?C¨®mo presumir de piel hidratada y sana? Los cuidados empiezan en oto?o
Con la llegada del fr¨ªo a menudo olvidamos que nuestra piel no hiberna, necesita unos cuidados esenciales para afrontar los cambios de temperatura y mantenerse hidratada y sana. De la mano de la parafarmacia Welnia hemos elaborado una peque?a gu¨ªa de autocuidados para regalarnos un rato de necesaria desconexi¨®n mientras cuidamos de nuestro cuerpo
Los cuidados de nuestra piel no terminan en verano.?Al contrario de lo que ocurre con nuestra rutina facial, cuando llega el fr¨ªo y las capas de ropa aumentan, solemos olvidarnos de que nuestro cuerpo tambi¨¦n necesita ciertos mimos si queremos mantener una piel sana, hidratada y el¨¢stica. Porque el cambio de estaci¨®n llega acompa?ado de fr¨ªo, humedad y sus consecuentes efectos en la piel, a los que tambi¨¦n hay que sumarle todas las medidas que tomamos para hacerle frente ¡ªes decir, la calefacci¨®n alta, el agua caliente, los cambios de temperatura¡ª. ¡°El paso continuo del calor al fr¨ªo al que sometemos la piel durante todo el a?o debilita el manto hidrolip¨ªdico, provocando deshidrataci¨®n, tirantez, rojeces¡¡±, explicaba a S Moda el doctor Luis Gerardo Beteta, experto en Medicina Est¨¦tica. ?Una piel sana tarda en aclimatarse de un ambiente c¨¢lido a uno fr¨ªo, y viceversa, entre 15 y 20 minutos.?Sin embargo, nadie respeta el tiempo de espera porque las prisas nos persiguen?.
La buena noticia es que con la llegada del oto?o tambi¨¦n cambia nuestro ritmo de vida. Empezamos a pasar m¨¢s tiempo en casa, incluso disfrutamos de ello. ?Por qu¨¦ no lo aprovechamos para convertir nuestro ba?o en una suerte de spa??Porque el cuidado de nuestra piel no solo es esencial, tambi¨¦n nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos. De la mano de la parafarmacia Welnia hemos elaborado una peque?a gu¨ªa de autocuidados para regalarnos un rato de necesaria desconexi¨®n mientras cuidamos de nuestro cuerpo. Como apunta la farmac¨¦utica, especialista en Dermocosm¨¦tica, Luc¨ªa?L¨®pez¨CCotelo?Sancerni, ¡°tener la piel del cuerpo hidratada y sana es el resultado de cuidarla diariamente y dedicarle tiempo utilizando buenos productos¡±.
Una buena piel empieza en la ducha
Del mismo modo que la ducha parece limpiar nuestro estr¨¦s y preocupaciones, el agua tambi¨¦n tiene un efecto purificador sobre nuestra piel: es necesaria para eliminar impurezas, grasa o la suciedad que se posa en nuestra dermis a diario.?¡°Todas estas sustancias en exceso obstruyen los poros y evitan que la piel respire con normalidad. Adem¨¢s, la grasa acumulada se acaba oxidando, lo que provoca la aparici¨®n de olor y favorece la proliferaci¨®n de bacterias y hongos que pueden desequilibrar la flora natural de la piel y provocar problemas¡±, apunta la farmac¨¦utica L¨®pez-Cotelo Sancerni.?
Los expertos coinciden: el agua, mejor tibia ¨Cpara evitar deshidratarla o irritarla¨C; el jab¨®n, en pocas cantidades y de buena calidad. ¡°La rutina de limpieza siempre tiene que ir acompa?ada por un gel de ducha hidratante con aceites?o?un?pH neutro. En caso de pieles extremadamente delicadas lo m¨¢s aconsejable ser¨¢ usar un gel sin jab¨®n con tensioactivos vegetales¡±, nos recordaba el farmac¨¦utico Ignacio Garc¨ªa Gil.?
Una exfoliaci¨®n regeneradora
La piel se renueva de forma natural, pero a medida que nos hacemos mayores, el proceso tambi¨¦n se ralentiza, haciendo que pierda oxigenaci¨®n y humectaci¨®n. ¡°Con la exfoliaci¨®n ayudamos a retirar bien las c¨¦lulas muertas que est¨¢n en nuestra capa m¨¢s superficial, y con ello hacemos que la piel se vea m¨¢s lisa y luminosa¡±, apunta el farmac¨¦utico Garc¨ªa Gil. ?C¨®mo lo hacemos? Aunque Gwyneth Paltrow y Joanna Vargas, facialista de Julianne Moore y Naomi Watts, lo han elevado a fen¨®meno wellness, el dry brushing?se lleva practicando desde tiempos inmemoriales para tener una piel sana y bonita. Consiste en exfoliar el cuerpo con un peque?o cepillo de madera, aplic¨¢ndolo sobre la piel seca con suaves movimientos circulares. Un gesto sencillo que estimula la circulaci¨®n? y elimina la suciedad de los poros de forma natural. De este modo, mejoramos el tono y la elasticidad de la piel ¡ªincluso ayuda a prevenir la piel de naranja¡ª y la preparamos para absorber los tratamientos que apliquemos m¨¢s tarde.
¡°El segundo gesto fundamental ser¨ªa aplicar diariamente tras la ducha una crema o aceite, ricos en vitaminas o con alto poder hidratante. Por ejemplo, aquellos productos con mantecas, como la de karit¨¦; o aceites de aguacate, coco o jojoba¡±, puntualiza la experta en dermocosm¨¦tica?L¨®pez¨CCotelo?Sancerni. Tampoco sirve resguardarse en la falta de tiempo para escaquearse. ¡°Podemos utilizar acondicionadores corporales, que se aplican bajo la ducha y al retirarlos proporcionan una elasticidad y suavidad muy agradables¡±.
Hay una corporal para cada tipo de piel
Cuando se trata de nuestra rutina facial, sabemos perfectamente qu¨¦ productos son los adecuados para nosotros.??Debemos aplicar el mismo cuidado a la hora de escoger una hidratante corporal? ¡°Aunque la piel del cuerpo es algo m¨¢s resistente a las agresiones que la del rostro, tambi¨¦n puede sufrir si no se utiliza el producto adecuado?, explica L¨®pez-Cotelo Sancerni, que recomienda fijarse en signos como la descamaci¨®n, la tirantez o la presencia de zonas m¨¢s engrosadas para escoger la m¨¢s adecuada a nuestras necesidades.
Para pieles normales, la experta recomienda optar por f¨®rmulas hidratantes con componentes suavizantes y emolientes, ?como el aceite de almendras dulces, que adem¨¢s tiene un agradable aroma; el aceite de aguacate, rico en ¨¢cidos grasos; y vitaminas liposolubles, como la vitamina D, A y E, o el aceite de Jojoba, que son muy hidratantes?, enumera la experta. Para las pieles m¨¢s secas, propone cremas con urea. ¡°Sus propiedades?cambian seg¨²n la concentraci¨®n a la que se encuentre en la crema: entre el 5-10% hidrata las capas m¨¢s externas de la piel haci¨¦ndola muy ¨²til en casos de picores, pieles secas y moderadamente hiperquerat¨®sicas (zonas secas en las que se acumulan las c¨¦lulas muertas). Entre un 10 y un 20% tiene una capacidad hidratante tan potente que se usa como queratol¨ªtico en casos de psoriasis o hiperqueratosis?.
Anticelul¨ªticos para alisar
Burlar a la celulitis parece una batalla perdida. Seg¨²n los datos de la Sociedad Espa?ola de Medicina Est¨¦tica, el 85% de las mujeres la padecen. Ya sea por factores gen¨¦ticos, hormonales o por nuestros h¨¢bitos diarios, la piel de naranja acaba manifest¨¢ndose. ?Cuando los adipocitos, que son las c¨¦lulas grasas de la hipodermis (la capa m¨¢s profunda de la piel), aumentan de tama?o m¨¢s de lo normal y pierden la capacidad de deshacerse del exceso de grasa acumulada, la circulaci¨®n sangu¨ªnea resulta insuficiente y las fibras de col¨¢geno y elastina se vuelven m¨¢s r¨ªgidas. El resultado es que la piel pierde el aspecto liso y su apariencia se vuelve rugosa y monta?osa¡±, explica la experta en dermocosm¨¦tica. Pero no todo son malas noticias.?¡°Si la persona est¨¢ predispuesta a padecerla, va a ser muy dif¨ªcil luchar contra ella, pero puede mejorar su aspecto con masajes o tratamientos est¨¦ticos no invasivos, como la radiofrecuencia, que ayudan a movilizar los dep¨®sitos grasos y activar la circulaci¨®n?.
La ciencia tambi¨¦n ha avanzado mucho en este campo, con cosm¨¦ticos que suavizan y esculpen el cuerpo sin necesidad de pasar por el quir¨®fano. ?En qu¨¦ debemos fijarnos a la hora de decantarnos por un cosm¨¦tico? ?Las sustancias m¨¢s buscadas son la L-carnitina o cafe¨ªna, que promueven la lip¨®lisis. El retinol es un antioxidante que ayuda a evitar que los radicales libres act¨²en sobre las fibras de elastina y col¨¢geno. Extractos vegetales como el caf¨¦, el t¨¦ verde o el extracto de hiedra y de Ginkgo Biloba, mejoran la circulaci¨®n. Por ¨²ltimo, el col¨¢geno y el ¨¢cido hialur¨®nico para devolver a la piel su elasticidad y firmeza¡±, puntualiza la farmac¨¦utica?L¨®pez-Cotelo Sancerni, que tambi¨¦n recomienda realizar peque?os cambios de estilo de vida, como una alimentaci¨®n m¨¢s sana y ejercicios que mejoran la circulaci¨®n sangu¨ªnea y ayuden a quemar los dep¨®sitos grasos.
En la lucha contra la celulitis ¨Cen este caso s¨ª podemos permitirnos la jerga militar¨C hay dos factores a tener en cuenta. Por un lado, la aplicaci¨®n. ?Se recomienda realizar masajes circulares con las manos o utilizando rodillos o masajeadores espec¨ªficos que van a ayudar a movilizar los dep¨®sitos grasos y a favorecer la circulaci¨®n linf¨¢tica y sangu¨ªnea?, explica la experta. Mediante estos en¨¦rgicos masajes, ayudaremos a nuestra piel?a eliminar los l¨ªquidos y las grasas acumuladas. Por otro lado, la paciencia. ?No podemos esperar resultados inmediatos. Es un proceso lento en el que hay que ser constante y paciente para ver mejor¨ªas?.
Contra las imperfecciones, hidrataci¨®n
Otra de las maldiciones que parece perseguir a las mujeres son las estr¨ªas. Y aunque es necesario se?alar que se tratan de imperfecciones normales y de las que no nos deber¨ªamos avergonzar, los cosm¨¦ticos tambi¨¦n pueden ayudar a mejorar su aspecto y lograr una piel m¨¢s uniforme y bonita. ¡°Las estr¨ªas se producen como consecuencia de un estiramiento r¨¢pido y amplio de la piel. No tiene tiempo para producir m¨¢s fibras de col¨¢geno y elastina y, como no puede estirarse de la manera adecuada, se ¡®rompe¡¯ generando esa cicatrices blanquecinas¡±, explica?L¨®pez-Cotelo Sancerni. La hidrataci¨®n es la mejor forma de prevenci¨®n, aumentando as¨ª su elasticidad. ?Lo mismo para reducir su apariencia?, puntualiza la experta.? ?Las f¨®rmulas m¨¢s eficaces para prevenirlas y difuminarlas, son aquellas que contienen activos suavizantes y emolientes como el aceite de almendras dulces o el aceite de germen de trigo, que adem¨¢s de ser rico en ¨¢cidos grasos y fosfol¨ªpidos contiene vitamina E, con propiedades antioxidantes y antirradicales libres, que evita que las fibras el¨¢sticas y de col¨¢geno pierdan su flexibilidad?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.