Pedro S¨¢nchez reivindica en la ONU la exhumaci¨®n de Franco: ¡°Espa?a cierra un c¨ªrculo democr¨¢tico¡±
El presidente en funciones aprovecha la ocasi¨®n para reivindicar el enorme cambio que ha experimentado el pa¨ªs desde la muerte del dictador

Todo indica que los jueces del Tribunal Supremo eligieron de forma casual este 24 de septiembre para decidir por unanimidad que los restos del dictador Francisco Franco ser¨¢n finalmente exhumados del Valle de los Ca¨ªdos. Pero la ocasi¨®n era perfecta. Y Pedro S¨¢nchez no la dej¨® pasar. El presidente ten¨ªa previsto su discurso anual ante la Asamblea General de la ONU justo el mismo d¨ªa de la sentencia. Y fue ese uno de los ejes de su discurso, recordando la historia negra espa?ola, que provoc¨® que este pa¨ªs no estuviera entre los fundadores de la ONU, en 1948, porque en ese momento Espa?a estaba aislada, alejada de los grandes pa¨ªses democr¨¢ticos por culpa de la dictadura franquista, rechazada por todas las naciones importantes hasta que finalmente empezaron a aceptarla a finales de los a?os cincuenta.
¡°Hoy, 24 de septiembre de 2019, hemos cerrado simb¨®licamente el c¨ªrculo democr¨¢tico, pues el Tribunal Supremo de Espa?a acaba de autorizar la exhumaci¨®n del dictador Franco del mausoleo p¨²blico en el que estaba enterrado con honores de Estado. Hoy cerramos por lo tanto un cap¨ªtulo oscuro de nuestra historia y comenzamos las labores para sacar los restos del dictador Franco de donde han reposado inmoralmente durante demasiado tiempo. Porque ning¨²n enemigo de la democracia merece un lugar de culto ni de respeto institucional. Es una gran victoria de la democracia espa?ola¡±, clam¨® el presidente.
S¨¢nchez, que tiene un gran respaldo para esta decisi¨®n no solo en Espa?a sino tambi¨¦n en la escena internacional ¡ªes uno de los asuntos que m¨¢s han cubierto los corresponsales de medios internacionales en Espa?a¡ª aprovech¨® la ocasi¨®n para reivindicar el enorme cambio que ha experimentado Espa?a desde la muerte de Franco.
¡°Espa?a, que fue uno de los primeros Estados modernos del planeta, no form¨® parte, sin embargo, del club de Estados fundadores de esta gran instituci¨®n: las Naciones Unidas. Y no lo fuimos por una sencilla raz¨®n: la dictadura franquista, que tuvo secuestrado a nuestro pa¨ªs durante casi cuarenta a?os, colabor¨® con los nazis en la Segunda Guerra Mundial, algo incompatible con formar parte de una organizaci¨®n que se construy¨® para fomentar la paz¡± arranc¨® el presidente, que estaba hablando para el registro de este momento y para los medios espa?oles, puesto que a esas horas, las 20.30 en Nueva York, como es habitual en la ONU, el plenario estaba semivac¨ªo. ¡°Espa?a sali¨® de aquella dictadura sombr¨ªa hace cuarenta a?os y fue capaz de construir un pa¨ªs pr¨®spero, descentralizado y comprometido con la diversidad de todo tipo. Uno de los pa¨ªses con la mejor asistencia sanitaria. Uno de los pa¨ªses m¨¢s seguros. Un pa¨ªs considerado internacionalmente como una de las democracias m¨¢s s¨®lidas y garantistas del mundo. El mejor pa¨ªs para viajar y uno de los mejores pa¨ªses para vivir. Los espa?oles eligieron paz, libertad y democracia, y con esas herramientas vamos a seguir construyendo el futuro. Queremos compartir nuestros logros de estos ¨²ltimos cuarenta a?os y nuestro esp¨ªritu transformador¡±, remat¨® el presidente en funciones.
S¨¢nchez, que acude a la ONU en una semana clave en Espa?a, cuando se han disuelto las Cortes y se han convocado nuevas elecciones para el 10 de noviembre, est¨¢ tratando de aprovechar este viaje para reforzar su papel internacional y de paso lanzar en Espa?a el mensaje de que ya es un presidente consolidado en el mundo pese a que en realidad todav¨ªa no ha logrado una investidura t¨ªpica, despu¨¦s de una victoria electoral como la que tuvo en abril.
S¨¢nchez est¨¢ lanzando en EE UU un mensaje claro a favor del multilateralismo y prometi¨® en su discurso en la ONU m¨¢s fondos para cuestiones importantes como la lucha contra el cambio clim¨¢tico o dinero contra la desigualdad. Ser¨¢n 150 millones de euros en cuatro a?os para el Fondo Verde, como ya anunci¨® en la cumbre del cambio clim¨¢tico; otros 100 millones de euros en cinco a?os para el Fondo Conjunto de Naciones Unidas para los objetivos del desarrollo sostenible; y otros 100 millones en tres a?os para el fondo mundial para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria. Mientras lo anunciaba, S¨¢nchez atacaba con dureza el proteccionismo y el ultranacionalismo que ¡°apelan al miedo¡± y remat¨® que ¡°el multilateralismo no tiene ninguna alternativa seria en el planeta¡±.
S¨¢nchez tambi¨¦n se concentr¨® en un discurso de claro corte progresista, sobre todo si se lo comparara con otros que dominaron el arranque de la jornada como el de Donald Trump o el del brasile?o Jair Bolsonaro. S¨¢nchez defendi¨® el feminismo ¡ª¡°yo soy un presidente feminista¡±, afirm¨®¡ª o el matrimonio homosexual ¡ªanatemas de los m¨¢s conservadores en todo el mundo¡ª y arranc¨® su discurso con la historia de un migrante que se juega la vida en el Mediterr¨¢neo, ¡°que se ha convertido en el mayor cementerio marino del mundo¡±. S¨¢nchez se coloca as¨ª en un lado opuesto al de Trump, aunque su pol¨ªtica migratoria, sobre todo la tensi¨®n con el Open Arms, ha recibido en los ¨²ltimos meses fuertes cr¨ªticas en Espa?a de buena parte de la izquierda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Pedro S¨¢nchez
- Exhumaci¨®n Franco
- Asamblea General ONU
- Presidencia Gobierno
- Valle de Cuelgamuros
- Memoria hist¨®rica
- Gobierno de Espa?a
- Francisco Franco
- Franquismo
- Historiograf¨ªa
- Cumbre del clima
- Fascismo
- Dictadura
- Ultraderecha
- ONU
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas
- Historia
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Edici¨®n Am¨¦rica