El gesto com¨²n que deber¨ªas dejar de hacer para no echar a perder tu m¨¢scara de pesta?as
Por culpa de estos movimientos se espesa antes el producto y se forman grumos. Existen alternativas que no lo estropean.

Son muchas las ocasiones en las que, al ir a echar mano de la m¨¢scara de pesta?as, el cepillo que incorpora sale del bote con grumos. Los motivos pueden ser variados. Habr¨ªa que fijarse si no ha pasado la fecha de caducidad. Esta aparece indicada mediante esas palabras o con un reloj de arena. Si no se ha sobrepasado, se debe buscar el periodo tras apertura o PAO en sus siglas en ingl¨¦s. Este se refleja con un pictograma de un bote abierto, un n¨²mero y una M. Indica la duraci¨®n del producto, en meses, en buen estado desde su apertura.
En ocasiones, la m¨¢scara cumple ambos requisitos para mantenerse en sus mejores condiciones. Entonces, ?qu¨¦ ha sucedido? Un gesto muy habitual entre las usuarias puede ser el responsable. Porque ?cu¨¢ntas veces no se extrae e introduce de nuevo el cepillo para regular la cantidad de producto? ?Meter y sacar el goupillon de la m¨¢scara no se debe hacer. Lo ¨²nico que consigues es bombear m¨¢s aire y hacer que el producto se seque al contacto con ¨¦ste?, confirma Raquel ?lvarez, maquilladora de la agencia X Artist Management.?Diana Su¨¢rez, directora t¨¦cnica de Revitalash, firma que formula sus cosm¨¦ticos para fortalecer las pesta?as, a?ade: ?Dependiendo de los activos que posea una m¨¢scara, si entra aire, se facilita que se oxiden?.
El efecto del aire no se queda ah¨ª. Como explica Su¨¢rez,??puede incluir bacterias que corrompan el producto, pudiendo afectar a la salud de nuestras pesta?as?.?No estamos poniendo en un hilo solo la vida ¨²til de la m¨¢scara, tambi¨¦n el estado de la protecci¨®n natural de nuestros ojos.
Otra forma de graduar el producto por parte de la consumidora pasa por retirar el exceso del cepillo en la entrada del tubo. Estos restos no vuelven abajo, sino que se quedan ah¨ª, en contacto m¨¢s directo con el aire. ?Se va a secar y quiz¨¢s entre en alg¨²n momento y se mezcle con la f¨®rmula que est¨¢ en buenas condiciones?, advierte ?lvarez. Adem¨¢s, la estilista admite que pueden ser otro c¨²mulo de bacterias, por lo que el resultado ?no es bueno para lucir unas pesta?as sanas y bonitas?.
Soluciones profesionales
En principio, el bote de las m¨¢scaras de pesta?as ya est¨¢ pensado para sacar la cantidad adecuada. ?Est¨¢n dise?adas con un sistema de dosificaci¨®n de producto. La salida del tubo y el cepillo trabajan en conjunto para crear la dosis exacta?, afirma Raquel Gonz¨¢lez, directora de educaci¨®n de Perricone MD.
Sin embargo, es posible que la usuaria desee un efecto m¨¢s potente y no le valga con la porci¨®n predeterminada por el fabricante. El truco para impregnar con m¨¢s producto nos lo da Raquel ?lvarez. ?Debemos rodear las paredes del tubo con el goupillon en movimientos circulares?.
En caso de querer reducir, la recomendaci¨®n es clara. ?Para retirar el exceso utilizo un tissue?, dice ?lvarez. Se pierde parte del producto, pero aunque no lo parezca sucede lo mismo dej¨¢ndolo en la entrada del tubo y, adem¨¢s, arriesgamos su vida ¨²til.
Si, pese a poner los mayores cuidados, se ha secado la m¨¢scara y no ha caducado ni excedido el periodo tras apertura, el mercado ofrece alternativas para recuperarla. No valen apa?os caseros como a?adir aceite de oliva, l¨¢grimas hidratantes oft¨¢lmicas o calentarla al ba?o mar¨ªa. ?Solo recomiendo?reavivarlas con silicona l¨ªquida o alg¨²n producto espec¨ªfico, como Duraline de la marca Inglot, que b¨¢sicamente contiene ese ingrediente?, concluye la maquilladora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.