Historia del empleo del futuro... seg¨²n la tecnolog¨ªa
La tecnolog¨ªa lleva m¨¢s de 35 a?os siendo la gallina de los huevos de oro en lo que a salidas profesionales se refiere. Repasamos la historia de las nuevas profesiones en las p¨¢ginas de EL PA?S
!['La escuela de Atenas', 1509-1511. Raphael Sanzio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RJHLGZSIMP6N7ZJEJ4MGH3BG74.jpg?auth=2ab6c77e04d5a0d10198daca50bc4498d402115197f34bac8a267664bfa46f9b&width=414)
La introducci¨®n de la inform¨¢tica en la mayor¨ªa de las actividades de la vida cotidiana es un fen¨®meno considerado como imparable en la actualidad". En los tiempos que corren, esta frase no es muy reveladora. En noviembre 1984, cuando se public¨® en EL PA?S, no ten¨ªamos ni idea de la que se nos ven¨ªa encima, pero s¨ª sospech¨¢bamos que al calor de este fen¨®meno surgir¨ªan nuevas profesiones.
Llevamos m¨¢s de 35 a?os inventando promesas de empleos pr¨®speros en torno a las nuevas tecnolog¨ªas. Y mentiras no eran. Pero empecemos por el principio.
- 60.000 ordenadores para toda Espa?a
A finales de 1984 se hab¨ªan vendido en nuestro pa¨ªs unos 60.000 ordenadores personales. El software made in Spain todav¨ªa era una rareza, pero las cantinelas sobre los futuros profesionales que se adivinaban m¨¢s prometedores no eran tan distintas de las actuales: en 1985, las "tecnolog¨ªas puntas", asociadas a microelectr¨®nica, rob¨®tica, l¨¢ser y biotecnolog¨ªa, destacaban entre las profesiones que no se consideraban a¨²n satisfechas por las universidades espa?olas.
Durante el mismo a?o empez¨¢bamos a hablar de la ingenier¨ªa de alimentos como una v¨ªa profesional que se abr¨ªa ante bi¨®logos, qu¨ªmicos y farmac¨¦uticos. Estos nuevos profesionales, vaticin¨¢bamos, se encargar¨ªan de investigar y elaborar nuevas comidas enlatadas. Qui¨¦n les iba a decir que el futuro era la carne sin carne y el chocolate de algas.
- La 'crisis' de los telecos
En 1993, los ingenieros de telecomunicaciones se enfrentaban a lo que ahora considerar¨ªamos un lev¨ªsimo problema del primer mundo. "Antes, las empresas iban a la facultad a buscar a los alumnos de telecomunicaciones incluso mucho antes de que acabaran los estudios, y ahora, con el t¨ªtulo en el bolsillo, te puedes pasar incluso tres meses buscando trabajo", afirmaba Antoni Roure, entonces estudiante.
Pese a todo, el sector estaba en auge. Hab¨ªa m¨¢s facultades, m¨¢s ingenieros y m¨¢s posibilidades de encontrar puestos de trabajo fuera de los nichos tradicionales. "Hasta hace poco tiempo, los ingenieros de telecomunicaciones solo pod¨ªamos trabajar en el sector p¨²blico, en concreto en Telef¨®nica, TVE o Defensa, pero el campo se ha ampliado con. la aparici¨®n de la comunicaci¨®n integrada y ahora casi cada empresa necesita uno".
- Oda al cederr¨®n
"La revoluci¨®n digital est¨¢ creando una inmensa demanda, ahora insatisfecha, de nuevos profesionales que sepan combinar una amalgama de conocimientos sobre arte, tecnolog¨ªa inform¨¢tica y marketing". Esto podr¨ªa haberse dicho en cualquier evento del sector esta misma semana. Pero lo dec¨ªan en 1995 los responsables del centro de formaci¨®n Tracor. Hace 25 a?os se nos llenaba la boca hablando del CD-ROM (ahora cederr¨®n), llamado a "sustituir masivamente a los otros medios en papel impreso" y a convertirse en medio de expresi¨®n apto tambi¨¦n para artistas y comunicadores visuales.
Un a?o m¨¢s tarde, el mism¨ªsimo Bill Gates nos hizo el favor de contestar a una chica de 14 a?os que se preguntaba cu¨¢les ser¨ªan las oportunidades profesionales posibles en inform¨¢tica, a la vista del constante cambio que se ve¨ªa en el sector. "Ten la mente abierta y podr¨¢s llevarte sorpresas. ?Ser¨¢ el uso de ordenadores en la medicina? ?Ser¨¢n los ordenadores en los museos? ?Ser¨¢n los programas de an¨¢lisis financieros? Hay muchos caminos que puedes seguir", afirm¨®, con un halo de misterio m¨¢s propio de una pitonisa que de un magnate.
- No es oro todo lo que reluce
Al filo del cambio de milenio, Anselmo P¨¦rez Serrada, profesor de bachillerato e ingeniero industrial sinti¨® la necesidad de poner algunos matices sobre las alabanzas que acaparaba el potencial profesional de las ingenier¨ªas. "Es cierto que los ingenieros tenemos m¨¢s probabilidades de encontrar trabajo al acabar la carrera que el resto de los titulados, pero tambi¨¦n es cierto que esos trabajos poco tienen que ver con la ingenier¨ªa y que acostumbran a ser muy inseguros (contratos por obra), exigentes (dedicaci¨®n exclusiva y, naturalmente, completa movilidad geogr¨¢fica y funcional), ingratos (sea usted el "brazo secular" del dios capitalista) y, adem¨¢s, mal pagados (?sab¨ªa usted que un ingeniero aeron¨¢utico cobra la tercera parte que un piloto?)".
Pero bueno, la red ya estaba entre nosotros y la burbuja todav¨ªa no hab¨ªa explotado (poco le faltaba). As¨ª que en el a?o 2000 todo el mundo quer¨ªa irse a las "startups de internet". ?D¨®nde si no, iba a estar el empleo del futuro? "Los ingresos brutos anuales de un estudiante de 26 o 27 a?os reci¨¦n salido del IESE que se incorpora a una empresa de la red pueden situarse en torno a los 10 millones de pesetas anuales, un 20% menos de lo que ganar¨ªa en una consultora. Pero si la startup va bien, el sacrificio econ¨®mico inicial quedar¨¢ r¨¢pidamente compensado por una carrera mete¨®rica y por la revalorizaci¨®n del paquete de stock options", explicaba EL PA?S.
Webmaster, information architect y otros palabros para describir a los nuevos empleados que todo el mundo quer¨ªa contratar aparec¨ªan en nuestro vocabulario tan bruscamente que ni tiempo ten¨ªamos para traducirlos.
- El retorno de los n¨²meros y las letras
Y los matem¨¢ticos volv¨ªan a estar de moda, pero no entre los estudiantes. "Los decanos de matem¨¢ticas alertan de la falta de estudiantes ahora que crece la demanda en las empresas. Las matem¨¢ticas se han convertido en la cenicienta de la Universidad espa?ola. Nadie o pocos las quieren. Muchos estudiantes brillantes, amantes potenciales de una ciencia a la vez anal¨ªtica y creativa que alimenta toda la tecnolog¨ªa actual, se deciden cada vez m¨¢s por las m¨¢s prestigiosas ingenier¨ªas o la golosa inform¨¢tica".
?Has o¨ªdo eso de que las tecnol¨®gicas est¨¢n contratando a gente de letras? Pues llevamos dici¨¦ndotelo desde 2005. "Los ingenieros en telecomunicaciones y los inform¨¢ticos est¨¢n dejando de ser los ¨²nicos beneficiados por las nuevas tecnolog¨ªas". Sin embargo, la carrera de Humanidades se enfrentaba al fantasma de la extinci¨®n, con el consejo de Coordinaci¨®n Universitaria proponiendo eliminar la titulaci¨®n. Y las filolog¨ªas tampoco andaban mejor en 2008, a punto de verse agrupadas en titulaciones comunes.
- ?Medioambiente y coachs
A finales de la primera d¨¦cada del milenio, reinaban la log¨ªstica, la qu¨ªmica, la imagen personal, las energ¨ªas renovables y sostenibles, y la biotecnolog¨ªa. Y nac¨ªa el sector del crecimiento personal, con los coachs por bandera. "La figura del coach est¨¢ consolid¨¢ndose r¨¢pidamente, pues ha demostrado su eficacia a la hora de profesionalizar este proceso de evoluci¨®n personal y profesional", explicaba Herminia Gom¨¤, directora del m¨¢ster en Coaching y Liderazgo Personal de la Universidad de Barcelona.
Al calor de Facebook y los olvidados Tuenti y Myspace surgi¨® el gremio de la reputaci¨®n online: "Community manager, dinamizador, moderador, responsable de estrategias online, comercial de espacios web... Toda una lista de profesiones nuevas cuyos nombres ni siquiera son definitivos, ya que nacen y mutan en pocos meses".
- Lo que sea, pero fuera
En 2012, el empleo del futuro era aquel que se desempe?aba fuera de nuestras fronteras. Despu¨¦s de caer por el tobog¨¢n de la crisis, no nos quedaba otra. "Forzados ante la imposibilidad de encontrar empleo, en el primer semestre del a?o 40.625 ciudadanos emigraron a otros pa¨ªses, un 44,2% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior, en una di¨¢spora que parece que no ha hecho m¨¢s que comenzar".
Pero nos quedaba impulso para seguir inventando profesiones y adoptando palabros llegados del ingl¨¦s: real time bidding (expertos en publicidad en tiempo real) SEM specialist (especialista en search engine marketing), scrum master (facilitador de un proceso de scrum), SEO specialist (especialista en posicionamiento en buscadores), data engineer (ingeniero de datos)...
"?Qu¨¦ estudiar¨¢n los beb¨¦s de hoy", nos pregunt¨¢bamos en 2014. Seg¨²n parece, esos ni?os que ahora tienen seis a?os tendr¨¢n que combinar las matem¨¢ticas y la imaginaci¨®n para convertirse en gestores del caos, sastres de nanotejidos y productores de conceptos. Nos faltar¨¢n empleos en mano; pero volando, siempre ciento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.