Mar Hershenson: ¡°En Silicon Valley funciona ser abierto, compartir¡±
Lidera un fondo especializado en capital semilla en Palo Alto. Su consejo a los espa?oles que aterrizan en Silicon Valley para emprender o captar financiaci¨®n es que presenten las ideas y los logros claros y los n¨²meros concretos, con plazos
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NZLFBQXRXN73QWWAHL7YMBDIME.jpg?auth=a9f607623e1315334aed27be3d9a234f95873a1fa26c1481e325afdc5266279e&width=414)
Mar Hershenson es una de las personas m¨¢s acogedoras de Silicon Valley. Es cofundadora de Pear VC, su brazo de inversi¨®n. Su socio es Pejman Nozad, el iran¨ª que lleg¨® sin nada en el bolsillo y termin¨® creando una leyenda a su alrededor. Ambos decidieron dar el paso de montar Pear hace apenas tres a?os. Gestionan dos fondos, de 75 y 50 millones de d¨®lares respectivamente, cantidades centradas en capital semilla para startups.
![Barcelona, 1971 / Ingeniera electr¨®nica / Profesora en Stanford / Clave para la innovaci¨®n: ayudar a los alumnos a ejecutar sus ideas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NMNMJG26FIHJLGJGKNBZJ6QIII.jpg?auth=4377e3144a19b9e64f144edb643ffa1feedb19f4b0d10ac94e55ae4527fd3669&width=414)
La espa?ola lleg¨® a Stanford para estudiar ingenier¨ªa electr¨®nica en 1999. ¡°No conoc¨ªa nada de lo que hab¨ªa aqu¨ª¡±, reconoce con sorpresa. Tras terminar el doctorado cre¨® su primera empresa, Barcelona Design, un homenaje a su a?orado hogar. Despu¨¦s fund¨® Sabio Labs. Durante diez a?os dio clase en Stanford, el gran centro de innovaci¨®n que marca el pulso. Sigue dando tutor¨ªas y clases espor¨¢dicas a alumnos. Cree que esta es una de las claves para que Silicon Valley siga innovando: ¡°Ayudamos a muchos de los que est¨¢n con una patente, con una investigaci¨®n, con una gran idea, pero no saben convertirlo en un producto o un servicio. Nosotros ya lo hicimos. Ahora firmamos los primeros cheques¡±.
A diferencia de muchos fondos, Pear es generalista. ¡°Me acuerdo cuando los fondos nuevos dec¨ªan que eran solo para Internet. Ahora suena rid¨ªculo. En 2008, todos dec¨ªan que era solo para movilidad. Ahora la moda es la inteligencia artificial, pero dentro de nada todo va a ser IA No hay vuelta atr¨¢s¡±.
Su edificio con forma de bloque, alma de garaje y lleno de colorido se ha convertido en un punto de encuentro para los emprendedores incipientes. ¡°Aqu¨ª funciona ser abierto, compartir. Cuando alguien es bueno se sabe y funciona¡±, afirma para reconocer que, en parte, se sigue funcionando como un pueblo en el que el prestigio dentro de la comunidad vale tanto o m¨¢s que la chequera.
Dentro de nada todo va a ser inteligencia artificial, no hay vuelta atr¨¢s
Mar reconoce que cada vez siente m¨¢s movimiento desde Espa?a, m¨¢s emprendedores que visitan la zona. ¡°Son poquitos y me encanta ayudar. Aqu¨ª lo que gusta son los datos, la visi¨®n. Les encanta la gente que tiene las ideas claras y los logros que van a conseguir. Que se perciba que saben de qu¨¦ hablar. Al final, se da dinero para hacer algo. Los n¨²meros tienen que ser concretos, con plazos. Eso es lo que convence¡±, subraya.
Rara es la semana que su sede no se llena para merendar con inversores, emprendedores o personajes de moda en la zona. La comunidad es clave para ganar la confianza en el sector. Se quita m¨¦rito: ¡°Pejman es el social. Yo soy la de los n¨²meros¡±.
Su portfolio est¨¢ lleno de estrellas de Silicon Valley: Doordash, del competitivo sector de la comida a domicilio; One Concern, pensada para situaciones de emergencia; BlueSmart, la maleta inteligente, de origen argentino... Como m¨¢s del 30% de sus inversiones, nacieron en Stanford. En su opini¨®n, los extranjeros caen bien en esta zona: ¡°Si vienen hasta aqu¨ª ya tienen lo m¨¢s importante, ambici¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.