Vox insiste en un aplazamiento de las elecciones que los expertos ven inconstitucional
¡°Disolver las Cortes y aplazar las elecciones es el equivalente a un golpe de Estado", advierte L¨®pez Garrido
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
![Santiago Abascal, en un mitin de Roquetas de Mar (Almer¨ªa) , el pasado jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MIAFE2LZN3NGNRXGVEGJLE6OXM.jpg?auth=177d71aa09f45470f4b222ff39ca3bbdd56ccd1af82723729a208986005a3521&width=414)
En una nueva vuelta de tuerca, Vox, que ha hecho bandera de la declaraci¨®n del estado de excepci¨®n para atajar los disturbios en Catalu?a, ha sugerido en las ¨²ltimas 48 horas el aplazamiento de las elecciones del 10 de noviembre, una propuesta que los expertos consideran abiertamente inconstitucional.
No ha sido un lapsus. El pasado viernes en Oviedo, a donde se traslad¨® para asistir a los premios Princesa de Asturias, Santiago Abascal ya dijo que, ante la grave situaci¨®n en Catalu?a, ¡°las elecciones son lo de menos, incluso podr¨ªan aplazarse si es necesario¡±. Y el s¨¢bado en Burgos insisti¨®: ¡°Las elecciones son lo de menos, aunque haya que aplazarlas, porque lo urgente es restaurar el orden, la libertad y la ley en Catalu?a¡±.
El art¨ªculo 68 de la Constituci¨®n es taxativo: las elecciones se celebrar¨¢n entre 30 y 60 d¨ªas despu¨¦s de que diputados y senadores concluyan su mandato y las Cortes se reunir¨¢n dentro de los 25 d¨ªas siguientes a la cita con las urnas. No existe en el ordenamiento jur¨ªdico espa?ol, incluida la Ley Electoral, ning¨²n precepto que permita aplazar las elecciones una vez disueltas las c¨¢maras.
Xavier Arb¨®s, catedr¨¢tico de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, cree que la sugerencia de Vox es, en el mejor de los casos, ¡°una lectura ingenua y equivocada¡± del ordenamiento jur¨ªdico; mientras que Diego L¨®pez Garrido, catedr¨¢tico de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha y exsecretario de Estado de la UE, se muestra m¨¢s contundente: ¡°Disolver las Cortes y aplazar las elecciones es el equivalente a un golpe de Estado¡±.
En eso deb¨ªa pensar el legislador cuando dej¨® ese vac¨ªo jur¨ªdico: no previ¨® la posibilidad de que una gran cat¨¢strofe (un terremoto o similar) impidiese materialmente celebrar unas elecciones por temor a que, una vez entreabierta la puerta, alguien tuviera la tentaci¨®n de colarse por ella e instaurar un r¨¦gimen autoritario. Incluso la ley de estados de alarma, excepci¨®n y sitio impide que el Parlamento pueda ser disuelto durante la vigencia de los mismos. ¡°Una de las virtudes de nuestro sistema constitucional es que tiene instrumentos muy firmes para asegurarse de que nunca queden desapoderadas las Cortes generales¡±, subraya Albors.
L¨®pez Garrido recuerda que, tras los atentados del 11-M de 2004, el portavoz del Grupo Socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, le llam¨® para preguntarle por los rumores que apuntaban a un aplazamiento de las elecciones. ¡°Es legalmente imposible¡±, le contest¨®. Rubalcaba se qued¨® m¨¢s tranquilo y Zapatero gan¨® las elecciones del 14 de marzo.
Se da, adem¨¢s, la circunstancia de que las elecciones del 10 de noviembre ni siquiera han sido convocadas por el presidente S¨¢nchez sino que han sido resultado de la aplicaci¨®n autom¨¢tica del art¨ªculo 99.5. de la Constituci¨®n, que prev¨¦ celebrar elecciones si transcurren dos meses desde la primera investidura sin que sea elegido presidente ning¨²n candidato. Por eso el decreto de convocatoria lo firmaba, con el Rey, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
Albors cree que, en casos de fuerza mayor e imposibilidad material de celebrar las elecciones, ser¨ªa la Junta Electoral Central la que deber¨ªa decidir, pero ¡°eso no tiene nada que ver¡±, advierte, con disturbios que podr¨ªan ser azuzados interesadamente por quien temiera perder los comicios.
Vox es un grupo minoritario y su idea de retrasar las elecciones, legalmente inaplicable. Pero aspira a gobernar alg¨²n d¨ªa y la combinaci¨®n de sus dos propuestas ¨Cun estado de excepci¨®n, que supone suspender libertades fundamentales como el derecho de reuni¨®n o la inviolabilidad del domicilio; y un aplazamiento de las elecciones, que deja en suspenso el derecho al sufragio-- es el camino m¨¢s directo, seg¨²n L¨®pez Garrido, hacia el fin del sistema democr¨¢tico.
El domingo por la tarde, en Bilbao, Abascal ha matizado sus palabras, asegurando que Vox no ha pedido el retraso de las elecciones, sino que se ha limitado a subrayar que "la ¨²nica emergencia es restaurar el orden constitucional en Catalu?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)