Cuatro aplicaciones fantasma para re¨ªrse del uso que le damos al m¨®vil
Estudios creativos y grupos c¨®micos promocionan plataformas inexistentes que constituyen una cr¨ªtica a las soluciones cada vez m¨¢s extravagantes que podemos instalar en nuestros dispositivos
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J3YXHBM65BYWU2ACJ7LOIBMCVU.gif?auth=1768fe5d63a72dd34edbfa5619f10ea821b67814f01414fe1feea77c7deb34fa&width=414)
?Te has parado alguna vez a contar cu¨¢ntas aplicaciones tienes instaladas en el m¨®vil? Las afortunadas pueden darse con un canto en los dientes, ya que compiten en un mercado gigantesco. En Google Play existen m¨¢s de dos millones y medio de aplicaciones, aunque la cifra se haya reducido considerablemente en el ¨²ltimo a?o, seg¨²n datos de la compa?¨ªa App Brain. Apple cuenta con la segunda tienda m¨¢s completa del mercado, pero tambi¨¦n ha reducido su volumen en 2018.
Tras la fiebre de las plataformas m¨®viles, ambas compa?¨ªas han decidido centrarse en la calidad a costa de la cantidad. Y es que cada vez es m¨¢s f¨¢cil encontrar aplicaciones con funcionalidades absurdas o que directamente no sirven para nada. Diversos estudios creativos y grupos c¨®micos han decidido promocionar plataformas inexistentes para criticar las soluciones cada vez m¨¢s extravagantes que podemos instalar en nuestros dispositivos.
- El arte de lo ef¨ªmero
Poof es una aplicaci¨®n que se borra de tu tel¨¦fono 24 horas despu¨¦s de que la hayas instalado. Si no te parece suficiente, puedes descargar su versi¨®n Pro, ¡°Reca¨ªda¡±, que hace que la aplicaci¨®n vuelva a aparecer en intervalos aleatorios. Sus creadores la definen como ¡°el compa?ero perfecto para la capacidad de atenci¨®n moderna¡±.
A pesar de la tendencia hacia lo ef¨ªmero sobre la que se han levantado compa?¨ªas como Snapchat, Poof no pasa de ser una broma. Los que hayan sentido la tentaci¨®n de descargarla deben saber que esta iniciativa solo es una campa?a de publicidad que pretende satirizar las soluciones m¨¢s superfluas que ha tra¨ªdo la fiebre de las aplicaciones m¨®viles. La parodia es obra de Moonbase, un estudio creativo con sede en San Francisco que ha llevado a cabo otras iniciativas similares.
- ?Por qu¨¦ nadie ha puntuado este bordillo?
Es el caso de Jotly, una supuesta aplicaci¨®n m¨®vil capaz de calificar cualquier cosa: un coche, un restaurante y a una persona, pero tambi¨¦n un vaso, un parqu¨ªmetro, un tobog¨¢n¡ Seg¨²n anuncian en su v¨ªdeo promocional, en Jotly puedes incluso puntuar los mejores lugares para esconderte en la ciudad.
Con esta campa?a, pretend¨ªan hacer una cr¨ªtica a la tendencia de tantas empresas tecnol¨®gicas de incluir sistemas de puntuaci¨®n en sus plataformas. La broma fue recogida por todo tipo de medios tecnol¨®gicos; incluso The Wall Street Journal se hizo eco de la iniciativa. Tuvo tanto ¨¦xito que una empresa de desarrollo quiso hacerla realidad y construy¨® la plataforma.
- Me est¨¢n llamando, luego hablamos
En esta misma l¨ªnea, y con la intenci¨®n de hacer reflexionar sobre las implicaciones de la tecnolog¨ªa en la sociedad, Moonbase dise?¨® la campa?a publicitaria de Tickle, una aplicaci¨®n ficticia que simula una llamada telef¨®nica cuando tocas tu terminal de una determinada manera para poder escapar de situaciones inc¨®modas. Al igual que sucedi¨® con Jotly, algunos medios de comunicaci¨®n la presentaron como una iniciativa real y la lista de espera de interesados en descargar la inexistente aplicaci¨®n sobrepasa los 15.000 inscritos.
- Entrena tus habilidades sexuales con el m¨®vil
Lickster tambi¨¦n forma parte de la lista de aplicaciones fantasma que nacen bajo el marco de una campa?a publicitaria con la que re¨ªrse de la proliferaci¨®n de soluciones absurdas para nuestras vidas. La parodia, obra del tr¨ªo c¨®mico The Kloonx, promociona una plataforma que ense?a a practicar sexo oral al ritmo de los juegos de baile que todav¨ªa pueden encontrarse en muchos locales de m¨¢quinas recreativas.
La aplicaci¨®n muestra la imagen de una vagina sobre la que van apareciendo flechas con la direcci¨®n en la que el usuario debe arrastrar la lengua, sin dejar de lamer la pantalla del tel¨¦fono. La supuesta aplicaci¨®n valora su desempe?o teniendo en cuenta par¨¢metros como la presi¨®n o la velocidad de cada acci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Apps
- Transformaci¨®n digital
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Publicidad
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Tecnolog¨ªa digital
- Software
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Inform¨¢tica
- Telefon¨ªa
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Empresas
- Internet
- Telecomunicaciones
- Tecnolog¨ªa
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaciones
- Industria
- Comunicaci¨®n
- Ciencia
- Ideas Retina