Teresa Rodr¨ªguez: ¡°Gobernar con el PSOE es peligroso¡±
La l¨ªder de Podemos Andaluc¨ªa sostiene que Pedro S¨¢nchez ha querido ir desde el principio a nuevas elecciones
Teresa Rodr¨ªguez (Rota, C¨¢diz, 37 a?os), coordinadora de Podemos Andaluc¨ªa y l¨ªder de la coalici¨®n Adelante Andaluc¨ªa, con Izquierda Unida, acaba de volver a la actividad pol¨ªtica tras su permiso de maternidad. Se muestra contradictoria e intenta evitar que sus palabras se usen contra Pablo Iglesias, con el que mantiene discrepancias evidentes. No oculta su profunda desconfianza hacia el PSOE.
Pregunta. ?Qu¨¦ opina de la negociaci¨®n del PSOE y Unidas Podemos (UP)?
Respuesta. Ha habido poca sinceridad, da la impresi¨®n de que no hab¨ªa voluntad de acuerdo.
P. ?Por las dos partes?
R. Por parte del PSOE lo veo evidente.
P ?Y UP no tiene ninguna responsabilidad?
R. Si hay nuevas elecciones, todo el mundo tiene una responsabilidad. Pero me parece que una parte del PSOE no ha querido el acuerdo. Al principio se notaba cierto temor a que Iglesias les hiciera sombra en el Gobierno. Cuando se retira, se rompen todos los esquemas y se plantea un Ejecutivo sin competencias. Sab¨ªan que ¨ªbamos a decir que no.
P. ?Coalici¨®n: s¨ª o no?
R. Seg¨²n para qu¨¦. Todo el mundo conoce mi posici¨®n sobre c¨®mo hay que relacionarse con el PSOE. En este momento, no hay ninguna voluntad de poner sobre la mesa un Gobierno serio.
P. ?Una coalici¨®n con S¨¢nchez le genera los mismos reparos que en Andaluc¨ªa?
R. S¨¢nchez parec¨ªa la alternativa a Susana D¨ªaz, pero propone 370 medidas con las que se desdice de todo respecto a D¨ªaz. S¨¢nchez ha hecho lo que siempre hace el PSOE: prometer una cosa en campa?a y hacer otra cuando puede desarrollar pol¨ªticas.
P. ?El acuerdo de Presupuestos deb¨ªa haber sido la pista de despegue de esta negociaci¨®n?
R. El acuerdo me pareci¨® magn¨ªfico. Todos sab¨ªan que hab¨ªamos participado. Otra habilidad del PSOE es la de quedarse con todo el patrimonio simb¨®lico y material de sus socios.
P. Desde Andaluc¨ªa defend¨ªan un pacto a la portuguesa. Con las propuestas de S¨¢nchez, ?tampoco lo ven viable?
R. El documento est¨¢ pensando sabiendo que diremos que no.
P. ?Es mejor ir a elecciones?
R. El mejor escenario es no repetir elecciones, porque entre otras cosas lo que se le dice a la gente es que ha votado mal.
P. ?Usted no quiere que haya ministros de Podemos?
R. Quiero que los haya cuando tengamos mayor¨ªa para cambiar las cosas. No voy a darle argumentos al PSOE porque piense que gobernar con ellos es peligroso.
P. Por evitar que usen sus argumentos contra Unidas Podemos, a lo mejor no es demasiado sincera.
R. Mi opini¨®n es m¨¢s que conocida, pero en este momento lo que toca es decirle al PSOE que abandone esa idea de repetir elecciones. Me parece una falta de respeto a la gente que hizo un esfuerzo extra para parar a la derecha.
P. ?Qu¨¦ les van a decir?
R. Hay que explicar qu¨¦ ha pasado en la negociaci¨®n, pero no podemos ser los palmeros del PSOE.
P. Si hay elecciones, ?Iglesias debe seguir siendo el candidato?
R. No me parece que nadie est¨¦ planteando esa cuesti¨®n.
"Veo muy dif¨ªcil el trabajo del abogado defensor en mi juicio por acoso"
Pregunta. En el juicio contra el empresario que la acos¨®, el abogado defensor dijo que no huy¨® cuando la acosaron. ?Qu¨¦ sinti¨®?
Respuesta. Hay un v¨ªdeo donde se ve lo que ocurri¨®. Veo muy dif¨ªcil el trabajo del abogado defensor. Lo ten¨ªa tan complicado que estaba sacando argumentos un poco surrealistas sobre lo que hab¨ªa ocurrido, que como yo soy una tipa fuerte pues no se me puede agredir, que como soy m¨¢s alta que el se?or Mu?oz Medina pues no pod¨ªa haberme hecho lo que yo dije y que se ve en el v¨ªdeo, que estaba usando este juicio como una vendetta contra los hombres. Argumentos todos falaces. Lo disculpo porque creo que tiene dif¨ªcil defensa de su representado.
P. Usted ha pedido devolver al Parlamento los 8.670 euros que ha recibido por dietas durante su permiso maternal, ?qu¨¦ le han respondido?
R. No me han respondido. Estoy deseando ver el argumento. Cuando pedimos no cobrarla, no hubo ni siquiera una explicaci¨®n. Me respondieron que no y ya est¨¢. Se le llaman indemnizaciones, que para m¨ª es un eufemismo que utiliza el Reglamento. Se supone que son para gastos de kilometraje y de alojamiento y manutenci¨®n. Pero, si yo no me estoy alojando, ni comiendo ni me estoy desplazando por el trabajo, no tiene ning¨²n sentido. Es un sobresueldo en B, para no decir que se cobra lo que se cobra. T¨² haces p¨²blica que la n¨®mina es de tres mil y pico, no s¨¦ cu¨¢nto, y despu¨¦s por la parte de atr¨¢s, como entienden que eso es poco dinero, pues ah¨ª va la indemnizaci¨®n que oscila entre 500 a 2.500 euros al mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.