P¨¦rez Dorao: ¡°A las ni?as se las educa para portarse bien y estar calladitas¡±
Las ni?as pueden ser lo que quieran, pero no siempre tienen referentes. Para motivarlas ha nacido Inspiring Girls, una asociaci¨®n dirigida en Espa?a por Marta P¨¦rez Dorao
En la Universidad se matriculan m¨¢s mujeres que hombres ¨Cellas suponen el 54,84%, seg¨²n el Ministerio de Educaci¨®n¨C. Sin embargo, en la rama de arquitectura e ingenier¨ªa, el porcentaje cae hasta situarse en un 24,8%.
La presencia femenina minoritaria en empresas tecnol¨®gicas tambi¨¦n es una realidad. En sus equipos directivos, ellas solo ocupan un 2,34% de los puestos, seg¨²n una encuesta realizada por la consultora Grant Thornton en 35 pa¨ªses.
Para contribuir a revertir esta situaci¨®n, y que las ni?as cuenten con referentes cercanos, naci¨® hace cuatro a?os en Reino Unido Inspiring Girls. Esta asociaci¨®n internacional ha creado un voluntariado para que mujeres con capacidades de liderazgo de distintos ¨¢mbitos profesionales impartan charlas de una hora en los colegios. ¡°Siempre me ha parecido una gran iniciativa, porque durante a?os he impartido cursos de formaci¨®n en habilidades directivas para mujeres, y, muchas veces, cuando te diriges a j¨®venes ejecutivas ya llegas tarde¡±, explica Marta P¨¦rez Dorao, directora de lnspiring Girls Espa?a.
- P. Tarde, ?en qu¨¦ sentido?
- R. A esas edades la mentalidad ya est¨¢ conformada. Hay muchos comportamientos y actidudes que son dif¨ªciles de cambiar. Por eso hay que empezar antes, es una cuesti¨®n de educaci¨®n.
- P. ?Qu¨¦ aspectos influyen en la visi¨®n que las ni?as tienen de s¨ª mismas en el entorno acad¨¦mico?
- R. Para empezar, los estereotipos. Las etiquetas que nos ponen, y que acaban estando presentes en todos los ¨¢mbitos. Hasta en las camisetas. Para ellas, con palabras como pretty o princess (guapa o princesa); para ellos, brave, genius (valiente, genio). Con ese tipo de mensajes, a las ni?as se las educa para portarse bien y estar calladitas, y a los ni?os para que afronten riesgos. Luego, a ello se une la p¨¦rdida de autoestima que se produce en la adolescencia y la falta de referencias de mujeres que ejercen profesiones tradicionalmente reservadas a los hombres.
El antecedente del ¡®ebook¡¯, el libro mec¨¢nico, lo invent¨® una maestra gallega en plena posguerra, y es algo que no se sabe¡±
- P. ?Hasta qu¨¦ punto es importante que las ni?as sepan que pueden ser pilotos de caza o astrof¨ªsicas?
- R. Es esencial. Necesitamos que las cient¨ªficas, las profesionales de la tecnolog¨ªa y las mujeres con responsabilidades de liderazgo, entre muchas otras, se vuelvan visibles. Que aparezcan en la televisi¨®n, en los libros de texto. El antecedente del ebook, el libro mec¨¢nico ¨Cformado por una serie de carretes que conten¨ªan distintas asignaturas ¨C, lo invent¨® la maestra ?ngela Ruiz Robles en plena posguerra, y es algo que no se sabe.
- P. ?Cu¨¢les son las claves para promover la igualdad de oportunidades?
- R. El lenguaje es una de ellas. Es importante asegurarse de que no est¨¢s perpetuando estereotipos negativos con el discurso. Y, por supuesto, estimular positivamente. El efecto pigmali¨®n existe. Una vez hicimos un experimento en el que, antes de hacer un examen, un grupo de alumnas escuchaba a unos profesores decir que las matem¨¢ticas se les daban mejor a los chicos. Se comprob¨® que las que hab¨ªan estado expuestas a esa conversaci¨®n sacaban peores notas que las que no lo hab¨ªan estado.
- P. ?Qu¨¦ les dicen en las charlas a las ni?as para que trabajen su autoconfianza?
- R. Las animamos a que, sean lo que sean, aspiren a un poquito m¨¢s. Que se esfuercen siempre por llegar m¨¢s alto. Sobre todo, porque, como dec¨ªa antes, hay momentos especialmente sensibles. La adolescencia es uno de ellos. Una etapa en la que no te sientes c¨®moda en tu propia piel y te crees peor de lo que eres. Por eso hay que insistir en que, aunque ciertas carreras no son f¨¢ciles para nadie, con esfuerzo todo se puede conseguir.
- P. Y a las j¨®venes directivas,??qu¨¦ mensaje les lanza?
- R. Que se encuentran en un mundo laboral hecho por hombres y para hombres. As¨ª que es necesario adquirir una serie de capacidades para progresar en ¨¦l: desde aprender a decir que no, a negociar bien nuestros salarios o comprender la importancia del networking.
- P. ?Cu¨¢l es su gran referente femenino?
- R. Aunque suena a t¨®pico, mi madre. Somos seis hermanos (tres chicos y tres chicas), y ella, a pesar de provenir de un entorno conservador, consigui¨® educarnos en igualdad.
Son lo m¨¢s
Desde que se puso en marcha el a?o pasado en Espa?a, Inspiring Girls ya ha organizado charlas con unas 1.890 ni?as, y 53 colegios se han inscrito a la iniciativa. Entre las 612 voluntarias que han cedido una hora de su tiempo se? encuentran:
Mar¨ªa Blasco. Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO).
Fuencisla Clemares. Directora General de Google para Espa?a y Portugal.
Roc¨ªo Gonz¨¢lez. Primera mujer espa?ola piloto de combate.
Rosa Men¨¦ndez. Doctora en Qu¨ªmicas y primera mujer presidenta del CSIC.
Jennifer Miranda. Boxeadora, ocho veces Campeona de Espa?a. Licenciada en INEF.
Alhambra Nievas. Ingeniera y ¨¢rbitro de rugby internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.