Mrs Kennedy: ?D¨®nde est¨¢ el traje que llevaba el d¨ªa de la tragedia?
Cincuenta a?os despu¨¦s de la muerte de Kennedy, el modelo que Jackie visti¨® ese d¨ªa es una de las prendas m¨¢s famosas de la historia. Un s¨ªmbolo de aquella tragedia que no volver¨¢ a verse en p¨²blico al menos hasta 2103.
![Mrs Kennedy vestido](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WRNZ3QIZZRIRXKKRPB3VUKNLDY.jpg?auth=3d557cb76a4396eb8615d662cd513143f04101c90df600c199ddc9fc3c21c79f&width=414)
"Estar¨¢n todas esas republicanas ricas con sus pulseras de diamantes y sus abrigos de vis¨®n. T¨² tienes que parecer tan maravillosa como ellas, pero sencilla. Muestra a las tejanas lo que es el verdadero estilo", le hab¨ªa pedido su marido, el presidente Kennedy, seg¨²n revel¨® el escritor William Manchester en Muerte de un presidente (1967). Jackie le ense?¨® un traje rosa de chaqueta con cuello azul marino y falda que ya hab¨ªa llevado anteriormente. Era un dise?o de Chanel de la temporada oto?o-invierno de 1961/1962. Aunque su modelo no hab¨ªa llegado de Par¨ªs, sino de Park Avenue, en Nueva York, donde la firma Chez Ninon (que dirig¨ªan las damas de la alta sociedad Nona McAdoo Park y Sophie Meldrim Shonnard) lo hab¨ªa confeccionado con los materiales y directrices que la casa francesa hab¨ªa enviado. Chez Ninon era la combinaci¨®n perfecta. La f¨®rmula que ella necesitaba: vestidos de calidad, a partir de 850 d¨®lares, hechos a mano, inspirados en el mejor estilo parisino, pero fabricados en Estados Unidos.
As¨ª Jackie Kennedy (1929-1994), la primera dama m¨¢s joven de la historia, pod¨ªa lucir los dise?os franceses ¨Cque adoraba desde que vivi¨® un a?o en Par¨ªs en 1949¨C sin ser acusada de ?antipatriota? por vestir ropa extranjera. ?Como la princesa Diana o Michelle Obama hoy, Jackie entendi¨® el poder de la moda. Fue capaz de acercar su estilo de clase alta a las masas de Estados Unidos y despu¨¦s al mundo?, explica a S?Moda la escritora Pamela Keogh, autora del libro Jackie style (2001). Cuando vio el conjunto, su marido, John F. Kennedy, asinti¨® satisfecho. Y Jackie se lo puso aquel 22 de noviembre de 1963, har¨¢ 50 a?os dentro de unos d¨ªas. Fecha en la que el presidente fue asesinado en Dallas. ?Aquel traje rosa representa un momento crucial de la historia de Estados Unidos¡ y del mundo. Ese color en la escena del crimen se convirti¨® en el s¨ªmbolo de ese episodio. Ninguna palabra escrita o pronunciada podr¨ªa resumirlo mejor?, asegura a esta revista el historiador Carl Anthony, especialista en las primeras damas estadounidenses.?
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WG7TAUYDYFOHBPYEMOAYDIGJMU.jpg?auth=b158fa053bd6493cb75beade5834bb2e0dee21694ceedb7998fdec8a39412c37&width=414)
El presidente y la se?ora Kennedy a su llegada al aeropuerto de Dallas
Cordon Press
Jackie no se quit¨® el traje hasta que volvi¨® la madrugada siguiente a la Casa Blanca. Lo visti¨®, salpicado de sangre, a bordo del Air Force One en el vuelo de regreso a Washington, mientras Lyndon B. Johnson juraba como presidente. ?Quiero que vean lo que le han hecho a John?, explic¨®. Ya de vuelta, su asistente personal lo env¨ªo a la madre de la primera dama, Janet Norton Lee, a Nueva York, quien a su vez lo reenvi¨® a los Archivos Nacionales (NARA, por sus siglas en ingl¨¦s). Hoy, la prenda, que nunca fue limpiada, est¨¢ bajo custodia de NARA en un lugar confidencial y climatizado para garantizar su conservaci¨®n. Y, por decisi¨®n de su heredera, Caroline Kennedy, no volver¨¢ a verse en p¨²blico al menos hasta 2103. Parad¨®jicamente, los documentos secretos sobre el asesinato de Kennedy se desclasificar¨¢n antes, a partir de 2017. ?Aunque ella dirigi¨® el funeral del presidente [que fue visto en directo por millones de personas] vestida de luto, esa no es la imagen que se recuerda, sino la del conjunto rosa en el momento en que sucedi¨® todo?, apunta Anthony. Y eso que la televisi¨®n y prensa eran en blanco y negro, y el p¨²blico estadounidense no conoci¨® el tono del traje hasta que, meses despu¨¦s, la revista Life public¨® una fotograf¨ªa a color del asesinato, extra¨ªda del v¨ªdeo de Abraham Zapruder. Una grabaci¨®n que no emiti¨® ninguna cadena nacional, hasta que la ABC lo hizo en 1975.
Tras la muerte de John F. Kennedy, Jackie se mantuvo fiel a Chanel, como lo hab¨ªa sido desde 1955. Y continu¨® comprando sus bolsos 2.55 y su perfume Chanel N? 5. Sin embargo, nunca volvi¨® a usar aquellos modelos. ?Cambi¨® de estilo. Cuando Kennedy era senador, su referente era Audrey Hepburn. Despu¨¦s se transform¨® para representar a Estados Unidos ante el mundo. Y tras la muerte de su marido b¨¢sicamente vest¨ªa lo que le funcionaba¡ Adem¨¢s, habr¨ªa sido extra?o que despu¨¦s de Dallas hubiese seguido llevando esos dise?os de estilo franc¨¦s, perfectos, con guantes blancos y casquete?, analiza Keogh.
Hoy, 50 a?os despu¨¦s, a¨²n se mantienen las inc¨®gnitas sobre el asesinato; as¨ª como sigue intacto el simbolismo de aquel traje para el que los expertos no encuentran un equivalente. ?Quiz¨¢ el vestido que llevaba la esposa de Lincoln en el Teatro Ford (en 1865), o el de la coronaci¨®n de Isabel II (de 1953), o el de la boda de Diana de Gales (en 1981)?, sugiere a esta revista Scott F. Stoddart, decano de la Escuela de Humanidades del Fashion Institute of Technology de Nueva York. Aunque para encontrar prendas tan ic¨®nicas habr¨ªa que recurrir a la cultura popular: el cors¨¦ de Scarlett O¡¯Hara en Lo que el viento se llev¨® (1939); o los zapatos rojos de Judy Garland en El mago de Oz (1939); o, azares del destino, el vaporoso vestido de seda blanco al vuelo de Marilyn Monroe en La tentaci¨®n vive arriba (1955).
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UXD6I6KEDBPDDAQ2BXLPSG6G7Y.jpg?auth=ea18a3a3f5f970593dec39642f6701db1d9eada37c55e12f2167812b4cf941c4&width=414)
Conjunto de Marc Bohan para Christian Dior, confeccionado en Chez Ninon.
The John F. Kennedy Presidential Library Foundation / Getty Images
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.