La artista censurada en ARCO cuando simbolizaba la muerte de Espa?a
Charlamos con Camila Ca?eque, cuya performance fue interrumpida en la feria de arte.

Algunos de los que visitaron ARCO el pasado mi¨¦rcoles se sorprendieron al ver a una mujer tumbada de espaldas en el suelo, vestida de flamenca y con flores y versos de Lorca desparramados a su alrededor. Se trataba de una performance de la artista Camila Ca?eque. Con ella pretend¨ªa representar simb¨®licamente la muerte de Espa?a. Su acci¨®n, realizada por sorpresa, se convirti¨® en noticia cuando los responsables de la feria decidieron interrumpirla. Desde ARCO aseguran que la artista no ten¨ªa los permisos necesarios para realizar la performance. Hemos charlado con Camila para conocer el proyecto art¨ªstico Where are our dresses en el que se enmarca su acto.
Esta artista de 28 a?os m¨¢s que molesta parece estar sorprendida por lo sucedido en ARCO. Apenas hab¨ªan pasado unos pocos minutos tumbada en el suelo cuando un guardia de seguridad le pidi¨® que se levantase. Algo que le result¨® ins¨®lito teniendo en cuenta que en otros eventos art¨ªsticos nunca le hab¨ªa pasado algo semejante.
Ella misma nos cuenta que ha llegado a pasar varias horas tumbada en citas como la Documenta de Kassel. Aunque no quiere polemizar con lo sucedido en la charla que mantenemos por tel¨¦fono. Nuestra conversaci¨®n tiene lugar cuando Camila est¨¢ a punto de marcharse de Madrid. Un viaje que tiene cierta importancia simb¨®lica, pues con el acto realizado en la feria ha puesto punto y final a un proyecto que comenz¨® en 2011, cuando atraves¨® de costa a costa Estados Unidos durante 27 d¨ªas. Un periodo de tiempo que no tiene nada de aleatorio, pues se corresponde con el n¨²mero de letras del abecedario espa?ol.
Ese trayecto lo document¨® fotogr¨¢ficamente y en alg¨²n momento pretende sintetizarlo en un libro. En esas im¨¢genes la vemos recorriendo el pa¨ªs con otra flamenca. Es f¨¢cil imaginar el impacto que causaban all¨ª por donde pasaban. Tras ese periplo comenz¨® otro que la llev¨® a representar en varias citas del circuito internacional del arte la misma performance que desarroll¨® en Madrid.
De su proyecto Where are our dresses Camila dice que surgi¨® como ¡°un experimento¡±, aunque detr¨¢s hab¨ªa un a?o de preparaci¨®n y gui¨®n. No fue casual. Sus ingredientes principales fueron ¡°el traje, una c¨¢mara y el avi¨®n¡±. Esa traves¨ªa la llev¨® a escribir la narraci¨®n hipertextual que podemos ver en su web.
Una experiencia en la que destacan cosas como las reacciones de las personas que encontr¨® en su particular road movie y el uso del traje como s¨ªntesis de la identidad, pero tambi¨¦n del disfraz y la ocultaci¨®n. La elecci¨®n de esa indumentaria se debe a que se ha convertido en un souvenir vac¨ªo de significado que, sin embargo, quiere reivindicar como s¨ªmbolo.
A pesar de la demoledora conclusi¨®n a la que ha llegado con su proyecto -Espa?a est¨¢ muerta- Camila no parece en absoluto derrotada. Hace dos a?os decidi¨® dedicarse ¨ªntegramente a desarrollar una carrera art¨ªstica en la que ya ha abordado numerosos proyectos y se dispone a abordar otros nuevos.

La performance de Camila en Arco antes de la censura.

Una fotograf¨ªa del proyecto de Camila tomada en Indiana.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.