Rebeca Minguela: ¡°Espa?a est¨¢ a la cola de Europa en inter¨¦s en productos de inversi¨®n sociales¡±
Su 'startup' trabaja en un algoritmo para que las carteras de inversi¨®n valoren el impacto social y la ¨¦tica de las organizaciones, no solo la rentabilidad. Est¨¢ entre los 100 l¨ªderes j¨®venes del Foro de Davos
Acepta a rega?adientes la visibilidad que da la lupa de Davos, pero admite, ¡°me sirve para que gente de distintos pa¨ªses y sectores valide nuestra metodolog¨ªa y para captar potenciales clientes¡±. Antes de saltar definitivamente al emprendimiento, tom¨® carrerilla en la gran empresa. Vistas las entretelas de IBM, Siemens y el Banco Santander, se inclin¨® por la agilidad de las startups y la posibilidad de sentir el impacto real de su trabajo.
Las horas de la segoviana se las llevan los ¨²ltimos retoques de Clarity: ¡°Es mi vida y mi todo¡±. Su propuesta es una mirada nueva a las carteras de inversi¨®n. Un algoritmo que, adem¨¢s de la rentabilidad, valore la eficiencia en el manejo de recursos, la ¨¦tica y el impacto social de las organizaciones. ¡°Si en lugar de invertir dinero en iPhones, lo destinamos a que tengan agua corriente en Bangladesh, poco a poco iremos llevando la primera revoluci¨®n industrial a otros pa¨ªses¡±, explica.
Estamos a la cola de Europa en inter¨¦s por los productos de inversi¨®n social
El sector es nuevo, pero ya concentra un tercio del dinero que se mueve globalmente: 23 billones de d¨®lares invertidos de forma sostenible. ¡°Uno ya no sabe qu¨¦ es social y qu¨¦ no. No hay un est¨¢ndar. No sabes en qui¨¦n confiar. Nosotros queremos cambiar esto. Daremos una puntuaci¨®n y explicaremos cu¨¢l es el criterio¡±, explica. ?Funcionar¨¢ en Espa?a? ¡°Estamos a la cola de Europa en inter¨¦s en productos de inversi¨®n sociales. Pero ya se nos han acercado carteras de fondos espa?olas¡±.
La emprendedora que sac¨® adelante Blink, una app para buscar hoteles comprada por los titanes de Groupon al a?o y medio de andadura, tiene un pie aqu¨ª y otro en Estados Unidos. ¡°Cada vez hay m¨¢s inter¨¦s en nuestras startups. Pero no nos vendemos como deber¨ªamos. Adem¨¢s, hay un tema de ambici¨®n: no s¨¦ si los emprendedores espa?oles pensamos suficientemente grande. Nos falta vernos capaces de que una empresa de Espa?a sea l¨ªder¡±, a?ade.
La mentalidad del emprendedor no es el ¨²nico problema: ¡°Estamos en medio de una transformaci¨®n digital que est¨¢ llegando a muy pocos. Entre las empresas grandes hay algunas que se est¨¢n poniendo bastante las pilas y lo est¨¢n haciendo muy bien. El sector p¨²blico, salvo excepciones regionales o locales, est¨¢ muy lejos de esta revoluci¨®n. En la Universidad, que es lo que m¨¢s me preocupa, nos estamos quedando fuera. Y en las pymes cuesta bastante la adopci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.