?Son los polvos de talco un riesgo para nuestra salud?
Muchas firmas cosm¨¦ticas se est¨¢n librando de ellos en sus f¨®rmulas, un estudio en los 70 los relacion¨® con el c¨¢ncer de ovario y los profesionales desaconsejan su uso.

En el imaginario colectivo, entre los cosm¨¦ticos que invad¨ªan los armarios del ba?o familiar, un producto resaltaba por sus dimensiones. Un tubo alargado, seguramente color salm¨®n, sobresal¨ªa entre pomadas, cremas y maquillaje. Sobre el cilindro, las letras desvelaban su contenido: polvos de talco.
Lleva a?os acompa?ando a las familias como recurso r¨¢pido para el cuidado de las zonas donde roza el pa?al a los beb¨¦s. Y, sin embargo, tambi¨¦n lleva un tiempo en el punto de mira. Su supuesta relaci¨®n con el c¨¢ncer de ovario y los problemas que su inhalaci¨®n puede acarrear copan titulares. Algunos grupos del sector lo retiran de sus formulaciones. Pero ?cu¨¢nto hay de cierto en estos peligros? Y, m¨¢s importante a¨²n, ?estaremos ante el final de esa nube blanquecina que empolva nuestros recuerdos?
Qu¨¦ es el talco y por qu¨¦ se usa
Para entender toda la controversia alrededor del talco, primero se debe conocer su origen. Compuesto de silicato de magnesio, es un mineral natural extremadamente blando y f¨¢cil de pulverizar. Se extrae de yacimientos donde se encuentran otros compuestos.
Su uso en cosm¨¦tica, ya sea en su forma m¨¢s pura o dentro de otros productos, est¨¢ ampliamente extendido. La doctora Paloma Borreg¨®n, miembro de la Academia Espa?ola de Dermatolog¨ªa y Venereolog¨ªa (AEDV) nos da el motivo principal: ?Se utiliza por su efecto secante. Nos vale para eliminar el exceso de humedad en ¨¢reas como las ingles o donde se coloca el pa?al?.
Laura Bey, qu¨ªmica org¨¢nica, nos explica por qu¨¦ la incluyen muchos cosm¨¦ticos. ?Gracias a su absorci¨®n de l¨ªquido, en las cremas de tratamiento consigue un efecto mate ideal para pieles grasas. En maquillaje, puede ayudar a crear diferentes efectos. Se puede encontrar en productos para cualquier zona del rostro, incluido el contorno de ojos. Da una sensorialidad y una textura muy particular que no se consigue con otros elementos?.
Su posible relaci¨®n con el c¨¢ncer
En 1971, una investigaci¨®n desvel¨® el hallazgo de polvos de talco en c¨¢nceres de ovario. Los responsables se?alaban la presencia de asbestos, un mineral muy parecido y con potencial cancer¨ªgeno comercializado como amianto, como el responsable. La contaminaci¨®n cruzada se debe a que en las canteras de las que se extrae el talco hay presencia de asbestos, y por tanto se comercializaba con restos de amianto.
Tras estos descubrimientos, se prohibi¨® la presencia de estos compuestos en los polvos. ?En Europa, se requiere la purificaci¨®n del talco y la eliminaci¨®n absoluta de otros compuestos que puedan alterarlo?, confirma Bey.
Entonces, ?por qu¨¦ sigue esta creencia tan extendida? Varias sentencias en Estados Unidos contra diferentes fabricantes la mantienen activa. La m¨¢s reciente, la que acusa a los polvos de talco de la firma Johnson & Johnson de contener amianto. El grupo, que niega la presencia de este mineral y recuerda que ha ganado todos los juicios tras apelar, ha retirado desde mayo el producto tanto en ese pa¨ªs como en Canad¨¢, alegando la falta de demanda y el cambio de h¨¢bitos del consumidor. Otras compa?¨ªas como Chanel, L¡¯Or¨¦al o Revlon tambi¨¦n los sustituyen en sus gamas por otros compuestos.
M¨¢s recientemente, un nuevo an¨¢lisis del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental estadounidense descart¨® una clara relaci¨®n entre los polvos de talco y el c¨¢ncer de ovario. El estudio se realiz¨® con m¨¢s de 250.000 mujeres. Algunas usaban talco en su ¨¢rea genital de forma habitual, otras lo hab¨ªan hecho durante 20 a?os, quienes lo hac¨ªan al menos una vez a la semana y quienes no. ?No se encontr¨® una asociaci¨®n significativa entre su uso y el incremento del riesgo de sufrir c¨¢ncer de ovario?,?se?ala el doctor Jackie Calleja, ginec¨®logo de la cl¨ªnica Bmum.
Con esta informaci¨®n, las diferentes instituciones no se ponen de acuerdo. Mientras la?Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos y la Sociedad de Oncolog¨ªa,?ambas estadounidenses, consideran que no hay argumentos suficientes para considerarlos peligrosos, la Sociedad Americana contra el C¨¢ncer pide que no se recomiende su uso y la?Agencia Internacional para la Investigaci¨®n del C¨¢ncer, dependiente de la OMS, lo considera posible cancer¨ªgeno en la zona genital y reclama m¨¢s estudios.
Por qu¨¦ los profesionales lo desaconsejan
Existen otros riesgos en su forma m¨¢s pura. ?No deja de ser un polvo, muy vol¨¢til, y puede correrse el riesgo de inhalarlo?, comienza la doctora Borrego. ?Puede irritar los bronquios y cerrarlos. Pero eso sucede si se aplican sin control, claro?.
Laura Bey est¨¢ de acuerdo con este posicionamiento. ?Los cosm¨¦ticos no son inocuos y por tanto un uso incorrecto puede resultar nocivo. No se han dise?ado para inhalarlos, ingerirlos o meterlos en los ojos. El problema no lo conlleva el producto en s¨ª, sino su utilizaci¨®n. Si metes un pie en una olla expr¨¦s, seguramente te quemes?.
Aun as¨ª, lo desaconsejan por otro efecto adverso: que provoque dermatitis. ?Puede producir dermatitis al¨¦rgica de contacto, por ejemplo al ser al¨¦rgico al producto?, advierte la experta de la AEDV. El doctor Calleja a?ade otros motivos que pueden llevar a esa dermatitis. ?Un exceso de sequedad puede acabar irritando, o se puede alterar la flora vaginal?.
Ambos expertos indican que hay multitud de productos espec¨ªficos para la higiene ¨ªntima femenina m¨¢s adecuados. ?Contienen ingredientes antis¨¦pticos, probi¨®ticos como los lactobacilos, y se presentan en texturas m¨¢s id¨®neas como gel, mus o espuma?, opina el ginec¨®logo.
El doctor Jackie Calleja reconoce, aun as¨ª, las excepciones que pueden desembocar en recomendar su uso. ?Para mujeres mayores o con sobrepeso encamadas con problemas de hongos, o para tratar el aumento de humedad en pliegues que no se puedan manejar con otros productos, los polvos de talco funcionan?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.