De seca a mixta, ?por qu¨¦ cambia nuestro tipo de piel?
Los factores internos y externos pueden influir. Conoce las razones por las que el rostro vive constantes cambios.
La piel no es est¨¢tica. Puede cambiar a lo largo del tiempo e incluso puede hacerlo durante un periodo concreto de nuestra vida, algo as¨ª como un par¨¦ntesis, y, donde antes hab¨ªa una zona T problem¨¢tica, aparecer una situaci¨®n de sequedad.
Seca, normal, mixta y grasa son los cuatro valores que normalmente se tienen en cuenta para diagn¨®sticos dermatol¨®gicos o catalogaci¨®n de cosm¨¦ticos. Sin embargo, factores internos e externos pueden influir para que cambie la etiqueta que llev¨¢bamos puesta desde siempre.
Pilar Pantoja G¨®mez, directora de A Punto Est¨¦tica Avanzada explica que los factores internos que pueden afectar en estas variaciones son todos aquellos relacionados con la edad y con la herencia gen¨¦tica, ¡°con los que podemos tomar precauciones para atenuar el paso del tiempo¡±; mientras que los externos son los que se relacionan con el ambiente donde vivimos y el estilo de vida que tenemos. ¡°En estos diferenciamos dos tipos: Los incontrolables como el sol, el fr¨ªo, la sequedad ambiental, la contaminaci¨®n y los radicales libres que, aunque no se pueden controlar, s¨ª pueden tomarse medidas para que afecten lo menos posible a nuestra piel. Y en segundo lugar, los controlables, que son los que dependen de nuestro modo de vida, de la alimentaci¨®n, los h¨¢bitos saludables, el estr¨¦s y el sue?o. De su control depende en gran medida el estado de nuestra piel¡±.
Externos o internos, ambos tipos de factores pesan bastante en un hipot¨¦tico cambio de piel, pero es evidente que los externos resultan m¨¢s f¨¢ciles de controlar, desde el momento en el que dormir m¨¢s horas o practicar alguna t¨¦cnica de relajaci¨®n puede ayudar a poner a raya una situaci¨®n de estr¨¦s o cansancio que est¨¢ afectando al cutis.
¡°Cuando se produce un cambio en nuestra piel debemos pararnos a pensar por qu¨¦ ha sido producido, si ha sido por agente externo deberemos tomar m¨¢s precauciones para que no vuelva? a suceder, como usar pantallas solar con un filtro m¨¢s alto o seguir una higiene diaria exhaustiva para que las part¨ªculas que hay en el aire no afecten la piel. Y si son son producidos por agentes internos, habr¨ªa que hacer cambios en nuestra rutina diaria para que el organismo no sufra esas alteraciones, tales como descansar m¨¢s, asistir a clases de relajaci¨®n o llevar una buena alimentaci¨®n¡±, detalla Pantoja.
La piel no cambia de forma brusca ni definitiva, pero es necesario saber por qu¨¦ una zona seca se vuelve grasa, por ejemplo.
Imaxtree
Sin embargo, todo esto no sucede de la noche a la ma?ana.?¡°La piel no cambia de forma brusca¡±, advierte la doctora Soledad S¨¢enz Guirado, especialista delInstituto Dermatol¨®gico de Granada?y miembro de la?Academia Espa?ola de Dermatolog¨ªa y Veneorolog¨ªa.?Ni tampoco lo hace de manera definitiva o dr¨¢stica.?¡°Se dan casos de alguna piel seca que ya no es ta seca y aparece con algo de grasa en la zona T. Pero esos cambios no son para siempre¡±, insiste. No hay que llevarse a enga?o. Esos cosm¨¦ticos que prometen cambios definitivos, simplemente no pueden cumplir. ¡°Todo lo m¨¢s, hay algunas cremas que controlan el exceso de grasa, pero todo vuelve de nuevo cuando se abandonan¡±, apunta la especialista.
Entre los factores que pueden influir en el cambio de tipo de piel de manera temporal est¨¢n el?estr¨¦s, que produce cambios en la secreci¨®n hormonal, y lleva a producir algo m¨¢s de grasa. Es el motivo del acn¨¦ adolescente, un momento en el que existen m¨¢s andr¨®genos en sangre.? Lo mismo sucede con los embarazos, en los que la piel puede resecarse ligeramente a partir del tercer o cuarto mes de gestaci¨®n. Tambi¨¦n influye la existencia de alguna patolog¨ªa dermatol¨®gica concreta como la ros¨¢cea, y el mero envejecimiento. ¡°Con la edad, la piel se va secando, incluso las m¨¢s grasas, porque las gl¨¢ndulas seb¨¢ceas disminuyen de tama?o¡±, apunta la doctora S¨¢enz.
?Qu¨¦ hacer cu¨¢ndo todo esto sucede??¡°Deberemos ir adecuando los productos en funci¨®n de las necesidades?de nuestra piel y dejarnos aconsejar por profesionales cualificados para el diagn¨®stico de la piel. Ellos valorar¨¢n los cambios que deberemos hacer tanto en la higiene diaria como el tratamiento domiciliario o si fuera necesario alg¨²n tratamiento en cabina¡±, concluye Pilar Pantoja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.