Lorena L¨®pez, actriz de ¡®Custodia repartida¡¯: ¡°La serie retrata el impacto emocional de una separaci¨®n. Quieres hacerlo bien, pero lo haces como puedes¡±
Lleva m¨¢s de dos d¨¦cadas en la profesi¨®n, pero solo en los ¨²ltimos seis ha empezado a cre¨¦rselo. En 2024 estren¨® ¡®La casa¡¯, ¡®Las largas sombras¡¯ y ahora la primera serie de Javier Fesser, ¡®Custodia repartida¡¯, como protagonista, es el colof¨®n a una nueva etapa
¡°?C¨®mo mola la gente buena!¡±, exclama Javier Fesser a prop¨®sito de la pareja protagonista de la primera serie que dirige, Custodia repartida (en Disney+ desde el 24 de enero). Hablaba de Lorena L¨®pez y Ricard Farr¨¦, dos actores quiz¨¢ no muy conocidos para el gran p¨²blico, pero de mucho oficio. ¡°Son el gran acierto de la serie. Cuando los vi a los dos interactuando en las pruebas de casting, pens¨¦: ¡®Ya tenemos serie, solo falta rodarla¡¯. Pero, aparte de ser excelentes int¨¦rpretes y de no ser estereotipos de nada, ambos transmiten n¨ªtidamente lo que de verdad son: dos magn¨ªficas personas, seres con un coraz¨®n enorme¡±, contin¨²a Fesser. Lorena L¨®pez confirma las buenas sensaciones, esa peque?a familia que formaron en el set contagiados por la historia que ven¨ªan a contar: la de una pareja, Cris y Diego, que ha decidido separarse amistosamente, pero la precariedad de la vida les obliga a mudarse a casa de sus respectivos padres, una familia humilde la de ella, una familia acomodada la de ¨¦l, y cada semana se ir¨¢n turnando a su hija, Chloe.
En esa nueva rutina ir¨¢n apareciendo todos los dobleces de una separaci¨®n que no puede ser amistosa, ni aunque se lo propongan, ni esforz¨¢ndose como gente buena, porque el mundo no est¨¢ hecho para madres y padres solteros, porque los abuelos tambi¨¦n est¨¢n cansados, porque la sociedad a¨²n no entiende que las mujeres quieran tambi¨¦n anteponer su carrera y los hombres, los cuidados. Desde la comedia y la empat¨ªa, Custodia repartida habla de mucho y para muchos y puede ser el trampol¨ªn definitivo para esta actriz, Lorena L¨®pez (Valencia, 43 a?os), con dos d¨¦cadas de trabajo a sus espaldas. Para ella, esta serie es el colof¨®n a un a?o en el que se han visto m¨¢s algunos de sus ¨²ltimos trabajos: Las largas sombras, La casa, La mitad de Ana¡ Pasito a pasito y crey¨¦ndoselo, ha podido y puede vivir de esta profesi¨®n.
?Qu¨¦ le gust¨® de Cris, su personaje en Custodia repartida?
Me gust¨® lo perseverante que es. Es una t¨ªa muy buena en lo que hace, en su trabajo. Y tambi¨¦n me recordaba un poco a mi familia. Mis padres se han dedicado a la hosteler¨ªa, igual que los padres de Cris, y me recordaba mucho a mi manera de ver la vida: el esfuerzo, el trabajo. Hay que esforzarse un mont¨®n para conseguir los objetivos y lo que quieres. Me toc¨® mucho esa parte personal. La serie est¨¢ muy bien escrita por Juanjo Moscard¨® y Mar¨ªa M¨ªnguez, es superrealista y te emociona y te r¨ªes. Creo que retrata muy bien el impacto emocional de una separaci¨®n. Son dos personas que quieren hacerlo bien, pero lo hacen como pueden al final.
Retrata la realidad de muchas mujeres que intentan conciliar una vida profesional de ¨¦xito con la maternidad, la culpa que sienten y que les hace sentir la sociedad.
Es una parte que Cris arrastra mucho, ella no afronta los cuidados como estamos acostumbrados, que una mujer tiene que cuidar a los ni?os. Refleja mucho a la sociedad actual, esa idea de que las mujeres, nuestras madres y abuelas, solo se dedicaban a la crianza y a la casa, y ahora todo eso ha cambiado. Pero, adem¨¢s, Cris tiene un puesto de trabajo que le encanta, que es un puesto con responsabilidad, y le gusta mucho. Es muy absorbente y a ella tambi¨¦n le cuesta poner l¨ªmites en el trabajo y le come esa culpa de no llegar a todo. Est¨¢ sobrepasada.
Parece que la castigan por su ambici¨®n profesional, por querer tener m¨¢s responsabilidad, aunque eso sea sacrificar horas con su hija, y tambi¨¦n en el trabajo por querer estar m¨¢s presente con su hija.
Es esta cosa de no poder disfrutar de los momentos de gloria que le van aconteciendo a nivel laboral. Siempre hay culpa porque le vayan bien las cosas a nivel profesional. Es muy dif¨ªcil poder llevarlo y quitarnos esa culpa. A veces digo: ¡°Jol¨ªn, ?por qu¨¦ no nos podemos relajar y celebrarnos?¡±. Celebrarnos cuando las cosas van bien. Siempre est¨¢s pensando en los dem¨¢s, en c¨®mo te ven los dem¨¢s.
Es lo que le pasa en su caso, en su carrera, ?cree que la ambici¨®n en esta profesi¨®n est¨¢ muy castigada? ?C¨®mo se lleva con ella?
Yo me relaciono regular. A m¨ª me cuesta celebrar. Me contengo un poco. Porque tambi¨¦n cuando las cosas te van bien a ti, pero a tu alrededor no les va tambi¨¦n¡ en esta profesi¨®n lidiamos un poco con eso. Entre la precariedad y el ¨¦xito. A veces te contienes de celebrar m¨¢s por no hacer sentir mal a los dem¨¢s. O t¨² misma no te permites decir que esto es guay. Pero yo siempre tengo los pies en la tierra. Ahora es una ¨¦poca muy buena, pero siempre me digo: ¡°Lorena, acu¨¦rdate de tus inicios, de d¨®nde vienes¡±. Conozco todas las partes de esta profesi¨®n. Y lo mismo puedes estar trabajando much¨ªsimo que al a?o siguiente no trabajas nada. Eso yo creo que es importante record¨¢rnoslo. Que esto es una carrera de fondo y que a veces te puede ir muy bien y otras veces te puede ir regular. Y tambi¨¦n decirme: ¡°Lorena, celebra las cosas que son buenas y est¨¢ bien¡±. Pero es que yo siempre he tenido un poco tambi¨¦n, sobre todo al empezar, como s¨ªndrome de la impostora, porque yo no vengo de la interpretaci¨®n. Yo era bailarina, yo estudi¨¦ en el conservatorio profesional de danza. Y esto me vino de rebote. Me ha costado muchos a?os decir que soy actriz.
?Cu¨¢ndo empez¨® a decirlo?
Yo empec¨¦ en la interpretaci¨®n en el 2004, me cogieron para una compa?¨ªa de teatro en la que quer¨ªan una bailarina. Pensaba que iba a bailar y de repente me dan un mont¨®n de textos. Y yo me agobi¨¦ much¨ªsimo. Pero a ra¨ªz de ese montaje conoc¨ª a Marta Belenguer, que es mi amiga, hermana, mi madrina en esto y que ahora tenemos tambi¨¦n un negocio juntas (el Merinas Bar en Madrid). Ella fue la que me anim¨® a presentarme a la Resad. No me cogieron porque ten¨ªa un problema en las cuerdas vocales, pero me dieron un papelito para que me presentara el a?o siguiente, ya rehabilitada. Y me enfad¨¦ much¨ªsimo porque al a?o siguiente no me cogieron¡ Y total, que al final me puse a hacer cursos con personas que me interesaban. Y hasta ahora. Pero yo creo que igual, me atrevo a decir que soy actriz hace, pues yo qu¨¦ s¨¦, ?seis a?os? ?Cu¨¢nto llev¨®? Me cost¨® 10 a?itos, a lo mejor, decir: ¡°Vale, pues s¨ª, esta es mi profesi¨®n¡±.
?Y c¨®mo sucedi¨® ese cambio?
Por ver que estaba trabajando, que la gente me llamaba para trabajar. Pensaba: ¡°Bueno, si me llaman para trabajar supongo que lo estar¨¦ haciendo bien, ?no?¡±. O por lo menos habr¨¢ algo que les interese de m¨ª como actriz, ?no? Poco a poco vas ganando confianza. Pero bueno, esto es un aprendizaje contigo. Y eso es lo bonito de nuestra profesi¨®n tambi¨¦n.
Y ahora, desde fuera, da la sensaci¨®n de que ha subido un escal¨®n m¨¢s, con pel¨ªculas y series y papeles m¨¢s importantes¡
En 2023 rod¨¦ La casa, que ha tenido m¨¢s visibilidad, y Las largas sombras, con actrices muy conocidas y muy buenas [Elena Anaya, Irene Escolar, Bel¨¦n Cuesta]. Ha sido una puerta para m¨ª. Todo el mundo me dec¨ªa: ¡°Qu¨¦ buen a?o el 2024¡±. Y en realidad es porque se ha estrenado todo, porque el a?o pasado he trabajado poquito. Algunos cortometrajes y eso.
?Pero cree que hay un cambio en su carrera, m¨¢s inter¨¦s, m¨¢s llamadas?
Bueno, s¨ª, he ido haciendo castings, pero por ahora no estoy notando mucha diferencia. Estoy haciendo pruebas y eso est¨¢ muy bien, pero no siempre me cogen. Todav¨ªa hay que esperar y ver, ojal¨¢ que s¨ª y que siga trabajando.
Y por si acaso¡ ?por eso el bar como plan B?
S¨ª, total. Lo del bar fue un poco plan B, ?no? Vamos a ver qu¨¦ hacemos. Adem¨¢s, fue despu¨¦s de la pandemia, unos tiempos muy convulsos, de no saber qu¨¦ iba a pasar con la producci¨®n. Se paraban rodajes¡ y decidimos meternos en un bar que lo sufrieron much¨ªsimo [risas]. O sea, que est¨¢bamos un poco locas. Pero bueno, al final las cervezas se las toma todo el mundo. Y es verdad que tengo la suerte de que mis socias son amigas y las tres somos tres actrices [Marta Belenguer y Lisi Linder], estamos las tres en lo mismo en la vida, nos vamos cubriendo mucho, si una tiene rodaje, est¨¢ m¨¢s pendiente la otra. Pero normalmente estamos trabajando las tres todo el a?o fuera de la barra. Al principio s¨ª trabaj¨¢bamos de camareras a la vez que hac¨ªamos teatro u otros proyectos, pero no pod¨ªamos, y ahora tenemos un equipo maravilloso de todo mujeres.
?Y c¨®mo est¨¢ yendo la experiencia?
Muy bien, s¨ª, como en el barrio no hab¨ªa nada as¨ª, la verdad que se ha metido mucho en Merinas. Es un punto de encuentro muy bonito. A ver¡ Pero nosotras ya tenemos espacio para hacer lo que queremos, que es nuestra profesi¨®n, que es ser actrices¡ y luego veremos, no sabemos qu¨¦ nos va a pasar y el bar est¨¢ ah¨ª.
Viene de familia hostelera, ?qu¨¦ le dijeron cuando lo abri¨®?
Cuando les dije a mis padres que iba a abrir un bar se quedaron mudos. No me preguntaban nada. Yo en un momento les dije: ¡°?Por qu¨¦ no me pregunt¨¢is nada del bar?¡°. Y me dijeron: ¡°Lorena, porque estamos preocupados. Porque un bar es mucha responsabilidad, es mucho trabajo, es mucho esfuerzo. Y t¨² eres actriz, por favor, no cambies el objetivo¡±. Y yo les tranquilic¨¦, les dije que no era lo mismo, que no era el bar de men¨² diario que ten¨ªan ellos y ah¨ª se relajaron. Pero estaban asustados porque ellos ya est¨¢n jubilados, pero han trabajado toda la vida y han trabajado mucho y muy duro.
Usted tambi¨¦n lleva 20 a?os trabajando duro en la interpretaci¨®n, ?ha podido vivir de ella o ha tenido que buscar otros trabajos?
He vivido de la interpretaci¨®n. He tenido momentitos, alg¨²n momento de ¡°madre, o me sale algo ya o tengo que buscar lo que sea¡±. Eso de tener la cuenta temblando. Porque, adem¨¢s, nuestro h¨¢ndicap es que si no trabajas, no cobras. Y los trabajos que ten¨ªa antes tambi¨¦n eran m¨¢s precarios. Era m¨¢s subsistir que poder vivir un poco m¨¢s tranquila. Pero bueno, llevo a?os ya viviendo de mi profesi¨®n. Y eso, la verdad, yo creo que es uno de los ¨¦xitos m¨¢s grandes que puede tener una actriz o un actor: vivir de tu trabajo.
Y que le llegue una mayor visibilidad pasados los 40, ?da m¨¢s v¨¦rtigo o m¨¢s tranquilidad por todo lo recorrido?
Yo, la verdad, que tengo suerte de que a mi edad est¨¦ trabajando m¨¢s. Se sigue diciendo que para las actrices hay menos papeles a partir de los 40, los 50, porque s¨ª hay menos. Cuando creo que la mujer de los 40 para arriba somos personajes con mucho que contar. Creo y conf¨ªo y espero que haya m¨¢s personajes para nosotras gracias a todas estas directoras que hay ahora con una visi¨®n propia de la mujer. Eso es una maravilla.