Gesaffelstein, el triunfo del anti David Guetta
Cr¨ªtica y p¨²blico se confabulan para que 2014 suene a ritmo del ¡®dj¡¯ franc¨¦s que ha derribado el arquetipo est¨¦tico y musical de su g¨¦nero.
![gesaffelstein1](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BJYYNB5RUFKAPIK2W2SSHUMPUA.jpg?auth=f35a5673476ecd24f2bb7b9349b699732c19a468514d3ad936ddaa52c69a9d62&width=414)
Podr¨ªa pasar por cualquiera de los abstra¨ªdos efebos que ilustran el universo visual de Hedi Slimane, pero hace tiempo que Gesaffelstein dej¨® de recrearse en sus sue?os de juventud y as¨ª poder materializarlos. A sus 28 a?os, el dj galo ha cruzado la frontera que separa la eterna promesa de la apuesta s¨®lida. Con numerosos singles y otros tantos remixes en su haber, en octubre public¨® su primer ¨¢lbum. La c¨¢lida acogida por parte de la cr¨ªtica confirmaba lo que el p¨²blico y los festivales m¨¢s importantes llevaban algunos a?os advirtiendo. Una imagen que sigue los c¨®digos sartoriales cl¨¢sicos y la ausencia del af¨¢n de notoriedad que domina su g¨¦nero son quiz¨¢s los otros elementos que, por inusuales, han motivado el inter¨¦s que despierta esta rara avis de la electr¨®nica.
Gesaffelstein es una palabra inventada que nace de la uni¨®n de Einstein y el vocablo alem¨¢n gesamtkunstwerk (la obra de arte total), toda una declaraci¨®n de intenciones sobre la ambiciosa naturaleza de un proyecto que ha recibido la bendici¨®n de las publicaciones especializadas Dj Mag, Modzik, Tsugi o Les Inrockuptibles. Su universo tr¨¦mula ha sido calificado de muchas maneras. Para Mixmag, el estilo del artista galo es un "techno oscuro y amenazante, pero encantador". The Washington Post destaca su uso del silencio para crear una "tensi¨®n" previa a la "explosi¨®n estridente de bajo y percusi¨®n", y The Rolling Stone califica su trabajo como "algo m¨¢s agresivo y punk-rock de lo normal". Nadie sabe qu¨¦ canci¨®n escucharon para sugerir una intenci¨®n "punk-rock" en Gesaffelstein ni qu¨¦ consideran ellos "normal", pero lo cierto es que no resulta f¨¢cil clasificar a un m¨²sico tan heterodoxo.
Mike L¨¦vy (Lyon, 1985) es el nombre que se esconde tras el intrincado alias del artista, cuyo debut se sustanci¨® con ¨¦xito en 2008. Public¨® varios maxis bajo el sello The Hacker e hizo algunos remixes para Depeche Mode y Justice. Desde entonces, el silencioso ascenso se ha gestado a la sombra de colaboraciones con m¨²sicos de renombre (Daft Punk, Brodinski, Justice), trabajos de producci¨®n (suyos son los temas Send it up y Black skinhead del ¨ªnclito Kanye West) y alg¨²n jingle publicitario. Su primer ¨¢lbum, Aleph (EMI), publicado hace tres meses, fue calificado por los atinados opinadores de Pitchfork como "la evidencia del talento y la fortaleza de la identidad musical de L¨¦vy".
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DCQCC4WHQBJX5F2BDQURLXKO24.jpg?auth=dff6940c522d7f5c2a8e4d704074960692dc3edfa35197b1882580c5f2a5d748&width=414)
Gesaffelstein en una imagen promocional.
Facebook (Gesaffelstein)
El gusto por los trajes slim fit de Saint Laurent, las gafas de Warby Parker y los bolsos de mano que le acompa?an le han valido la atenci¨®n de publicaciones masculinas del m¨¢s alto nivel. La ¨²ltima, Vogue Hommes International. Su indumentaria, bastante alejada del payasismo de otros pr¨®ceres de la industria, y la estudiada est¨¦tica en blanco y negro encaja con la atm¨®sfera atribulada de las producciones. "Me siento c¨®modo vistiendo trajes, me gusta llevarlos y punto", confesaba recientemente en una entrevista a Vicious Magazine. Siempre con camisa blanca, su uniforme de trabajo se compone de americana, pantal¨®n, zapatos y cigarrillo en mano. En marzo del a?o pasado Givenchy cont¨® con los servicios del dj para sonorizar la campa?a Le Rouge.
En los pr¨®ximos meses este heredero de Kraftwerk y Green Velvet recorrer¨¢ Europa y Estados Unidos ofreciendo un tenebroso show que cuenta con un equipo de ingenieros para apuntalar un mise en sc¨¨ne rendido a la sinestesia. En primavera visitar¨¢ Kuala Lumpur y cinco ciudades australianas en el marco del Future Music Festival, y en junio repetir¨¢ en el S¨®nar de Barcelona. Por el momento, sus esfuerzos se concentran en la actuaci¨®n del d¨ªa 30 de enero en el Olympia de Par¨ªs, el templo sagrado de la m¨²sica popular francesa, que decidir¨¢ si este artista de nombre impronunciable es tambi¨¦n profeta en su tierra.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PVNZ534SCRMGNBEPPKOEU2QB7A.jpg?auth=75362ed1dfc9b9f226d3e810f35dcd00fa9ec111ff0854b99dd74a8b2f7ebac6&width=414)
Gesaffelstein escoltado por los integrantes de Justice en un festival australiano.
Facebook (Gesaffelstein)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.