El enigma de John Reid: el hombre detr¨¢s del ¨¦xito (y del drama) de Elton John y Queen
El estreno de ¡®Rocketman¡¯, adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica de la vida y obra del cantante brit¨¢nico, pone el foco sobre el decisivo y controvertido papel de su manager y amante, interpretado por el actor Richard Madden.
![La relaci¨®n entre John y Reid fue una de las m¨¢s fruct¨ªferas y controvertidas de la industria musical del siglo XX.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MNNONLNVDNPYPEI3AKBZTMFMZQ.jpg?auth=eb92c71cdd2a30184ce7b2e77fee8aeb675784cdbc015aa88dc766869a98c672&width=414)
Todo ocurri¨® en solo tres semanas. Reginald Dwight ten¨ªa apenas 23 a?os cuando abandon¨® su Inglaterra natal para aterrizar por primera vez en la costa oeste de Estados Unidos. Lo hac¨ªa con su segundo disco debajo del brazo, titulado como su nombre art¨ªstico, Elton John, el mismo que interpretar¨ªa en directo en un club de Los ?ngeles. Por aquel entonces el tema Your Song no era todav¨ªa una de las canciones m¨¢s legendarias de la historia de la m¨²sica reciente, pero alcanzaba puestos de diploma ol¨ªmpico en las listas de lo m¨¢s escuchado. Sus actuaciones en el Troubadour, m¨¢s que un ¨¦xito rotundo, se convirtieron en un golpe de estado a los cimientos del rock and roll que acababa de descubrir al ¡°salvador¡± del g¨¦nero. El humilde joven nacido en Pinner pas¨® a recibir visitas en su camerino de ¨ªdolos como Bob Dylan o Brian Wilson y a ser la gran estrella invitada en las fiestas m¨¢s exclusivas de la ciudad. Tambi¨¦n tuvo tiempo Elton para confesar su homosexualidad a su familia y amigos cercanos. ¡°Decir que lo que me pas¨® era demasiado como para poder dirigirlo es un terrible eufemismo¡±, confiesa en The Guardian. Pero esto no fue lo m¨¢s importante que pas¨® en la vida del brit¨¢nico en ese pu?ado de d¨ªas de agosto en 1970. En una de esas fiestas de psicodelia y exceso conoci¨® a qui¨¦n se convertir¨ªa en una de las figuras claves de su carrera y de la industria musical del siglo XX. Un casi desconocido que, sin embargo, tiene un papel esencial en dos de las pel¨ªculas m¨¢s esperadas del ¨²ltimo a?o.
Este 31 de mayo llega a las salas Rocketman, la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica de la vida, obra, milagros y muchos pecados de Elton John. El actor Taron Egerton se mete en la piel y en la garganta ¨Ccanta ¨¦l mismo todas las canciones¨C del m¨²sico brit¨¢nico en un filme producido por ¨¦l mismo y por su marido, David Furnish, y dirigido Dexter Fletcher. Un trabajo dispuesto a romper el molde de lugares comunes de los biopics ya estrenados sobre estrellas rutilantes, libre de tab¨²es y obviando las peticiones de ciertos estudios de pasar de puntillas por las m¨²ltiples adicciones que durante d¨¦cadas estuvieron presentes en la vida del int¨¦rprete de Tiny Dancer. ¡°Todo el mundo sabe que mi vida ha sido de las ¡®No recomendadas para menores de 13 a?os¡¯¡±. El coprotagonista del filme es Richard Madden, int¨¦rprete escoc¨¦s que se hizo c¨¦lebre por su papel de Robb Stark en Juego de Tronos y que ha afianzado su estatus de estrella televisiva con el Globo de Oro conseguido gracias a la serie brit¨¢nica Bodyguard. En Rocketman, Madden se pone en la piel del dibujado como antagonista de la trama, John Reid, su manager durante d¨¦cadas, su amante durante varios a?os y la persona con la que conform¨® una de las parejas m¨¢s prol¨ªficas y t¨®xicas de la historia de la m¨²sica.
![Taron Egerton y Richard Madden interpretan a Elton John y John Reid en ¡®Rocketman¡¯.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QJG4LPZQZZMK5DPOA4PX7VNUYE.jpg?auth=91039bfe414e41091496dd1d3003448535ae48473ea9e654b14db19e89f0f0dd&width=414)
La relaci¨®n de Reid y John comenz¨® en una fiesta de conmemoraci¨®n de los 10 a?os de la Motown, celebrada durante su primer desembarco yankee. Con apenas 21 a?os, el joven escoc¨¦s que decidi¨® abandonar sus estudios de ingenier¨ªa marina para intentar hacerse un hueco en las discogr¨¢ficas de Londres ya hab¨ªa gestionado con ¨¦xito las carreras de artistas como Smokey Robinson. Su relaci¨®n profesional con Elton John empez¨® al mismo tiempo que la sentimental, es m¨¢s, su primer encuentro sexual tambi¨¦n forma parte del metraje de Rocketman. ¡°Si iba a contar mi historia ten¨ªa que ser honesto. Perd¨ª mi virginidad con ¨¦l. Estaba desesperado por ser amado y desesperado por tener una relaci¨®n t¨¢ctil. Est¨¢bamos en San Francisco. Cuando ambos se arrancan la ropa en la pel¨ªcula, as¨ª es como pas¨®¡±, declar¨® a The Mirror. La escena es ya tambi¨¦n hist¨®rica para la industria del cine: nunca antes una gran pel¨ªcula de estudio mostr¨® una secuencia expl¨ªcita de relaciones sexuales homosexuales.
Reid mont¨® su propia compa?¨ªa de representaci¨®n e hizo de John una f¨¢brica de n¨²meros 1 y conciertos multitudinarios por todo el mundo, a un ritmo solo sostenido por el consumo diario de todo tipo de drogas. En 1974, el agente negoci¨® en nombre de su representado y amante el mayor contrato discogr¨¢fico firmado hasta entonces en Estados Unidos por valor de 40 millones de d¨®lares, asegur¨¢ndose para ¨¦l hasta el 28% en concepto de royalties. Las fiestas multitudinarias y los regalos millonarios (yates y anillos valorados en un mill¨®n de euros incluidos), las discusiones y las reconciliaciones, protagonizaron un romance tan t¨®xico como leal hasta el final del mismo, en 1975. Reid continu¨® siendo el manager de Elton John pero por aquel entonces decidi¨® abrir sus horizontes e intentar repetir la jugada con una prometedora banda que estaba lista para llegar al siguiente nivel.
Somebody to love o We are the Champions son solo dos de los ¨¦xitos que Freddie Mercury y Queen publicaron durante el periodo de tres a?os que fueron gestionados por John Reid. Un veintea?ero que pasaba desapercibido para los medios dirig¨ªa a las dos mayores estrellas musicales del momento. El agente mantuvo una gran amistad con el c¨¦lebre vocalista, que apreciaba tener como ¡®jefe¡¯ a alguien abiertamente homosexual, pero este ¡®Mercurycentrismo¡¯ sac¨® de quicio, seg¨²n Brian May, al resto de la banda y fraccion¨® la relaci¨®n entre sus miembros. Por otro lado, el bater¨ªa Roger Taylor achac¨® a los celos de su primer cliente el final de su relaci¨®n con Reid: ¡°Ten¨ªamos much¨ªsimo ¨¦xito y creo que Elton se sent¨ªa amenazado¡±.
![Reid y Mercury fotografiados durante una cena en 1977.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QSB6XQ5LQJLF5L372XHCAGONLE.jpg?auth=1388b8b803398a2c1af7e06e9436e51c00786eb37180fbf46ef5e4b124c0c3ff&width=414)
La importancia que el representante tuvo en la proyecci¨®n internacional de Queen tambi¨¦n ha sido reflejada por el reciente y exitos¨ªsimo biopic Bohemian Rhapsody. Es el actor Aidan Gillen el encargado de darle vida en el filme, casualmente, tambi¨¦n conocido por su papel de Petyr Baelish (Me?ique) en Juego de Tronos. Sin embargo, la exposici¨®n negativa que la pel¨ªcula hace de Reid tambi¨¦n es producto de la ficci¨®n. Ni Mercury le despidi¨® al sugerirle este el inicio de una carrera en solitario ni acab¨® enfrentado con la banda, es m¨¢s, seg¨²n el propio representante el final de su relaci¨®n profesional fue el m¨¢s amistoso de toda su carrera.
El ¨²ltimo cap¨ªtulo de su historia con Elton John fue bastante m¨¢s desagradable. En 1998, una auditor¨ªa descubri¨® un agujero de 22 millones de euros en las cuentas del m¨²sico. El int¨¦rprete de I¡¯m Still Standing interpuso una demanda millonaria contra Reid dos a?os despu¨¦s, acus¨¢ndole de haber sido pillado ¡°con las manos en la caja¡±. Aunque el representante le pag¨® algo m¨¢s de dos millones de euros al m¨²sico, Elton perdi¨® el juicio y tuvo que hacer frente a unas costas judiciales millonarias. Jam¨¢s volvieron a reconciliarse. Reid, que lleg¨® a tener una fortuna valorada en 100 millones de d¨®lares, asegura que a pesar de todo se siente orgulloso del trabajo que hicieron juntos. ¡°Quiz¨¢ alg¨²n d¨ªa nos encontremos y haya besos y abrazos. O quiz¨¢ no¡±, sostiene. Quiz¨¢ despu¨¦s de verse ¨Cde nuevo¨C reflejado en la pantalla grande le apetezca reescribir su desenlace y darle, ahora s¨ª, un final feliz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.