Dime qu¨¦ quieres tapar y te dir¨¦ qu¨¦ corrector usar
Los correctores baten r¨¦cords bendecidos por ¡®influencers¡¯ que exhiben digitalmente una piel perfecta. Los hay para todo tipo de imperfecciones y destrezas.

En los a?os 90, solo eran unos pocos los elegidos que dominaban el arte de la correcci¨®n. Fuera de pasarela, plat¨® de televisi¨®n o escenario, casi nadie empu?aba estas armas. Hab¨ªa que comprarlas en tiendas especializadas con acceso restringido a los maquilladores profesionales, y ¨²nicamente ellos eran capaces de hacerse con las texturas de los correctores, extremadamente densas. Y no solo eso. Hab¨ªan tenido que hincar codos hasta entender las teor¨ªas del c¨ªrculo crom¨¢tico, aprenderse la lista de opuestos, la de los colores primarios, secundarios y terciarios y alg¨²n concepto de qu¨ªmica org¨¢nica y colorimetr¨ªa.
Hoy, en una era en la que la perfecci¨®n cut¨¢nea es el leitmotiv de la belleza y en la que dejar entrever rojeces, ojeras, manchas o venitas azuladas en un selfie o posado es inadmisible, el terreno est¨¢ sobradamente preparado para que las firmas cosm¨¦ticas abran mercado a neutralizadores de imperfecciones adaptados a la consumidora de a pie. Las redes sociales han contribuido a este auge. La generaci¨®n mil¨¦nica se educa a golpe de tutoriales, y entre los v¨ªdeos m¨¢s descargados no faltan ¡®expertas¡¯ en la materia que ofrecen sus trucos de aplicaci¨®n.
Para jugar en la liga de los profesionales, y practicar el clowning (t¨¦cnica que neutraliza imperfecciones) la consumidora solo tiene que abrir una paleta de correctores ¨Cpor lo general, con chuleta en la tapa¨C y saber cu¨¢l utilizar. Con eso y un par de tutoriales, ser¨¢ capaz de transformar su piel en 15 minutos, tiempo requerido para hacerlo con cierto nivel. Los v¨ªdeos se ruedan a c¨¢mara r¨¢pida y lo que parece un visto y no visto exige tiempo, pulso y sesiones interminables de prueba error. ?Los trucos que control¨¢bamos los profesionales se comparten en las redes con naturalidad?, dice Fran Su¨¢rez, National Make Up Artist de YSL Beauty Spain. Pero no se sienten amenazados. Tienen muy claro que se trata de reformulaciones de los correctores de anta?o, m¨¢s ligeros, naturales y pensados para ne¨®fitas de la materia.
Sin embargo, ¨¦l mismo alerta sobre ciertos tutoriales, ?hay tantos que es f¨¢cil perderse. Mi consejo es basarse en muchos y hacerse un cocinado con lo que realmente se quiere y lo que se es capaz de hacer teniendo siempre en cuenta el nivel del que se parte?.
Pinturas de guerra
El tono de la piel solo debe influir en el caso de los correctores de ojeras, que deben ser un grado m¨¢s claros. Solo uno, advierte Su¨¢rez, ?si se aclara demasiado, puede tirar a gris?. Sin embargo, en el caso de los neutralizadores, el problema a tratar es el que manda a la hora de elegir el color. La condici¨®n de la piel s¨ª influye, pero solo en la textura. ?Las oscuras o bronceadas suelen tener un aspecto m¨¢s mate y es preferible optar por f¨®rmulas fluidas de acabado satinado o luminoso. Lo mismo ocurre en el caso de las m¨¢s secas, que tienden a cuartear el maquillaje?, aclara el especialista.
La batalla por la perfecci¨®n comienza en el momento en que una se asoma al espejo ¨Ccon buena luz y aumento¨C y, consciente de sus imperfecciones o debilidades, recurre al corrector. Poco despu¨¦s, su rostro tiene dos tri¨¢ngulos amarillos bajo los ojos, puntos de color verde claro salpicados por la frente y la barbilla, pinceladas violeta a lo largo de las aletas de la nariz y una mancha naranja en la mejilla izquierda. Parece imposible que se pueda salir a la calle despu¨¦s, pero el clowning es as¨ª. El proceso para difuminar y combinar los correctores con el fondo de maquillaje es lo m¨¢s dif¨ªcil, y hay distintas teor¨ªas al respecto.
Inma Jim¨¦nez del ?lamo, formadora de Douglas, recomienda aplicar despu¨¦s una capa de polvos ligeros, no extenderlos y dejarlos actuar durante media hora antes de distribuir con una brocha de manera uniforme para igualar el tono. Fran Su¨¢rez, por su parte, afirma que es mejor aplicar el corrector de ojeras y el iluminador despu¨¦s de la base de maquillaje. Seg¨²n ¨¦l, ?solo los neutralizadores se aplican antes; es mejor utilizar el que se use habitualmente, y la se?al que advierte que ya se puede extender el fond de teint es que los correctores ya hayan quedado con un punto blanquecino?.
La ventaja de estos es no tener que recurrir despu¨¦s a bases de maquillaje muy pesadas o cubrientes. Como explica Mar¨ªa Solans, directora de la agencia y escuela de maquillaje Mary Make Up, ?el resultado de aplicar una base en exceso es que la piel se acartona, queda artificial; por eso, es mejor corregir antes las imperfecciones y aplicarla despu¨¦s poco a poco?.
?A dedo o pincel?
Depende del gusto. ?Lo importante es aplicar presionando sobre la zona a tratar dos o tres veces sin extender o hacer barrido. En el caso de optar por pinceles, son mejor de fibra sint¨¦tica, ya que los de pelo natural pueden generar hongos y bacterias?, aconseja Fran Su¨¢rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.