La edad del ¨ªndice
Los ni?os no acceden a la informaci¨®n ni juegan como hace cinco a?os. Las tabletas y los tel¨¦fonos inteligentes cambian hasta sus conexiones neuronales.

Cuando pido un voluntario para tocar con una tableta, todos los alumnos levantan la mano. Estos dispositivos facilitan la interpretaci¨®n?, afirma Javier Monteagudo, profesor de Matem¨¢ticas, Lengua y M¨²sica de primaria de un colegio madrile?o. Monteagudo acaba de improvisar una melod¨ªa con dos tabletas y un m¨®vil en el Festival Internacional de Comunicaci¨®n El Chupete (Madrid). Suena muy bien. ?¡°Aqu¨ª hay un nuevo instrumento vital para los ni?os¡±, pens¨¦ al ver el iPad?, recuerda.
No se equivoc¨®. Es la era de la ?generaci¨®n ¨ªndice?, que en vez de usar ratones o teclados emplea el dedo para informarse y crear. El 6,2% de las familias tiene una tableta en Espa?a, y el 70% de las que tienen ni?os la usa con ellos, seg¨²n datos de 2012 de la Online Business School. Los nativos digitales arrancan su andadura con tres a?os con el iPad; a los 11, tienen m¨®vil; y a los 13, un tel¨¦fono inteligente. La tecnolog¨ªa construye una prole de narcisistas, que usa las redes sociales como plataforma de autopromoci¨®n. ?Se unen a grupos de Facebook no solo porque apoyen causas, sino porque creen importante que sus amigos vean que se preocupan por ellas?, escribe Evgene Morozov autor de El desenga?o de Internet (Destino). Un dato para el futuro: cada d¨ªa hay tres veces m¨¢s smartphones que nacimientos de beb¨¦s en el mundo. En nuestro pa¨ªs, triunfan: los j¨®venes espa?oles son los segundos del mundo que m¨¢s los consumen frente a otros m¨®viles (Nielsen 2010).
Algunos asisten al nacimiento del tecnouniverso, otros lo protagonizan. Jorge Izquierdo, de 15 a?os, estudia de d¨ªa y desarrolla aplicaciones de noche. Suyas son uRlate, una herramienta que avisa de atascos en la carretera, y A++genda, una agenda escolar. ?Hago esto porque es mi pasi¨®n. Si encontramos nuestra pasi¨®n, construiremos un mundo mejor?, sentencia con la seguridad de un adulto.

Aplicaci¨®n Toca Doctor, apta para ni?os de 3 a?os.
D.R.
Los beneficios de la tecnolog¨ªa dependen de su uso. Pero ?c¨®mo afecta a los cerebros infantiles? Deric Bownds, profesor de Biolog¨ªa Molecular y Zoolog¨ªa de la Universidad de Wisconsin, predice que al exponer a menores de 10 a?os a estos aparatos, sus conexiones neuronales ser¨¢n distintas a las de sus padres. ?Las tabletas no causan aislamiento, pero pueden facilitarlo en casos de problemas de relaci¨®n social?, advierte Carmen Loureiro, psic¨®loga de la Fundaci¨®n Eduardo Punset. Especialistas en Neuroplasticidad Cerebral, como Nicholas Carr, dicen que Internet incide positivamente en la capacidad visual, pero negativamente en la atenci¨®n. Retenemos un 30% menos leyendo en pantalla que en papel y leemos un 28,5% m¨¢s lento.
En las tabletas tambi¨¦n se ven v¨ªdeos. Hasta 2003 hab¨ªamos generado 5.000 millones de GB de informaci¨®n en la Red, en 2013 se calcula que crearemos esa cifra cada 10 minutos. El ¨¦xito de Disney Channel Replay es un buen ejemplo: desde octubre de 2011 hasta junio de 2012 se han visto cinco millones de v¨ªdeos en la web.
?Los padres nunca han estado tan preparados para formar a sus hijos, pero al mismo tiempo asisten preocupados a la proliferaci¨®n de nuevas pantallas?, seg¨²n un informe de la Fundaci¨®n Telef¨®nica, Fundaci¨®n Encuentro y Editorial Ariel. ?No podemos educar a los ni?os en valores de espaldas a la tecnolog¨ªa, pero debemos educarnos a nosotros antes?, avisa el consultor Carlos Andreu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.