El atleta trans que ha cambiado el deporte para siempre
Hablamos con Chris Mosier, el primer atleta transexual que participar¨¢ en un Campeonato del Mundo sin necesidad de operarse. Su lucha ha conseguido que el COI cambie la normativa para permitirle competir.

¡°En alg¨²n lugar ah¨ª fuera, un joven est¨¢ empezando en el deporte y podr¨¢ competir en el futuro con su verdadero yo¡±. Esta es la reflexi¨®n de Chris Mosier, el primer atleta transexual de la historia que participar¨¢ en un Campeonato del Mundo, tras conocer la decisi¨®n que el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) hizo p¨²blica hace apenas unos d¨ªas. Un cambio en la regla normativa que hab¨ªa permanecido inalterable desde el comienzo de las Olimpiadas modernas de Atenas en 1896, permitir¨¢ a los atletas transg¨¦nero competir sin la necesidad de someterse a una cirug¨ªa de reasignaci¨®n genital. Una decisi¨®n impulsada por el activismo de este norteamericano.
Los d¨ªas de Chris Mosier comienzan muy temprano, sobre las cinco de la ma?ana. Un par de horas despu¨¦s, Chris ya habr¨¢ corrido m¨¢s de 32 kil¨®metros y estar¨¢ cerca de sumergirse en su, tan necesario como violento, ba?o de hielo diario. Entrenamiento que terminar¨¢ por completar con una sesi¨®n nocturna, llevando su f¨ªsico al l¨ªmite. Pero ahora sabe que valdr¨¢ para algo. La angustiosa espera del duatleta (carrera-bici-carrera), cuyos hist¨®ricos m¨¦ritos deportivos no eran ¨¢pice para legitimar su participaci¨®n en el Campeonato del Mundo que se celebrar¨¢ en nuestro pa¨ªs en junio, ha terminado. Gracias a su lucha, los atletas transexuales podr¨¢n competir en Juegos Ol¨ªmpicos y Campeonatos del Mundo sin tener que pasar por el quir¨®fano (¨²nicamente se controlar¨¢ el nivel de testosterona en las mujeres para equiparar sus condiciones a las de sus compa?eras). ¡°Estoy muy emocionado, en muchos aspectos es un sue?o hecho realidad. Hay algo muy especial en representar a mi pa¨ªs. Estoy deseando estar ah¨ª con mis compa?eros y disfrutar de la experiencia, tambi¨¦n por lo que representa para otros atletas trans, sobre todo por la gente joven¡±, declara a S Moda.

Pese a que su emoci¨®n pueda ser achacable a la de cualquier deportista, ¨¦l est¨¢ lejos de ser uno m¨¢s. Su marca, 1:02:45:48, que le otorg¨® el s¨¦ptimo puesto de los ocho disponibles para formar parte del equipo norteamericano, lo convirti¨® en el primer atleta transexual en conseguirlo. Pero los obst¨¢culos deportivos no fueron nada comparados con los burocr¨¢ticos. ?l mismo asegura que la mayor traba para su transici¨®n ha sido la b¨²squeda de todas las normativas que rigen el deporte en su pa¨ªs (diferentes en cada uno de los 50 estados) para saber si eran inclusivas. Es decir, si pod¨ªa correr o no. Por eso decidi¨® crear Transathlete.com, una web donde encontrar de manera f¨¢cil y r¨¢pida las diferentes leyes que rigen cada deporte.
Nacido en Chicago hace 35 a?os, desde muy peque?o tuvo la sensaci¨®n de que algo no encajaba del todo bien en ¨¦l, de que ¡°no era la t¨ªpica ni?a peque?a¡±. Pero fue despu¨¦s de graduarse en la universidad cuando acept¨® su verdadera identidad, comenzando en 2010 a tomar testosterona para su transici¨®n m¨¦dica. Gracias al apoyo incondicional de su familia, el atleta decidi¨® dejar de ser un n¨²mero uno en la categor¨ªa femenina para empezar de cero en la masculina. ¡°La transici¨®n no fue muy dura. Siempre disfrut¨¦ compitiendo contra hombres. Y como nunca me he identificado como una mujer, no me he sentido adherido a los deportes femeninos. Solo quer¨ªa jugar¡±, apunta.
Mosier se muestra confiado de la reacci¨®n positiva de otros deportistas ante la noticia del COI. ¡°Como en todo, habr¨¢ gente a la que le desagrade, pero los expertos y los doctores est¨¢n de acuerdo en que este cambio en la ley es positivo y justo¡±. Por lo que a sus compa?eros respecta, reconoce haber vivido a?os atr¨¢s momentos complicados con otras atletas que cuestionaban si estaba capacitado para tomar la l¨ªnea de salida junto a ellas. Situaci¨®n que mejor¨® tras su paso a la categor¨ªa masculina. ¡°Me ha dado experiencias muy positivas. Hombres a los que he vencido en carreras me han contactado despu¨¦s para felicitarme y expresarme su apoyo¡±.

?l es todo un referente para su colectivo, reconocido como miembro del Sal¨®n de la Fama del National Gay and Lesbian Sports. Para la ESPN ¨Cel medio de comunicaci¨®n deportivo de referencia en Am¨¦rica¨C, Chris Mosier representa ¡°la definici¨®n de un atleta¡±. Pero adem¨¢s, es coach profesional y director ejecutivo de GO! Athletes, la mayor plataforma mundial de integraci¨®n de los LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) en la comunidad deportiva. Tambi¨¦n es foco del odio de colectivos hom¨®fobos, que recientemente le han dedicado un v¨ªdeo de m¨¢s de 10 minutos declarando el aborrecimiento a su figura y lo que representa. Pero Chris prefiere no responder y seguir compartiendo su historia por los institutos y universidades norteamericanas, inspirando a j¨®venes que decidieron dejar el deporte al entrar en el proceso de transici¨®n hormonal. ¡°Un chico trans me mand¨® una foto por Instagram de ¨¦l vestido con su equipaci¨®n. Me cont¨® que despu¨¦s de escucharme decidi¨® buscar un entrenador privado y prepararse todo el verano para poder entrar en el equipo masculino en su ¨²ltimo a?o de instituto. Fue alucinante¡±.
Pero para ¨¦l, la lucha activista a¨²n no ha acabado. ¡°La siguiente gran cuesti¨®n deportiva es esa gente que se siente inc¨®moda identific¨¢ndose como hombre o mujer. Buscar una v¨ªa para incluirlos de forma segura y justa es el siguiente asunto que necesitaremos atajar¡±. Mientras tanto, Mosier contin¨²a entrenando para el Campeonato del Mundo de duatl¨®n este junio en Avil¨¦s. Corriendo m¨¢s r¨¢pido. Pedaleando m¨¢s fuerte. Sus marcas actuales est¨¢n lejos de posicionarle como uno de los favoritos para conseguir la victoria, pero sus rivales no deber¨ªan fiarse de los n¨²meros. Porque si no han logrado hacerlo ni unas leyes de hace m¨¢s de 120 a?os, ?qui¨¦n ser¨¢ capaz de parar a Chris Mosier?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
