El mito de Mustela como comod¨ªn de la cosm¨¦tica: ?tiene sentido utilizarla en la edad adulta?
Esta marca especializada en productos para beb¨¦s puede parecer el ¡®Santo grial¡¯ para todas aquellas con pieles delicadas, pero ?realmente es aconsejable su uso en la piel adulta?

La piel de beb¨¦ es quiz¨¢ la mejor comparaci¨®n que podemos utilizar para hacer referencia a una dermis sana, cuidada y perfecta. Porque, de hecho, as¨ª es. Los beb¨¦s est¨¢n m¨¢s que surtidos de col¨¢geno, elastina y todo aquello que empieza a fallar a partir de cierta edad. Pero, tambi¨¦n es una piel extremadamente delicada a la que no se puede aplicar cualquier producto. La suma de todas estas certezas, conocidas incluso por las que no son madres, hace que sean muchas las mujeres que perciban las cremas para beb¨¦ como el ¡®Santo Grial¡¯ de la cosm¨¦tica. Por fuerza han de ser seguras, pues todos los productos para beb¨¦ pasan por estrictos controles -por otra parte, como cualquier producto cosm¨¦tico fiable- y sus f¨®rmulas suelen estar conformadas por ingredientes naturales, as¨ª pues ?podemos afirmar que la crema Mustela se puede usar como un desmaquillante perfecto para la piel adulta?
Ana Puelles, esteticista, especialista en dermocosm¨¦tica y directora del centro Lostao en Barcelona lo pone en duda: ?¡°la piel del beb¨¦ no est¨¢ maquillada, de modo que esos productos no contienen en sus f¨®rmulas ingredientes capaces de remover el maquillaje que a veces son incluso resistentes al agua, como pueden ser m¨¢scaras de pesta?as o barras de labios¡±, opina, ¡°en todo caso, podr¨ªamos utilizarlos sobre la piel limpia, es decir, o por la ma?ana o despu¨¦s de haber desmaquillado nuestra piel previamente¡±. Adem¨¢s, esta experta considera que la piel del beb¨¦ no est¨¢ expuesta de la misma manera en la que lo estamos los adultos a factores externos perjudiciales o con una contaminaci¨®n mayor: ¡°nosotros nos tocamos constantemente el rostro con las manos sucias, ya sea de los papeles de la oficina, o porque estamos en ambientes de trabajo mucho m¨¢s comprometidos como f¨¢bricas, hospitales o espacios cerrados donde a lo mejor podemos estar cerca de personas que fuman. Todo este tipo de circunstancias, como norma general, en un beb¨¦ las evitamos¡±.
Recientemente, Mustela ha lanzado un agua micelar certificada Bio para toda la familia y que, seg¨²n asegura, ¡°es adecuada para desmaquillar, incluso los ojos¡±. Este tipo de producto s¨ª ser¨ªa eficaz para la piel adulta, opina Bel¨¦n Acero, especialista en dermofarmacia y nutrici¨®n, farmac¨¦utica y titular de la Farmacia Avenida de Am¨¦rica.
Lo que no recomendar¨ªa esta farmac¨¦utica son las toallitas de limpieza, por mucho que ¨¦stas sean para beb¨¦s: ¡°Por un lado, estas toallitas limpiadoras suelen tener tensioactivos que se quedar¨ªan en nuestra piel, pudiendo producir irritaciones, adem¨¢s de que la limpieza que realizan no es ni mucho menos tan respetuosa como la que se pueda hacer con un gel o leche limpiadora facial, con tensioactivos suaves, que no ¡®barren¡¯ los l¨ªpidos naturales de nuestra piel. Adem¨¢s, la fricci¨®n elevada que producimos sobre nuestro rostro puede alterar tambi¨¦n la barrera cut¨¢nea, lo cual es especialmente problem¨¢tico en pieles con alguna patolog¨ªa tipo acn¨¦, ros¨¢cea o dermatitis, pero al fin y al cabo nada recomendable tampoco en piel sana¡±, afirma.
Ambas expertas coinciden en que, si lo que se buscan son productos naturales, respetuosos con la piel o aptas para las que padecen de sensibilidad o dermatitis, existen en el mercado multitud de opciones formuladas para cubrir las necesidades de la piel adulta. ¡°Al final la piel del beb¨¦ es muy distinta de la del adulto¡±, puntualiza Bel¨¦n Acero, ¡°su epidermis es m¨¢s fina, tiene m¨¢s probabilidad de enrojecerse, ya que tiene m¨¢s reactividad vascular; a¨²n no ha desarrollado un microbioma con defensas iguales que las del adulto y pierde y absorbe agua m¨¢s r¨¢pidamente. No es que sea malo utilizarlos, pero tiene m¨¢s sentido utilizar productos espec¨ªficos para adultos que est¨¦n formulados para pieles sensibles o para determinadas patolog¨ªas de la piel¡±. Ana Puelles a?ade otro dato y es que la piel de los beb¨¦s, en general y siempre que hablamos de pieles sanas, es una piel eud¨¦rmica, ¡°es decir, que sus niveles de hidrataci¨®n y de grasa est¨¢n perfectamente equilibrados, y este factor es bastante m¨¢s complicado de encontrar cuando hablamos de una mujer o un hombre adultos. As¨ª que no veo justificaci¨®n alguna en utilizar este tipo de productos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.