La lucha contra la emergencia clim¨¢tica viaja en tren
El Plan Director de Lucha contra el Cambio Clim¨¢tico de Renfe prev¨¦ reducir en 10 millones de toneladas los gases de efecto invernadero en la pr¨®xima d¨¦cada gracias a las medidas de eficiencia energ¨¦tica
La evoluci¨®n de cambio clim¨¢tico a emergencia no solo es una cuesti¨®n nominal, sino de alerta social para mantener la sostenibilidad del planeta. Todos estamos llamados a contribuir de una manera u otra. El sector ferroviario no ha querido echar la vista a un lado. Renfe, con la aprobaci¨®n de su Plan Director de Lucha contra el Cambio Clim¨¢tico hasta 2030, ha puesto de su parte para que la Tierra contenga su deterioro. Seg¨²n sus c¨¢lculos, en la pr¨®xima d¨¦cada reducir¨¢ en 10 millones de toneladas los efectos de gases invernadero y parte del consumo energ¨¦tico. Todo para evitar que el incremento de la temperatura media global supere los dos grados respecto a niveles preindustriales.
Las l¨ªneas estrat¨¦gicas que definen el Plan son la gesti¨®n de la energ¨ªa, la eficiencia energ¨¦tica, la descarbonizaci¨®n y una cultura de sensibilizaci¨®n. Un total de 20 medidas y 76 proyectos que ahorrar¨¢n m¨¢s de 250 millones de euros en concepto de factura medioambiental. ¡°Tenemos objetivos muy ambiciosos. Respecto a la reducci¨®n de emisiones, la idea es que, al finalizar el Plan, hayamos bajado las emisiones en una cifra comparable con las emisiones que se hacen en toda la Comunidad de Madrid durante un a?o¡±, asegura Isa¨ªas T¨¢boas, presidente de Renfe Operadora, a la vez que a?ade que la compa?¨ªa calcula atraer un total de seis millones de viajeros al ferrocarril al a?o procedentes de otros modos, como el transporte por carretera y el avi¨®n.
El nuevo Plan no deja de ser la prolongaci¨®n del compromiso de la organizaci¨®n con la sostenibilidad. De acuerdo con sus propios c¨¢lculos, desde 1990 ha reducido la huella de carb¨®n en un 56% debido a los planes de eficiencia previos. Las energ¨ªas limpias tambi¨¦n son una obsesi¨®n. Precisamente, la adquisici¨®n de electricidad verde es otro de los compromisos adquiridos. El objetivo determinado es llegar a las siete toneladas menos de emisiones de di¨®xido de carbono en los pr¨®ximos 10 a?os. ¡°El ferrocarril es con diferencia el modo menos emisor respecto a la carretera y la aviaci¨®n, de ah¨ª que el cambio modal hacia los trenes sea uno de los objetivos generales de estas acciones¡±, argumentan desde Renfe.
La sensibilizaci¨®n no solo la llevar¨¢ a cabo de puertas para adentro. Desde hace algunos meses, los viajeros de AVE y Avant podr¨¢n conocer su huella de carbono en los billetes que compren. M¨¢s a¨²n, tendr¨¢n la posibilidad de comparar esta cifra con las emisiones para el mismo trayecto en coche y avi¨®n. Las emisiones de di¨®xido de carbono de cada viajero aparecer¨¢n en la pantalla final de compra, as¨ª como en el correo electr¨®nico de confirmaci¨®n. Esta informaci¨®n, aseguran desde la compa?¨ªa, se implantar¨¢ en el resto de servicios progresivamente, aunque sin aportar una fecha concreta. Por peque?a que sea la distancia recorrida, la ayuda al medio ambiente siempre aparecer¨¢ reflejada.??
C¨¢lculo de las emisiones
Los datos utilizados para calcular dicha huella de carbono proceden de la herramienta Ecopassenger de la Uni¨®n Internacional del Ferrocarril. Dispone de una s¨®lida metodolog¨ªa que combina informaci¨®n operativa y energ¨¦tica de cada uno de los operadores ferroviarios visados por la Fundaci¨®n Italiana para el Desarrollo Sostenible, as¨ª como datos de emisiones derivadas para todos los modos de transporte calculados por el Instituto Alem¨¢n de Medio Ambiente y Energ¨ªa. Estos simples n¨²meros son una herramienta ¨²til para que cada usuario sea consciente de cu¨¢l est¨¢ siendo su impacto verde y pueda aprender cu¨¢l es el m¨¦todo de transporte m¨¢s sostenible. Lo que no ten¨ªa sentido era dejar al margen del negocio ferroviario un tema de tal calado como la protecci¨®n del planeta.?
La pr¨®xima d¨¦cada determinar¨¢ si el Plan de Renfe cumple con la ambici¨®n demostrada en su estrategia. Los primeros pasos llevan vigentes casi dos a?os, pero el proceso est¨¢ llamado a acelerarse. Las claves y las acciones est¨¢n puestas en blanco sobre negro. La emergencia clim¨¢tica ha decidido subirse al tren antes de pasar de largo por la estaci¨®n de la sostenibilidad. Como en toda estrategia a largo plazo, las notas llegar¨¢n a fin de curso. Aparece en un horizonte tan lejano como 2030, aunque el momento de evaluar el impacto del Plan ser¨¢ poco m¨¢s que a diario, incluso para aumentar o reconducir la ambici¨®n. Solo queda esperar a ver hasta d¨®nde conduce este viaje verde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.