Austra, electr¨®nica para cambiar el mundo
La canadiense Katie Stelmanis habla sobre el fin del capitalismo; sostiene que la m¨²sica juega ahora un papel activista, como en los 60 y los 70, y defiende la evoluci¨®n del concepto ¡®queer¡¯.
![Austra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XHDPPK6SWVM35L5MI5V6CM6SY4.jpg?auth=88b2c22048fe28f12aca6c33a7f5933c4551a1a66bb43effb08a412f55d7d49c&width=414)
Para la portada de su tercer ¨¢lbum con su banda, Austra, Katie Stelmanis (Toronto, 1985) eligi¨® un t¨ªtulo premonitorio Future Politics y una portada de alto contraste visual y crom¨¢tico. En ella, se ve una silueta envuelta en rojo sujetando las riendas de un caballo. Por tel¨¦fono desde Alemania, donde est¨¢ de gira, nos cuenta que esa figura es su ¨¢lter ego Revolution Rhonda: ¡°La invent¨¦ como un personaje que viene del futuro para salvarnos de la distop¨ªa de nuestro mundo actual¡±. De ah¨ª que el ¨¢lbum incluya t¨ªtulos como Utopia o Future Politics, su primer ¡®single¡¯: ¡°No ten¨ªa ni idea de en qu¨¦ se convertir¨ªa este ¨¢lbum cuando empec¨¦ a escribirlo,? fue una especie de proceso, que evolucion¨® durante tres a?os, y ha tenido muchas evoluciones y encarnaciones. Ahora todo cobra sentido¡±. Con su presentaci¨®n abrir¨¢ el 6 de abril la d¨¦cima edici¨®n del Festival Voces Femeninas Son Estrella Galicia (Teatro Barcel¨®, Madrid), y tambi¨¦n visitar¨¢ Valencia (7 de abril, Espai Rambleta), Barcelona (8 de abril, Apolo) y Bilbao (6 de julio, BBK Live).
Escribi¨® este ¨¢lbum entre Montreal y Ciudad de M¨¦xico. ?A qu¨¦ se debi¨® este cambio? ?Influyen los lugares donde compone en su m¨²sica?
Claro que influyen. Por eso me mud¨¦ en el primer momento, porque empec¨¦ a escribir en Montreal, despu¨¦s de cinco a?os de gira. Estaba viviendo all¨ª, era invierno¡ Fue una etapa muy oscura y bastante solitaria, viv¨ªa alejada de la gente. Durante esa ¨¦poca fue cuando escrib¨ª las canciones m¨¢s introspectivas, y entonces me di cuenta de que no ten¨ªa por qu¨¦ estar encerrada mi apartamento, pens¨¦ que pod¨ªa trabajar desde cualquier sitio, as¨ª que compre un billete solo de ida a Ciudad de M¨¦xico. Eso me cambi¨®. All¨ª todo es m¨¢s brillante y lleno de color, eso autom¨¢ticamente cambia tu humor, transforma tu forma de escribir.
Compuso, grab¨® y produjo en casa. ?El ¡®hazlo t¨² mismo¡¯ ha cambiado la industria musical?
Definitivamente creo que la autoproducci¨®n est¨¢ ganando terreno porque en una gran ciudad gastas mucho dinero en hacer un ¨¢lbum, es muy dif¨ªcil ser una banda, grabar un disco, encontrar un espacio para ensayar, un sitio para hacer ruido¡ Y hacer m¨²sica con tu ordenador port¨¢til resulta much¨ªsimo m¨¢s f¨¢cil. Puedes hacer un nuevo disco con los cascos puestos. Como artista, resulta mucho m¨¢s econ¨®mico hacer cosas por uno mismo, y por eso creo que muchos estamos autoproduci¨¦ndonos.
En el ¨¢lbum predice el fin del capitalismo, y decidi¨® sacar el disco con descarga gratuita el primer d¨ªa. ?Su forma de protesta?
En cierto modo. Cuando empec¨¦ a trabajar en Future Politics me quer¨ªa referir m¨¢s a las pol¨ªticas personales que a las gubernamentales, realmente trata m¨¢s sobre animar a la gente a darse cuenta de que hay muchas fronteras y est¨¢ndares que hemos desarrollado sobre c¨®mo vivimos y que no tendr¨ªan necesariamente que ser de esta forma. Alentar a la gente a pensar m¨¢s all¨¢ y contribuir al tipo del mundo y de sociedad en la que realmente quieren vivir, quit¨¢ndose de la cabeza que hay ataduras. Para m¨ª eso es m¨¢s interesante que hablar de la pol¨ªtica real actual.
Pero la casualidad quiso que el ¨¢lbum tuviera tambi¨¦n que ver con esa ¡°pol¨ªtica real actual¡±, porque el lanzamiento se produjo el mismo d¨ªa que Donald Trump juraba su cargo. ?Esa coincidencia cambi¨® en cierto modo su mensaje?
S¨ª, definitivamente lo hizo. Cuando escrib¨ª el ¨¢lbum Donald Trump ni siquiera estaba en el horizonte, pero que saliera a la venta a la vez que ¨¦l llegaba a la Presidencia cambi¨® su contexto y le dio un nuevo significado por completo. Yo escrib¨ª un ¨¢lbum para hacer pensar sobre el capitalismo y el neoliberalismo, y creo que esos problemas se combinan en Donald Trump.
?Puede la electr¨®nica ser un medio para hacer que las ideas pol¨ªticas lleguen a la gente?
S¨ª, creo que la pol¨ªtica es algo imposible de entender justo ahora, porque nadie sabe qu¨¦ est¨¢ pasando. El problema real es que hay demasiada informaci¨®n; todos necesitamos un contexto, no sabemos en qu¨¦ confiar, cuestionamos cada elecci¨®n. Creo que estamos en un periodo de caos total, en el que nadie sabe qu¨¦ va a ocurrir. Ni c¨®mo solucionarlo. Estamos en un momento extra?o, pero emocionante.
?Se volver¨¢ al escenario de los 60 y 70, cuando se hablaba sobre la importancia de la acci¨®n colectiva y la m¨²sica comenz¨® a ser pol¨ªtica?
Es importante recordar y reivindicar esa ¨¦poca, porque muchas de las ideas de la subcultura ¡®hippie¡¯ se acabaron convirtiendo en ideas ¡®mainstream¡¯. Fue una ¨¦poca en la que la gente joven habl¨® sobre la importancia de la libertad, de pensamiento, de amor¡ Esas ideas se infiltraron en la sociedad y de alg¨²n modo moldearon la Am¨¦rica actual. Y creo que eso puede volver a ocurrir: se est¨¢n creando subculturas que promueven ideas revolucionarias, y pienso que es posible que en 20 o 30 a?os se hayan convertido en ¡®mainstream¡¯. Por eso es importante que pensemos c¨®mo queremos que sea el mundo en el futuro y actuemos.
?Una de esas revoluciones ser¨¢ la del fin del g¨¦nero? Usted se define como ¡®queer¡¯¡
Es interesante reflexionar sobre ello, porque creo que la idea de lo ¡®queer¡¯ est¨¢ evolucionando continuamente. Cuando empec¨¦ a hacer m¨²sica definirse como ¡®queer¡¯ era una declaraci¨®n de principios en s¨ª misma, pero ahora se trata m¨¢s sobre analizar el concepto de g¨¦nero. Es una conversaci¨®n que est¨¢ evolucionando y creo que no se trata de hablar sobre una definici¨®n, sino de darse cuenta de que el espectro es mucho m¨¢s com¨²n y amplio de lo que pens¨¢bamos. Por eso, quiz¨¢ la definici¨®n que ¡®queer¡¯ que creamos hace a?os se ha quedado algo reducida.
?Y cu¨¢l es su utop¨ªa?
Es dif¨ªcil responder. Dir¨ªa que imagino un mundo sin opresi¨®n, un mundo poscat¨®lico, que sea m¨¢s hol¨ªstico, en el que interactuemos m¨¢s con los otros y con el planeta, con la naturaleza, donde la tecnolog¨ªa se utilice de formas m¨¢s interesantes y efectivas para facilitar la vida a la gente.
![Austra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RDCY4PJZ4FNMFGHY66HES7YBL4.jpg?auth=addf393ace95fe4cb1283efd3a6ae114366343a5bacb6ebf038baed2a7606ccf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Fern¨¢ndez Abad](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a04d947-9526-4d41-84a9-f65f690fc088.jpg?auth=96bc3bb5f41d33fa87d23b5f15c90346f86782b036393ff610734fb48b68fafd&width=100&height=100&smart=true)