?Qu¨¦ partes de ¡®Enrique VIII¡¯ escribi¨® realmente Shakespeare?
Un investigador checo ha desarrollado un sistema de aprendizaje autom¨¢tico capaz de reconocer la autor¨ªa de determinados fragmentos de la obra en base a un an¨¢lisis de las palabras y patrones r¨ªtmicos m¨¢s frecuentes
Escribi¨® William Shakespeare todas las obras que asociamos a su persona? A mediados del siglo XIX, comenzaron a surgir dudas sobre la autor¨ªa de las obras atribuidas al dramaturgo ingl¨¦s. Una corriente de acad¨¦micos no terminaba de creer que todo cuanto se dec¨ªa que hab¨ªa escrito el Bardo de Avon procediera realmente de su pluma. Sus teor¨ªas de la conspiraci¨®n, m¨¢s o menos acertadas, podr¨ªan haberse resuelto al margen de debates y opiniones si hace un par de siglos hubieran dispuesto de herramientas de inteligencia artificial.
Petr Plech¨¢?, investigador del Instituto de Literatura Checa, ha desarrollado un sistema de aprendizaje autom¨¢tico que har¨ªa las delicias de estos esc¨¦pticos determinando qu¨¦ partes de la obra de teatro Enrique VIII fueron escritas realmente por ¨¦l y en qu¨¦ medida particip¨® en su creaci¨®n su coet¨¢neo y sucesor al frente de la compa?¨ªa de teatro The King's Men.
Plech¨¢? entren¨® su modelo a partir de cuatro obras de cada autor: La tempestad, Cuento de invierno, Coriolano y Cimbelino, escritas por Shakespeare; Bonduca, Valentiniano, Monsieur Thomas y El precio de la mujer, de la pluma de Fletcher. Mediante el an¨¢lisis de su contenido, el sistema de aprendizaje autom¨¢tico del investigador checo extrajo un millar de palabras y cadencias r¨ªtmicas frecuentes para determinar el estilo de cada autor. Una vez entrenado, el sistema se puso a prueba con Enrique VIII, donde pudo aplicar lo aprendido para determinar qu¨¦ fragmentos fueron escritos por uno u otro autor.
El m¨¦todo empleado por Plech¨¢? valida la hip¨®tesis del autor brit¨¢nico James Spedding, el primero en afirmar ¡ªen el siglo XIX¡ª que Enrique VIII no pod¨ªa atribuirse exclusivamente a Shakespeare. Entonces, se?al¨® que hab¨ªa advertido evidencias de que ciertas escenas denotaban un estilo que llevaba a pensar en que la obra hab¨ªa sido escrita en colaboraci¨®n con Fletcher. Incluso lleg¨® a proponer una separaci¨®n de las escenas que consideraba que hab¨ªa escrito cada uno que coincide sustancialmente con los resultados arrojados por el algoritmo del checo. Por supuesto, el nivel de precisi¨®n esgrimido por el algoritmo es considerablemente mayor.
¡°El m¨¦todo de atribuci¨®n progresiva sugiere que las escenas particulares son principalmente obra de un solo autor y que sus contribuciones corresponden aproximadamente a lo propuesto por Spedding¡±, sostiene el investigador para concluir el informe de su iniciativa. ¡°Frente a la atribuci¨®n de Spedding, nuestros resultados muestran que una misma escena podr¨ªa estar escrita por ambos autores¡±.
La distribuci¨®n a la hora de escribir las diferentes escenas podr¨ªa no ser can¨®nica por un motivo. Seg¨²n el algoritmo, la autor¨ªa cambia en ocasiones al final de determinadas escenas, lo que podr¨ªa servir para conseguir una mayor concordancia al pasar de un acto a otro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.