Estas son las 10 tendencias en sanidad para 2018
El 2018 acaba de empezar. El fundador de Doctoralia cuenta con que cambie la vida para mejor a pacientes, familiares, m¨¦dicos, profesionales sanitarios, gestores, aseguradores p¨²blicos y privados e incluso a empresas innovadoras.

El 2018 acaba de empezar y, como cada a?o, esperamos que la salud digital llegue y cambie la vida para mejor a pacientes, familiares, m¨¦dicos, profesionales sanitarios, gestores, aseguradores p¨²blicos y privados e incluso a empresas innovadoras. Estos son algunos de los temas que, con gran probabilidad, pueden marcar el 2018 en t¨¦rminos de salud (no necesariamente en orden de importancia ni ejecuci¨®n):
- Crecimiento de los servicios digitales. La transformaci¨®n digital por fin ha llegado al sector de la salud. Algunas aseguradoras privadas, como Blua de Sanitas, cubren ya hasta 19 especialidades online con telemedicina, lo que impulsar¨¢ m¨²ltiples iniciativas tanto privadas como p¨²blicas. Tambi¨¦n proveedores sanitarios se apuntan al carro, como el Hospital de Nens de Barcelona que dispone de un servicio online de urgencias.
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018: Empieza a ser un servicio demandado por la poblaci¨®n general. El problema se presenta cuando no hay infraestructuras que soporten con calidad el servicio de videollamada. Solo es ¨²til desde casa o desde lugares con cobertura, lo que limita el uso, pero no por ello las posibilidades de despliegue inmediato. El factor limitante ser¨¢ como siempre el factor humano detr¨¢s del servicio.
- Esalud en sanidad privada. La cita online ha llegado para quedarse, y ya es una tendencia creciente en todos los cuadros m¨¦dicos de las compa?¨ªas aseguradoras punteras en Espa?a. Empresas como Doctoralia la hacen posible incluso para m¨¦dicos en consultas individuales, con gran ¨¦xito de pacientes tanto repetitivos como primeras visitas. Las cadenas hospitalarias la incorporan ya en sus apps, con un uso que supera el 30% del total de pacientes en muchos casos.
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018: La cita online es un est¨¢ndar del mercado. Qui¨¦n no haga m¨¢s eficiente la accesibilidad a su consulta online 24/7 desaparecer¨¢. - El poder de los pacientes como grupo. Patients like me abri¨® el frasco de las iniciativas online de pacientes, y hoy d¨ªa las opiniones y valoraciones de pacientes crecen por doquier, imponi¨¦ndose como medida objetivable de Calidad percibida tambi¨¦n en Sanidad p¨²blica. Tambi¨¦n iniciativas como cooperativas de datos de salud surgen para intentar llegar donde no llegan las instituciones.?
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018: La iniciativa ciudadana siempre es m¨¢s r¨¢pida, no solo que la institucional, sino tambi¨¦n que la legislativa. Los profesionales del sector deben empezar a tomarse en serio lo que se dice sobre ellos y/o sobre su trabajo y actitud, y aprender a reaccionar.
? - Tus datos, tu tesoro de salud escondido. Los datos de salud de los individuos han estado tradicionalmente contenidos en silos cerrados (bases de datos hospitalarias, o de centros m¨¦dicos, tanto p¨²blicos como privados). La visi¨®n de ser uno mismo quien gestione sus datos e informaci¨®n de salud, en una historia cl¨ªnica personal, cada vez est¨¢ m¨¢s cerca. De este modo, como pacientes podremos optar tanto a que nuestra informaci¨®n gen¨¦tica se relacione con nuestro historial personal y familiar como a formar parte de estudios cl¨ªnicos que empresas como Apple con su Researchkit pueden ofrecernos, conociendo nuestros antecedentes patol¨®gicos. Es el big data para todos, m¨¢s all¨¢ de que los datos los controlen agencias estatales o la industria farmac¨¦utica.
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018: Cada vez hay m¨¢s exigencia por parte de pacientes y la poblaci¨®n en general. Incluso iniciativas de la sociedad civil como Saluscoop empiezan con fuerza su camino. - Realidad Virtual para mejorar la salud. El tratamiento de fobias y ansiedad con entornos virtuales ya es una realidad demostrada, incluso para reducir el dolor en pacientes con grandes patolog¨ªas. El paso siguiente es la relaci¨®n virtual con el entorno profesional m¨¦dico, por ejemplo con reuniones virtuales para tener una visita con el m¨¦dico sin necesidad de acudir personalmente, o para hacer ejercicios de rehabilitaci¨®n en un entorno m¨¢s motivante y sugestivo.
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018: Las herramientas existen, y hospitales de tercer nivel est¨¢n pilotando iniciativas.? - Triage virtual: En un entorno sanitario de mayor demanda por parte de la poblaci¨®n con menos recursos, pronto se optar¨¢ por ubicar una herramienta de Inteligencia Artificial que sea capaz de realizar una primera valoraci¨®n del paciente. De este modo se podr¨¢ priorizar las respuestas y ofrecer a los pacientes el recurso que se considere m¨¢s ¨²til y accesible, lo antes posible.?
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018: La experiencia del bot del NHS este pasado 2017 debe servir para abrir este camino tan necesario y a la vez tan temido.? - Las marcas tradicionales en sanidad tendr¨¢n competencia de los grandes monstruos tecnol¨®gicos. Primero vino IBM con SAP, y pronto veremos a Apple en hospitales, as¨ª como posiblemente Google, Samsung y los sensores de Fitbit. Esto har¨¢ que el entorno sea m¨¢s ¨¢gil y competitivo en ofertas y precios. Han llegado los grandes.
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018:. Apple hace a?os que cuenta con equipos de venta especializados en sanidad, como Microsoft, y pronto ser¨¢n emulados por el resto de marcas. - ?La ciberseguridad en sanidad ser¨¢ un tema serio. Si toda la tecnolog¨ªa e informaci¨®n est¨¢ conectada, cualquier brecha podr¨¢ ser fatal, como se vio en 2017 con los problemas por el ataque global de Ransomware que afect¨® a los hospitales del NHS por no tener versiones actualizadas de su sistema operativo Windows. Esto incluir¨¢ tambi¨¦n sensores y dispositivos m¨¦dicos. Las sanciones millonarias en euros por problemas con la protecci¨®n de datos tambi¨¦n entran en este apartado. Por consiguiente las organizaciones se examinar¨¢n y presupuestaran mejor que hoy d¨ªa.?
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018: El susto del Ransomware deber¨ªa haber concienciado al colectivo sanitario de que no vale cualquier software ni cualquier sistema operativo, del mismo modo que ni Google Calendar ni Whatsapp deber¨ªan utilizarse para temas m¨¦dicos.? - Sistemas de prevenci¨®n de enfermedades digitales. El auge de los wearables a nivel personal se ir¨¢ trasladando a empresas y sistemas de salud privados y p¨²blicos, para reducir las bajas y mejorar la salud y calidad de vida de los trabajadores. Tambi¨¦n se tendr¨¢ en cuenta el bienestar mental, no solo el f¨ªsico, y por tanto se podr¨¢ ejecutar acciones precozmente en casos de ansiedad y malestar.
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018: Ya hay iniciativas en USA e incluso en Espa?a con uso de wearables en medicina laboral.
- Asistentes virtuales como agentes de salud. Alexa, Siri, Cortana, Google Home y tantos otros podr¨¢n ser utilizados en el entorno anglosaj¨®n como agentes de salud, por su acceso a la informaci¨®n y la posibilidad de activar soluciones con cierta facilidad. Ya hemos hablado de Inteligencia Artificial, pero el uso dom¨¦stico puede ser el gran beneficiado. Las activaciones accidentales en conversaci¨®n pueden dar paso a un o¨ªdo vigilante de nuestra lucidez y salud.
Por qu¨¦ triunfar¨¢ en 2018: El lanzamiento en espa?ol de Google Assistant y su posibilidad de estar dentro de Google Home pueden ser el punto de inflexi¨®n en el mercado hispano. En el mercado anglosaj¨®n la carrera por ser el m¨¦dico en casa ya ha empezado.
Frederic Llordachs es cofundador de Doctoralia.es.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.