Podemos Andaluc¨ªa se queda solo en sus cr¨ªticas a Iglesias
Los l¨ªderes y socios territoriales del partido cierran filas con la l¨ªnea marcada por la direcci¨®n nacional


Unidas Podemos y sus confluencias cierran filas en torno a su l¨ªder. El preacuerdo de Gobierno con el PSOE y la carta de Pablo Iglesias a la militancia, en la que reconoce que tendr¨¢n que renunciar a parte de su programa si gobiernan, han sido bien acogidas por los l¨ªderes territoriales. Nadie quiere salirse del guion en un momento tan delicado, en el que se est¨¢ negociando el reparto de poder del pr¨®ximo Gobierno. Las ¨²nicas cr¨ªticas llegan desde Podemos Andaluc¨ªa, que nunca vio con buenos ojos un Gobierno de coalici¨®n y considera la carta un ¡°mal comienzo".
El preacuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos ha funcionado como un b¨¢lsamo en la formaci¨®n que lidera Pablo Iglesias. Despu¨¦s de meses de dirigir todos los esfuerzos a su apuesta por un Gobierno de coalici¨®n, ahora que est¨¢ tan cerca nadie quiere arriesgarse a que algo se pueda torcer. Este viernes, un d¨ªa despu¨¦s de que se conociera el contenido de la carta de Pablo Iglesias a su militancia en la que reconoce que si gobiernan tendr¨¢n que ¡°ceder en muchas cosas¡±, solo Podemos Andaluc¨ªa alz¨® la voz para mostrar su desacuerdo con la direcci¨®n nacional del partido. ¡°Mal empezamos, ni siquiera se ha constituido el Gobierno y ya estamos hablando de concesiones¡±, manifest¨® su portavoz adjunto, Jos¨¦ Ignacio Garc¨ªa. IU, su socio en Adelante Andaluc¨ªa -la confluencia que forman con la formaci¨®n morada en la comunidad-, sin embargo, no se ha opuesto a la f¨®rmula del cogobierno.
Fuera de eso, las palabras que m¨¢s se repiten son realismo, coherencia, responsabilidad. ¡°Pablo est¨¢ advirtiendo de que no se puede seguir la misma f¨®rmula¡±, explica Rub¨¦n Mart¨ªnez Dalmau, vicepresidente segundo de la Generalitat valenciana, que pone su presencia en el Ejecutivo valenciano como ejemplo de que no es lo mismo estar en la oposici¨®n que en el poder. ¡°Pasar de ser una fuerza reivindicativa en la calle a una fuerza de Gobierno¡±, explica.
La formaci¨®n que naci¨® hace cinco a?os del movimiento indignado del 15-M se encuentra ante su momento hist¨®rico. A Pablo Iglesias, que ser¨¢ vicepresidente de un Gobierno liderado por Pedro S¨¢nchez si logran sacar adelante la investidura, no se le ha vuelto ver desde que el martes se anunci¨® el preacuerdo con el PSOE. Solo el jueves rompi¨® su silencio para advertir a sus simpatizantes de que, una vez en el poder, se encontrar¨¢n ¡°con muchos l¨ªmites y contradicciones¡±. Un intento de poner el parche antes de la herida que ha sido bien recibido por los suyos y sus socios.
¡°Demuestra ambici¨®n pol¨ªtica, pero tambi¨¦n sentido de la responsabilidad¡±, defienden fuentes de En Com¨² Podem. ¡°La gente entiende que la posibilidad de entrar en un Gobierno implica renuncias en aras de un acuerdo¡±, apunta Pablo Fern¨¢ndez, l¨ªder del partido en Castilla y Le¨®n. ¡°Marca el camino hacia un Gobierno que busque una pol¨ªtica pragm¨¢tica y ¨²til. No se va a conseguir todo y hay que rebajar expectativas y frustraciones¡±, reconoce el l¨ªder de Arag¨®n, Nacho Escart¨ªn. En la misma l¨ªnea, el secretario general de Podemos Galicia, Ant¨®n G¨®mez-Reino, considera que es una carta ¡°necesaria y adecuada¡±.
Todos a una en un momento delicado, en el que hay dos negociaciones en marcha. La que lidia el PSOE con ERC para que con su abstenci¨®n d¨¦ v¨ªa libre a la investidura. Y la de los socialistas y Unidas Podemos para cerrar el reparto de carteras del pr¨®ximo Ejecutivo. Ese fue el punto en el que todo salt¨® por los aires el pasado mes de julio. En Unidas Podemos nadie quiere arriesgarse a que todo lo que sali¨® mal en verano, y llev¨® a la repetici¨®n electoral, pueda repetirse ahora. La consigna es cierre de filas un¨¢nime y palabras muy medidas para favorecer el curso de la negociaci¨®n. El partido busca ahora y con los primeros meses de andadura del Gobierno dar una imagen de solvencia, incluso pasando algo desapercibidos de entrada si es necesario. Perfil bajo.
Solo en Andaluc¨ªa parecen saltarse la l¨ªnea marcada. Podemos Andaluc¨ªa ya mostr¨® abiertamente su rechazo a entrar en una coalici¨®n, informa Eva S¨¢iz. Teresa Rodr¨ªguez, la l¨ªder regional, es la principal adalid de la desconfianza hacia cualquier pacto con el PSOE. Su n¨²mero dos, ?ngela Aguilera, confirm¨® esa suspicacia: ¡°Vemos menos peligroso para nosotros un acuerdo de legislatura, porque desconfiamos del PSOE¡±. La formaci¨®n andaluza siempre ha defendido su preferencia por un pacto a la portuguesa, es decir, con apoyo externo y puntual al PSOE. Pero ese es un debate ya superado en Unidas Podemos. Mientras la portavoz, Irene Montero, lidera la negociaci¨®n con el PSOE, el partido contiene la respiraci¨®n con su mirada puesta en el Consejo de Ministros.
IU: ¡°Se ha impuesto la cordura¡±
Izquierda Unida (IU) envi¨® el martes, al conocerse el preacuerdo de Gobierno con de Unidas Podemos con el PSOE, una carta a su militancia. ¡°Finalmente, se ha impuesto la cordura¡±, dec¨ªa el escrito. En ¨¦l, la formaci¨®n que lidera por Alberto Garz¨®n se?ala la direcci¨®n que considera que debe seguir el pr¨®ximo Gobierno conjunto, poniendo el acento en la lucha contra el paro, la precariedad y la desigualdad.
Desde IU descartan hacer una valoraci¨®n sobre la carta enviada por Iglesias a la militancia de Unidas Podemos y remiten a su propio escrito. IU siempre comparti¨® las aspiraciones de su socio Podemos para un Gobierno de coalici¨®n, aunque tras la investidura fallida de julio abri¨® la puerta a un acuerdo program¨¢tico al que Iglesias siempre se neg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
