH Bildu preguntan al Gobierno sobre la f¨®rmula prevista del PSOE para transferir a las comunidades el dinero que se les debe antes del 15 de diciembre de este a?o. Tambi¨¦n sobre la retenci¨®n del Ejecutivo de las entregas a cuenta. Por otra parte, Ciudadanos pide al Gobierno que valore la actuaci¨®n del Ministerio de Hacienda durante su per¨ªodo en funciones, en el que no se ha podido transferir las entregas a cuenta a las comunidades. Tras las preguntas, el PP realiza una interpelaci¨®n al Gobierno para conocer el motivo de los retrasos en estos pagos.
La senadora de ERC Mirella Cort¨¨s ser¨¢ protagonista de otra de las interpelaciones candentes en v¨ªsperas del 11 de septiembre a cuenta de los mecanismos de di¨¢logo del Gobierno con el Ejecutivo catal¨¢n. Los socialistas, por su parte, presentan una moci¨®n para rendir tributo y homenaje a las v¨ªctimas de la dictadura franquista.
El pleno tambi¨¦n supone el estreno de la mayor¨ªa absoluta de los socialistas y del nuevo portavoz del PP en la C¨¢mara alta, Javier Maroto, despu¨¦s de que el resultado de las elecciones redujera a 69 los senadores populares, que en la anterior legislatura fueron 134. El PSOE dispone ahora de 138 esca?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
