La pintura tambi¨¦n transmite electricidad
Existen materiales conductores de bajo coste pueden sustituir a los cables y que pueden ayudar a llevar corriente a todo tipo de objetos

En los ¨²ltimos 20 a?os, muchos cables han desaparecido de nuestras vidas en un proceso tan paulatino que apenas nos hemos dado cuenta. Las conexiones inal¨¢mbricas, potenciadas por el WiFi o el Bluetooth, han comido terreno al transmisor el¨¦ctrico por excelencia, que encuentra competencia incluso en la luz con tecnolog¨ªas innovadoras como el LiFi. Actualmente, existen distintas empresas que utilizan la pintura como material conductor, una opci¨®n asequible, original y que cuenta con tantas aplicaciones como se pueda imaginar.
- Electrick
Una de las ¨²ltimas soluciones que se han dado a conocer es Electrick, un spray que se puede aplicar pr¨¢cticamente sobre cualquier superficie para convertirla en t¨¢ctil. Funciona gracias a una tecnolog¨ªa denominada tomograf¨ªa de campo el¨¦ctrico, que permite la transmisi¨®n de corriente a trav¨¦s de la zona pintada y es capaz de precisar el punto exacto sobre el que hemos tocado calculando la distancia desde el lugar en el que detecta una diferencia de voltaje. Sus promotores son un grupo de cient¨ªficos del Future Interface Group, un laboratorio de investigaci¨®n de la universidad Carnegie Mellon.

¡°La interacci¨®n t¨¢ctil ha demostrado ser muy exitosa. La usamos a diario para controlar nuestros tel¨¦fonos, pero existen muchas superficies que no pueden rastrear el tacto¡±, comenta su investigador principal, Yang Zhang. ¡°Con esta tecnolog¨ªa, barata y f¨¢cil de utilizar, podemos ayudar a superar la brecha entre la vida cotidiana de la gente y los recursos inform¨¢ticos¡±.
El potencial de Electrick, como se aprecia en el v¨ªdeo, es inmenso, ya que permite digitalizar las interacciones que se realizan con todo tipo de objetos f¨ªsicos. Zhang afirma que han recibido una gran cantidad de ideas inspiradoras e interesantes desde que publicaron su trabajo, hace un par de meses, entre las que destaca su uso para poder hacer pr¨¢cticas de cirug¨ªa.
- Bare Conductive

Un programa del Royal College of Art de Londres destinado a fomentar el trabajo en equipo combinaba dise?adores, artistas e ingenieros. All¨ª se conoci¨® el grupo de estudiantes que termin¨® fundando Bare Conductive, la empresa que distribuye la primera pintura conductora de electricidad no t¨®xica del mercado.
Esta pintura, gruesa, viscosa y negra, est¨¢ formada por part¨ªculas de carbono suspendidas en un aglutinante soluble en agua. Esto significa que, a medida que se seca, las part¨ªculas se unen y hacen contacto. El carbono es conductor, por lo que si se aplica una corriente a la pintura, la transmitir¨¢ sin problemas.
?Esta tecnolog¨ªa tambi¨¦n se puede utilizar para crear sensores pintados o impresos para apagar y encender una bombilla y una radio. ¡°La belleza de la combinaci¨®n entre material y hardware es que permite pintar sensores en casi cualquier parte¡±, explica Dimitra Eleftheriou, miembro del equipo de Bare Conductive. ¡°En otras palabras, con ella se pueden desarrollar interfaces para activar sonido, luz o cualquier otra salida¡±.
Thomas Evans es un artista que utiliza la pintura de esta empresa en sus cuadros para convertirlos en instrumentos musicales. ¡°La uso porque me permite experimentar m¨¢s all¨¢ del lienzo e incorporar otros sentidos. Me gusta que la gente pueda tocar y o¨ªr; trae una nueva din¨¢mica a mis espect¨¢culos¡±, reconoce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.