Cristina Mitre: ¡°No descansar lo pagu¨¦ con creces¡±
La periodista sufri¨® ¡®burnout¡¯ a?os atr¨¢s por intentar abarcar m¨¢s de lo que era capaz. Ahora es partidaria de tolerar la ansiedad y darse ¡°ratos¡± entre tarea y tarea.

Hace una semana, Cristina Mitre se desped¨ªa parcialmente de Instagram y de sus m¨¢s de 200.000 seguidores. La periodista, creadora y una de las voces m¨¢s legitimadas a la hora de hablar sobre bienestar y belleza en el mundo hispanoparlante acompa?aba el anuncio con una ristra de motivos que justificaban la decisi¨®n de llevarse parte del contenido a otras plataformas. Entre las razones, remarcaba los cambios en el algoritmo y la consecuente ca¨ªda de tr¨¢fico, el tiempo invertido, y el lugar repetitivo y poco inspirador en el que se ha convertido la red social. A pesar de ser uno de los mayores escaparates de su trabajo, la comunicadora le dec¨ªa adi¨®s a medias. Ser creadora tambi¨¦n es eso: escoger en qu¨¦ plataformas emplear esfuerzo sabiendo que es recompensado.
Cristina lleva m¨¢s de 20 a?os en la industria period¨ªstica. Primero, como redactora en revistas femeninas, luego como jefa de estilo de vida en Elle y directora de Women¡¯s Health y, ahora, como creadora de sus propios proyectos donde destaca El podcast de Cristina Mitre, con alrededor de 400.000 escuchas mensuales. La periodista se define como una persona ¡°a tope de power¡± y ¡°disfrutona¡± ¨Cprueba de ello, la aventura de seis episodios en la que se ha embarcado este verano con Podium Podcast¨C, pero a?os atr¨¢s sufri¨® burnout por intentar abarcar m¨¢s de lo que era capaz. Ahora es partidaria de tolerar la ansiedad y darse ¡°ratos¡± entre tarea y tarea.
Si bien ser freelance le permite disfrutar de una vida digital y flexible, Cristina reconoce que le es muy complicado desconectar al 100% porque todo en su trabajo depende de ella: desde una factura, hasta elaborar la entradilla del podcast, montar un evento o hacer una entrevista. Hace unos veranos intent¨® alejarse de Instagram durante 15 d¨ªas y cerrarlo acab¨® gener¨¢ndole m¨¢s inquietud que tenerlo abierto. Por eso, prefiere estar online y gestionar los momentos de conexi¨®n que hacer el esfuerzo consciente (y doble) de no estar presente en las redes sociales.
Cristina habla en C¨®mo desconecto sobre su relaci¨®n con la tecnolog¨ªa, la importancia de limitar espacios entre vida y trabajo y sus trucos para desconectar.
2015 o el a?o del agotamiento neuronal
Cuando intent¨¦ quitarme las redes sociales para desconectar fue despu¨¦s de tener una crisis supergrave de ansiedad a finales del 2015. Incluso lo escrib¨ª en mi blog. Tuve agotamiento neuronal. Me dio lo que se conoce como el cl¨¢sico burnout: ten¨ªa v¨¦rtigos, vomitaba, perd¨ª el hambre y tuve parestesias.
Fue un punto de inflexi¨®n para todo, porque me di cuenta de que estaba en un trabajo que realmente no era lo que quer¨ªa hacer. Llevaba un estilo de vida muy dif¨ªcil, viv¨ªa en Portugal, ten¨ªa tres equipos (uno en Madrid, uno en Barcelona y otro en Lisboa), de forma paralela estaba con el proyecto Mujeres que corren y escribiendo otro libro. Quise abarcar m¨¢s de lo que era capaz. No me di ni un minuto de descanso y el no descansar lo pagu¨¦ con creces.
Cada uno debe adaptar el descanso a lo que su cuerpo necesite. En mi caso, me di cuenta de que no pod¨ªa seguir quit¨¢ndome horas de sue?o, viajando y entrenando al nivel que lo hac¨ªa ¨Cporque en aquel momento estaba preparando una marat¨®n¨C. Ahora no me siento culpable; es m¨¢s, tengo mis innegociables y hacer ejercicio lo es. Cuando me preguntan: ¡°?Podemos tener la reuni¨®n a las 12?¡±, contesto: ¡°Yo a las 12 entreno¡±, y no me invento una excusa. Lo digo conscientemente para que la gente sepa que para m¨ª es igual de importante que una reuni¨®n.
El valor de poner l¨ªmites f¨ªsicos (y mentales) al trabajo
Mi trabajo lo inunda un poco todo. Yo reconvert¨ª lo que era el cuarto de invitados en el estudio 54, que es desde donde grabo el podcast. Me parece fundamental separar ambientes, poner l¨ªmites f¨ªsicos, sobre todo cuando trabajas desde casa. Es decir, que la mesa de trabajo no est¨¦ en el sal¨®n, sino en otro cuarto.
En mi caso, tengo que hacer el esfuerzo por desconectar. No es algo que me salga de forma natural. Al final, te pones a leer un libro y est¨¢s pensando en una entrevista; lees un art¨ªculo en el peri¨®dico y quiz¨¢s te da una pista para escribir. Tengo que separar mucho y hacer el esfuerzo de quitarme el m¨®vil, porque si estoy viendo la televisi¨®n me pondr¨¦ a mirar inconscientemente un comentario en Instagram o Twitter, y no s¨¦ por qu¨¦. La ansiedad, me imagino que ser¨¢. Una de las claves es tolerarla y reconocer que est¨¢ ah¨ª. El hecho de quitarme el m¨®vil me hace ser consciente de que si me levanto a mandar ese correo electr¨®nico soy una ansiosa. Como tengo esa tentaci¨®n, no lo tengo a mano. Cada uno tiene que encontrar su f¨®rmula. Hay gente que no lleva el correo en el m¨®vil. A m¨ª eso me causa m¨¢s inquietud que tenerlo, porque igual lo necesito. Lo de vivir sin ansiedad y sin estr¨¦s con los ritmos de vida que llevamos lo veo complicado, hay que aprender a tolerar que est¨¢ ah¨ª.
Descansar es no tener planes
El descanso son momentos de no hacer, hay que buscar ratitos donde no ponerse obligaciones. Igual a alguien le parece un infierno, pero para m¨ª las vacaciones no son estar en una tumbona en la playa, sino poder hacer todas esas cosas que no hago durante el a?o, como salir a caminar, ir a una excursi¨®n, viajar, quedar a tomar algo, echarme una siesta o incluso aburrirme; descansar de la rutina. Tengo una vida tan sumamente planificada que cuando llega el verano y me preguntan qu¨¦ har¨¦ ma?ana, no s¨¦ qu¨¦ responder porque no s¨¦ que har¨¦, no tengo una agenda. Es como esa gente que viaja y lleva completamente mirado qu¨¦ es lo que va a hacer durante el d¨ªa. Yo no planeo porque me paso la vida planeando.
Una buena higiene del sue?o, fuera tecnolog¨ªas y ejercitar el mindfulness
Una buena higiene del sue?o me parece fundamental. Tener tu propia rutina para ir a la cama siempre a una hora, lavarte la cara y los dientes, ponerte tus cremas y perfumar las s¨¢banas. Es un ritual que siempre hago antes de dormir. Hace que tu cerebro entre en el mood del descanso, fuera pantallas y fuera m¨®viles. Algo tan tonto como mirar Twitter antes de meterte en la cama puede hacer que veas un comentario que interpretas de determinada forma y ya te engancha y no te deja dormir. Por eso, una hora antes de acostarme no miro ninguna red social o el correo, porque me puede poner en el disparadero y no me ayuda a conciliar el sue?o.
Cualquier conversaci¨®n que tengas, cualquier libro que leas, cualquier serie que veas, si te quitas el m¨®vil, te llena. Ah¨ª est¨¢ el truco, pero el problema es que las redes sociales como TikTok o Instagram est¨¢n pensadas para que est¨¦s el mayor tiempo posible conectado. Lo que hay que saber es c¨®mo funcionan las redes sociales y aprender a gestionarlas. Algo que dec¨ªa Javier Butrague?o en mi podcast: ¡°Si por cada ratito que enciendes el m¨®vil para ver algo, hicieras una sentadilla, te saldr¨ªan un buen n¨²mero de sentadillas al d¨ªa¡±. Se trata de ejercitar el mindfulness, tanto que se habla del estar aqu¨ª y ahora, y no ir en autom¨¢tico.
Cuando te puede el estr¨¦s
Me digo: ¡°Una cosa despu¨¦s de la otra¡±. Antes me atoraba mucho saber que ten¨ªa algo pendiente; ahora voy sacando cosas y establezco prioridades. Mi amiga Patri Psic¨®loga, en la obra Nena, no te compliques, tiene una frase dur¨ªsima pero cierta: ¡°?Si me muriese ahora mismo qu¨¦ importancia tiene esto?¡±. Con esa pregunta se te quita media tonter¨ªa. ?Va a pasar algo por qu¨¦ no mande ese correo? ?Por qu¨¦ no conteste a esa llamada? ?Por qu¨¦ entregue este texto en lugar de a las 15:30 h a las 15:50 h? No. Siempre estamos con la excelencia y la perfecci¨®n. Est¨¢ bien, pero llega un punto en el que¡ ?Es necesario que repases el mismo texto 25 veces antes de enviarlo? Pues igual no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.