El resultado de Vox y otras cinco sorpresas posibles, seg¨²n las encuestas del 10-N
Analizamos las inc¨®gnitas de las elecciones: el auge del partido de Abascal (o su pinchazo), la resistencia de Ciudadanos y el ascenso imprevisto de la izquierda

Las encuestas son la mejor herramienta para predecir elecciones, pero no dejan de ser una aproximaci¨®n y est¨¢ bien recordarlo. Gracias a los sondeos sabemos algunas cosas con cierta seguridad, como que el PSOE es favorito, que Ciudadanos perder¨¢ esca?os, o que una nueva fuerza (M¨¢s Pa¨ªs) y otra que se presenta por primera vez en unas elecciones generales (CUP)?tienen muchas opciones de entrar al Congreso. Pero no podemos esperar que las encuestas sean exactas y respondan inc¨®gnitas que dependen del voto del 2% de los espa?oles. Son incapaces, por ejemplo, de asegurarnos el orden de los cinco grandes partidos.
He analizado 27 elecciones en Espa?a desde los a?os ochenta para medir cu¨¢nto se desviaron los sondeos. El error medio es de dos puntos por partido, pero la mayor¨ªa de las veces se desviaron tres puntos o m¨¢s con alguna formaci¨®n (como pas¨® en 2011, 2015 y 2016, sin ir m¨¢s lejos). Esos errores, perfectamente previsibles, hacen imprevisible el resultado de este domingo. Para mostrarlo, a continuaci¨®n planteo seis posibles sorpresas y analizo cu¨¢les ser¨ªan sus consecuencias en esca?os.
1. El auge de Vox. Una posible sorpresa este domingo es que Vox obtenga un resultado mejor. Es una hip¨®tesis con varios indicios a su favor, empezando por las encuestas del lunes, las ¨²ltimas publicadas, que observaban una tendencia claramente alcista del partido: desde septiembre hab¨ªan subido del 9% al 13,5%. Otros indicadores esta semana mantienen la tendencia, como por ejemplo los pron¨®sticos del mercado de predicci¨®n de?Alberto L¨®pez en la Universidad de Z¨²rich. Tambi¨¦n hay motivos para pensar que el partido podr¨ªa verse impulsado si este domingo se producen altercados en Catalu?a.

Pero, ?qu¨¦ pasar¨ªa en este escenario? He simulado los resultados de esca?os asumiendo que Vox subiese hasta el 16,5%, restando votos sobre todo del PP y Ciudadanos. El partido ser¨ªa tercero, rondar¨ªa los 65 esca?os y amenazar¨ªa al PP, pero las mayor¨ªas cambiar¨ªan poco. La derecha subir¨ªa un par de esca?os, pero no tendr¨ªa f¨¢cil alcanzar los 176 que dan el control de la c¨¢mara.
2. Sube la derecha. Otra posible sorpresa es que la suma de votos de los partidos de la derecha (PP, Ciudadanos, Vox, Navarra Suma) mejoren sus pron¨®sticos y superen al bloque de la izquierda (PSOE, UP, MP). Tienen a su favor la tendencia (en verano la izquierda ten¨ªa cuatro o cinco puntos de ventaja en los sondeos, pero esa diferencia se ha cerrado) y la experiencia de 2016 (en la repetici¨®n electoral de ese a?o se produjo una abstenci¨®n imprevista que afect¨® especialmente a Unidas Podemos).
He planteado un escenario donde suben el PP (al 22% en votos), Ciudadanos (9,5%) y Vox (14,5%). Las derechas se impondr¨ªan en votos por seis puntos y se acercar¨ªan mucho a la mayor¨ªa, aunque no la tendr¨ªan asegurada. Son escenarios como este los que hacen que, seg¨²n nuestro modelo de predicci¨®n, la derecha tenga una opci¨®n entre diez de gobernar.

3. Vox decepciona, Ciudadanos resiste.?Hay un buen motivo para dudar del crecimiento de Vox esta ¨²ltima semana: la experiencia de abril. Entonces las apuestas y varios trackings colocaban al partido tercero, pero al final se qued¨® por debajo de las expectativas. Eso podr¨ªa repetirse ahora. En cuanto a Ciudadanos, puede ser que las encuestas est¨¦n d¨¢ndoles resultados demasiado malos, porque a menudo ocurre que los sondeos exageran los cambios entre elecciones. No ser¨ªa extra?o que el resultado de este domingo se pareciese m¨¢s al de abril de lo que dicen las encuestas. Entonces Ciudadanos logr¨® 57 esca?os y Vox 24.?
Para simular ese escenario he intercambiado 2,5 puntos entre Vox y Ciudadanos, de forma que empatar¨ªan pr¨¢cticamente al 11% en votos. Pero la suma de derecha seguir¨ªa m¨¢s o menos en el mismo sitio, alrededor de 157 esca?os, y se quedar¨ªa lejos de la mayor¨ªa para gobernar (176 esca?os).?

4. Sube la izquierda. Otra posibilidad este domingo es que los partidos de la izquierda sorprendan con un resultado mejor de lo que dicen los sondeos. Eso es lo que ocurri¨® en abril, por ejemplo, aunque entonces PSOE y Podemos ten¨ªan a su favor la tendencia. He asumido que el PSOE sube al 29%, Unidas Podemos logra un 13,3% y M¨¢s Pa¨ªs un 3,8%.
En este caso, la izquierda aumentar¨ªa sus opciones de sumar con PNV y Coalici¨®n Canaria, sin necesidad de contar con los diputados de ERC, porque el PSOE rondar¨ªa los 130 esca?os y sacar¨ªa provecho del sesgo mayoritario del sistema electoral.

5. El PP se recupera. Los populares eran el partido que m¨¢s crec¨ªa hasta mediados de octubre, aunque esa tendencia se rompi¨® tras los sucesos en Catalu?a, el PP tiene a su favor el resultado de las ¨²ltimas elecciones celebradas en toda Espa?a: en las Europeas de mayo obtuvo un 20% del voto y se impuso con claridad a Cs (12%) y Vox (6%).
En este quinto escenario he asumido que el PP sube hasta el 24% de votos, rest¨¢ndole fuerzas sobre todo a Vox (12%) y Cs (7,7%). De nuevo, las mayor¨ªas posibles cambiar¨ªan poco porque la subida del PP en esca?os (hasta 107) se ver¨ªa compensada por las p¨¦rdidas de Ciudadanos y Vox (que se quedar¨ªan en 14 y 38, respectivamente). Un escenario as¨ª quiz¨¢s aumentar¨ªa la probabilidad de un acuerdo entre PSOE y PP, ya que ambos ser¨ªan los partidos fuertes de sus bloques.

6. La sorpresa de que no haya sorpresas. La ¨²ltima posibilidad es que las encuestas acierten por completo el resultado de este domingo. Como sabemos, eso se traducir¨ªa en una situaci¨®n endiablada: la derecha estar¨ªa lejos de sumar; PSOE y Ciudadanos no alcanzar¨ªan; y las alternativas ser¨ªan una mayor¨ªa de izquierdas y nacionalistas, que necesitar¨ªa el apoyo de ERC, o un acuerdo entre PSOE y PP.

Esta ¨²ltima predicci¨®n suele ser la m¨¢s precisa ¡ªser¨ªa mi apuesta¡ª, aunque es poco probable que el resultado electoral coincida exactamente con ella. Las encuestas ofrecen la mejor predicci¨®n de cada partido por separado, pero lo normal es que se desv¨ªen con alguno de ellos. Desde 1986 se han celebrado 11 elecciones generales y solo en dos ocasiones el promedio de sondeos acert¨® con todos los grandes partidos sin desviarse dos puntos con ninguno. La ¨²ltima vez fue en 2008, todav¨ªa en tiempos de bipartidismo. Lo normal desde entonces es que alg¨²n partido nos sorprenda por arriba o por abajo. Como escrib¨ª en abril, es f¨¢cil predecir que este domingo ¡°habr¨¢ sorpresas¡±, lo dif¨ªcil es acertar con cu¨¢l de todas.
Metodolog¨ªa. Nuestro c¨¢lculo de esca?os resulta de un proceso en tres pasos: 1) partimos del promedio de encuestas a nivel nacional; 2) estimamos el voto en cada circunscripci¨®n a partir de ese promedio; y 3) calculamos los esca?os seg¨²n el m¨¦todo D¡¯Hondt. Puedes leer detalles sobre la metodolog¨ªa aqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
