Negocio
Bankia: ¡°Los ¡®neobancos¡¯ no van a ser una gran competencia¡±
Carlos Torres, director general adjunto de transformaci¨®n y estrategia digital, ve la red de sucursales de Bankia como una ventaja competitiva

- P. En parte por su origen, Bankia tiene una red de oficinas con una enorme capilaridad. ?Qu¨¦ futuro tiene?
- R. En su d¨ªa afrontamos una gran reestructuraci¨®n de nuestra red [una exigencia de Bruselas tras la recapitalizaci¨®n de la entidad]. Pero pasada esa etapa vamos a mantener una potente red comercial porque, entre otras cosas, complementa y potencia nuestra oferta digital. Otra cosa es que esas 2.300 oficinas est¨¦n cambiando de operativa: hacen menos transacciones y mucho m¨¢s asesoramiento. Y para asesorar, el elemento personal es cr¨ªtico.
- P. ?Y ese asesoramiento no puede hacerse mejor con la tecnolog¨ªa, gracias al big data y la inteligencia artificial?
- R. Estos sistemas van a ser complementarios al asesoramiento personal. Es una anal¨ªtica avanzada que no es nueva; lo que s¨ª es nuevo es la capacidad de aplicarla de forma tan democr¨¢tica y masiva. Pero de momento esa gesti¨®n automatizada no est¨¢, con los n¨²meros en la mano, entre la que consigue mejores resultados de inversi¨®n.
- P. ?C¨®mo afrontan la competencia de las fintech y de los llamados neobancos?
- R. Con las fintech tenemos una filosof¨ªa de colaboraci¨®n y de alianza, porque tienen buenas ideas, buena tecnolog¨ªa y agilidad, pero un banco como nosotros les puede aportar lo que les falta: el reconocimiento de marca, el m¨²sculo financiero y la base de clientes. Esa apuesta se plasma en Bankia Fintech, nuestra incubadora y aceleradora de startups, casi todas financieras, en Valencia. Respecto a los neobancos, yo soy usuario de algunos, y tienen muy buena experiencia de cliente. Adem¨¢s, est¨¢n creciendo muy r¨¢pido, pero su oferta de servicios est¨¢ muy poco diferenciada. As¨ª que nos preocupan relativamente. Lo que nos interesa de los neobancos es la tecnolog¨ªa, pero no van a ser una gran competencia.
- P. ?Y las grandes compa?¨ªas tecnol¨®gicas como Google, Amazon, Alibaba o Facebook?
- R. Van a seguir entrando en partes del negocio bancario. No es nuevo, y no nos preocupa. De hecho, nos va a ayudar a ser m¨¢s eficientes. Cuando hablamos de estas empresas y de tecnolog¨ªa, a veces parece que los bancos somos unos se?ores antiguos que no nos hemos modernizado. Pero tenemos un enorme conocimiento de nuestros clientes y hemos aprendido en los nuevos canales. Y adem¨¢s de una importante presencia f¨ªsica que redondea todo, estamos muy atentos a la privacidad de datos, un tema diferencial frente a estas grandes compa?¨ªas tecnol¨®gicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.