Los carbohidratos engordan de noche y otros mitos alimentarios
Resulta curioso que algo tan b¨¢sico como comer y beber se convierta en un asunto tan dif¨ªcil y contradictorio
La nutrici¨®n est¨¢ plagada de mitos, que no sabemos de d¨®nde han salido, pero est¨¢n perpetuados en la historia. Todo el mundo tiene un amigo que le ha dicho que no se puede comer fruta despu¨¦s de las seis de la tarde, o que, si la comes de postre, te fermenta en el est¨®mago. La verdad es que muchos de estos mitos son dignos de una serie de ciencia ficci¨®n, y ahora, con redes sociales como Instagram y TikTok, estos bulos y los mitos se propagan a la velocidad de la luz. Creo que, aunque dedicase toda mi jornada laboral a desmitificarlos, siempre habr¨ªa un disparate nuevo que desmontar.
As¨ª que, en esta ocasi¨®n, he elegido algunos de ellos para dar un enfoque cient¨ªfico a la nutrici¨®n, porque con tant¨ªsima informaci¨®n sin verificar a nuestro alcance, ya no sabemos ni a qui¨¦n hacer caso, ni sabemos cosas tan b¨¢sicas como si la fruta es buena. Vamos, pues, con una buena tanda de mitos alimentarios:
1.¡ª ¡°Beber agua con lim¨®n exprimido en ayunas ayuda a eliminar la grasa en orina¡±. Antes de nada, hay que saber que la grasa no se elimina por orina, sino que se oxida y se convierte en energ¨ªa. Si se eliminase la grasa en orina, ver¨ªamos algo similar a gotas de aceite al hacer pis, y espero que eso no os pase. El proceso de oxidaci¨®n de la grasa se llama lip¨®lisis y nada tiene que ver con el zumo de lim¨®n.
Lo que s¨ª puede ocurrir es que, si se bebe agua con lim¨®n cada ma?ana, se puede da?ar el esmalte dental, ya que genera erosi¨®n de este, provoca m¨¢s sensibilidad dental y mayor riesgo de caries. As¨ª que s¨ª, quieres seguir con esta pr¨¢ctica, por si algo eliminas, te sugiero que al menos uses una pajita para proteger tu esmalte dental, y si puede ser de las reutilizables mejor, y de paso cuidas el medio ambiente.
2.¡ª ¡°Una dieta vegetariana o vegana no es sana, es una dieta incompleta¡±. Por mucho que se repita, una dieta vegetariana o vegana, son perfectamente sanas si est¨¢ bien planteada, lo mismo que una dieta omn¨ªvora. Que una dieta sea omn¨ªvora, vegetariana o vegana no la hace m¨¢s sana de por s¨ª, tiene que estar bien estructurada y adaptada a tus necesidades.
Lo que dice la ciencia es que las dietas basadas en m¨¢s vegetales ejercen una funci¨®n protectora frente a enfermedades cardiovasculares.
3.¡ª ¡°No se pueden cenar carbohidratos porque engordan¡±. La realidad es que todos los alimentos engordan, es decir, que tienen calor¨ªas, pero no tienen m¨¢s o menos calor¨ªas seg¨²n la hora a la que se ingieran. Supongo que el origen de este mito viene de la cultura de dieta, y no es m¨¢s que una manera de restringir un grupo alimentario desde una franja horaria.
Los que aseguran que los guisantes, la pasta o el arroz engordan m¨¢s si se cenan a si se desayunan, lo argumentan con que en la noche no hay actividad f¨ªsica, somos m¨¢s sedentarios y luego nos vamos a dormir. Pero dormir no es lo mismo que estar inactivo: el cuerpo sigue gastando energ¨ªa para mantener funciones vitales como la respiraci¨®n, la circulaci¨®n sangu¨ªnea y la regeneraci¨®n celular.
4.¡ª ¡°El desayuno es la comida m¨¢s importante del d¨ªa¡±. El desayuno es una comida m¨¢s, y no es imprescindible hacerla. Si te levantas con hambre, desayuna, pero si no es tu caso, no te fuerces. Es m¨¢s importante la calidad nutricional del desayuno que se hace, que hacer un desayuno porque s¨ª.
5.¡ª ¡°La fruta de postre fermenta en el est¨®mago¡±. Sin duda, este es uno de mis favoritos, porque no hay por d¨®nde cogerlo. La fruta nunca fermenta en el est¨®mago, ni en ninguna parte; es en el intestino delgado donde se produce su absorci¨®n.
Adem¨¢s, para que haya un proceso de fermentaci¨®n tiene que darse un ambiente adecuado, algo que no ocurre en el est¨®mago. De hecho, si la fruta te fermenta en cualquier parte, por favor, no dudes en ir a urgencias.
Este mito, como tantos otros, viene de la cultura de la dieta. La fruta antes de comer, parece que no fermenta, pero no es m¨¢s que un truco de nuevo, para reducir la ingesta posterior en comidas y cenas.
La fruta se puede y se debe consumir siempre, la que quieras y cuando quieras, sin restricciones.
6.¡ª ¡°Hay que hacer un detox de vez en cuando para depurar el cuerpo¡±. Las dietas detox no son m¨¢s que otro enga?o, que pretenden vender como extraordinario un proceso que ya hacen por s¨ª mismos el h¨ªgado, los ri?ones, los pulmones y la piel. Estos ¨®rganos se encargan de filtrar y depurar el organismo, no necesitan ayuda extra en forma de batidos o smoothies.
Las dietas detox no son solo un timo, sino que son perjudiciales para la salud, ya que son deficitarias en nutrientes. Si decides hacerlas, notar¨¢s cierto adelgazamiento, pero en el bolsillo, el poco peso, que hayas perdido, volver¨¢s a recuperarlo cuando vuelvas a tu alimentaci¨®n habitual.
Estos son solo unos pocos ejemplos de la desinformaci¨®n que tenemos con la nutrici¨®n. Resulta realmente curioso y triste que algo tan b¨¢sico como alimentarnos se convierta en algo tan dif¨ªcil y, a menudo, contradictorio.