Irene Escolar: ¡°Tuve un encuentro con Manuela Carmena antes de interpretarla. Quer¨ªa sentirme bendecida¡±
A los nueve a?os debut¨® en el teatro con una obra de Lorca, con 15 en el cine junto a Antonio Banderas y Emma Thompson. A punto de cumplir los 36, Irene Escolar quiere cambiar intensidad por ligereza y dibujar una carrera sin l¨ªmites. Ser¨¢ Manuela Carmena en la serie ¡®Las abogadas¡¯, estar¨¢ en la pel¨ªcula ¡®Ariel¡¯, de Lois Pati?o, y volver¨¢ al teatro con Pablo Messiez

Antes, Irene Escolar ten¨ªa mucha prisa. Ahora se mueve a otro ritmo. Busca cambiar exigencias por ligereza, huir de encasillamientos e ideas formadas en torno a ella, la m¨¢s joven de una familia ligada a las artes esc¨¦nicas desde tiempos de su tatarabuelo, la nieta, y heredera de nombre, de Irene Guti¨¦rrez Caba. ¡°Tengo ganas de disfrute, de quitar muchas capas para buscar qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de todo eso. No es una tarea f¨¢cil, pero poco a poco voy sintiendo que voy por ah¨ª. Y creo que las decisiones que estoy tomando a nivel profesional est¨¢n ligadas a eso. Estos ¨²ltimos a?os han sido para m¨ª de mucha transici¨®n y tambi¨¦n muy gozosos. He aprendido mucho¡±, dice. Reflexiona sobre ello hecha un ovillo en un sof¨¢ tras la sesi¨®n de fotos. Luego va a ir a ver Volver¨¦is, la ¨²ltima pel¨ªcula de Jon¨¢s Trueba ¡ªcon quien rod¨® Ten¨¦is que venir a verla¡ª, al parque de la Bombilla de Madrid.
El 19 de octubre cumple 36 a?os, pero a sus espaldas acumula una extensa carrera que alterna teatro, cine y series. Se form¨® con Cristina Rota y en la Royal Academy of Dramatic Arts de Londres; su primer papel fue a los nueve a?os, en Mariana Pineda, de Lorca. ¡°Era como un animalito que sal¨ªa al escenario, era un juego¡±, precisa. A los 15 debut¨® en el cine, junto a Emma Thompson y Antonio Banderas en Imagining Argentina, dirigida por Christopher Hampton (Las amistades peligrosas). Reconoce que ah¨ª a¨²n lo ve¨ªa como un juego. ¡°Toda la parte m¨¢s consciente vino despu¨¦s¡±, rememora, ¡°a los 17 fue la primera vez que sent¨ª que sub¨ªa a un escenario, en La Abad¨ªa con ?lex Rigola, en D¨ªas mejores. Yo hac¨ªa de una t¨ªa joven que era ninf¨®mana. Mucha gente se iba porque hab¨ªa momentos fuertes. Fue cat¨¢rtico¡±.

Nunca olvida las tablas ¡ªel a?o pasado llev¨® a escena con Israel Elejalde Finlandia, de Pascal Rambert, y ahora prepara con Pablo Messiez una obra que ella misma producir¨¢, sobre las adicciones en el mundo del arte¡ª, pero ¨²ltimamente est¨¢ explorando m¨¢s a fondo el audiovisual. En mayo present¨® Las largas sombras (Disney+), dirigida por Clara Roquet; este oto?o estrena Las abogadas (La1), serie en la que interpreta a una joven Manuela Carmena, y tiene pendiente la llegada al cine de Ariel, una pel¨ªcula de Lois Pati?o inspirada en Shakespeare. ¡°Tambi¨¦n hay una serie para Atresplayer de la que no puedo hablar...¡±, apunta, ¡°proyectos muy diferentes que me han permitido explorar otros tonos. No estar encasillada en un lugar en el teatro ni en el cine¡±.
?Habl¨® con Manuela Carmena para abordar su personaje?
No quer¨ªa atosigarla mucho. Le¨ª sobre su vida y luego s¨ª tuve un peque?o encuentro con ella, supongo que de alguna manera quer¨ªa sentirme bendecida. No hay casi im¨¢genes de Manuela en esa ¨¦poca, solo una entrevista que le hizo Carmen Maura ya con 30 a?os, y la serie empieza antes. Era m¨¢s un trabajo de quedarse con la esencia o con la energ¨ªa que un trabajo de imitaci¨®n.
?Qu¨¦ sab¨ªa de la matanza de los abogados laboralistas de Atocha de 1977, qu¨¦ le hab¨ªan contado en casa de la ¨¦poca?
Es la primera vez que hago una ficci¨®n ubicada en esta ¨¦poca en Espa?a. Como hay un monumento en Ant¨®n Mart¨ªn [El abrazo, de Juan Genov¨¦s], recuerdo pasar por all¨ª de adolescente y que mi madre, que siempre ha insistido mucho en contarme c¨®mo era la ¨¦poca en la que era joven, me explicara por qu¨¦ estaba ah¨ª.
?Es importante recordar historias como esta?
Por supuesto, y tambi¨¦n teniendo en cuenta que es la historia de estas cuatro mujeres, y c¨®mo era ser mujer en esa ¨¦poca. Le¨ª que en aquel momento hab¨ªa muy pocas mujeres que fueran a la universidad, y generalmente lo hac¨ªan para tener una carrera y luego casarse bien, este dato me sorprendi¨® mucho. Muy pocas, despu¨¦s, desarrollaban una vida profesional vinculada a sus estudios.

?En su carrera le ha pesado alguna vez el pasado, venir de una estirpe relacionada con la escena desde el siglo XIX?
Yo siento haber sido una persona muy privilegiada y reconozco ese privilegio, sobre todo en cuanto a que ese legado ha sido de las cosas que m¨¢s feliz me han hecho en mi vida, porque me ha regalado una vocaci¨®n. Y porque yo no tuve, como muchas de mis amigas, o amigos, que explicar que esta era una profesi¨®n digna, en la que te pod¨ªas ganar la vida, tambi¨¦n muy precaria¡ Esas cosas intr¨ªnsecas estaban ya muy incorporadas y muy entendidas.
La validaci¨®n familiar ya exist¨ªa.
Claro, no me pas¨® como a mi abuelo paterno, que luego se cas¨® con mi abuela Irene. Su familia era de Sevilla, de Triana. Su mam¨¢, que deb¨ªa ser una mujer fascinante, de raza gitana, con mucho duende, con mucha fuerza, muri¨® cuando era joven, y su pap¨¢ era farmac¨¦utico. Mi abuelo dej¨® la carrera de farmac¨¦utico y se vino a Madrid a intentar ganarse la vida como artista, y su familia le repudi¨®. Yo nunca he tenido que pasar por ah¨ª, ni aprender que el fracaso forma parte de esta profesi¨®n. Todo esto me da un lugar muy privilegiado, no tanto por el hecho de que me hayan dado m¨¢s o menos trabajos por esa raz¨®n, cosa que no tengo la sensaci¨®n que haya sido as¨ª, sino por entender una profesi¨®n rara y complicada. Durante mucho tiempo pens¨¦ que este legado que ten¨ªa era natural, pero ahora creo que me he quitado ese peso, y me doy cuenta de que esa chica jovencita que estaba empezando s¨ª que deb¨ªa sentirlo. Me siento mucho m¨¢s libre y sin prejuicios.
Coincide con lo que ha dicho Jon¨¢s Trueba al hablar de ¡°emancipaci¨®n y una ligereza¡± respecto al peso de su apellido. ?Eso hace dif¨ªcil encontrar una identidad propia?
Yo creo que es dif¨ªcil encontrar esa identidad. Siempre venimos con algo, una educaci¨®n, unos referentes, un contexto. En mi caso, eso era muy grande, muchas generaciones. Cada vez entiendo m¨¢s la identidad como algo muy fluido, cambiante, vas creciendo y evolucionando. Lo que es dif¨ªcil es que desde fuera no te pongan unas etiquetas por ciertas cosas, que vienen dadas contigo, que por otro lado encuentro totalmente normales, y que t¨² misma puedas seguir evolucionando y descubriendo qui¨¦n eres. A parte de mi familia, la que me toc¨®, yo he ido encontrando otras familias art¨ªsticas y gracias a ellas he podido ir elaborando y descubriendo mi propia identidad. Ahora empiezo a entender un poco m¨¢s qui¨¦n me gustar¨ªa ser.
?Y qui¨¦n le gustar¨ªa ser?
Una persona fiel a su instinto... Ligera, humilde, con ganas de disfrute.

Habla de la familia elegida, ?qu¨¦ importancia tiene crear redes en un sector donde muchas veces se habla de egos?
Esas familias han sido muy importantes para ir creciendo art¨ªsticamente y para sentirme muy acogida en esta profesi¨®n y muy acompa?ada. Y luego han sido amigos y amigas de vida con los que me voy de vacaciones, a cenar, a tomar algo, salir de fiesta o comparto las cosas m¨¢s traum¨¢ticas o complejas.
Ha dicho que en sus inicios se tomaba demasiado en serio.
Era muy curiosa y supongo que sent¨ªa todo ese peso... Hab¨ªa algo como de voy a tomar las decisiones m¨¢s complicadas, porque si me demuestro que puedo estar aqu¨ª, entonces es que igual me merezco este sitio, porque no quiero quit¨¢rselo a nadie.

?Ha necesitado explorar nuevas facetas de usted misma, a trav¨¦s no solo de los papeles, sino tambi¨¦n de las sesiones de fotos, de las alfombras rojas?
A m¨ª me pasa una cosa de siempre, que es que yo me vest¨ªa con las ropas de mis amigas, un d¨ªa de una y otro d¨ªa de otra, y no acababa de encontrar muy bien cu¨¢l era mi identidad. Esto lo he reflexionado hace poco. Por eso me encantaba tener que adoptar la identidad de otra persona, y eso implicaba un look, un cambio.
Necesitaba que definieran qui¨¦n era...
Que yo pudiera coger esas caracter¨ªsticas de alguien y crear una nueva vida. Por eso me ha encantado este a?o poder hacer Las largas sombras, Clara [Roquet] y Jos¨¦ Manuel [Lorenzo, el productor] confiaron en que yo pod¨ªa hacer algo que en audiovisual no me hab¨ªan dado la oportunidad de hacer nunca.
Paula, una tipa dura.
S¨ª, una tipa dura, emocionalmente muy bloqueada, muy desconectada, con una coraza, tambi¨¦n de alguna manera jugando como una especie de ruptura de g¨¦nero. Entiendo que esa no es la imagen que doy a priori. Es a lo que nos dedicamos, ?no? A estar siempre buscando nuevos personajes y nuevas m¨¢scaras. Me gustar¨ªa poder huir de los juicios y las etiquetas anteriores para poder encontrar y seguir buscando por otros lados.
?Se ve protagonizando una comedia rom¨¢ntica?
Eso me encantar¨ªa, interpretar a un personaje totalmente luminoso. Ir descubriendo cosas que no he hecho. Y mi gran espinita es un buen proyecto en ingl¨¦s, porque me form¨¦ en ese idioma.
Ha trabajado ¨²ltimamente con varias directoras.
Se nota una manera nueva, diferente, de hacer las cosas. Es una energ¨ªa distinta en el set. El otro d¨ªa hablaba con unas amigas sobre si es por una manera nueva de ejercer el poder, si tiene que ver con un cambio generacional, con que tambi¨¦n los hombres ahora est¨¢n repensando mucho esto... Yo he visto un cambio en los ¨²ltimos cuatro a?os; cuando hab¨ªa trabajado antes con mujeres hab¨ªa una condescendencia en la mirada hacia ellas y a su manera de hacer las cosas. Esto ha cambiado mucho.
?Experiment¨® esa condescendencia cuando debut¨® junto a B¨¢rbara Lennie como productora en Escenario 0?
Ese proyecto fue muy dif¨ªcil para nosotras, porque era la primera vez que ambas hac¨ªamos algo como productoras. Era un momento muy raro [tras el confinamiento], pero s¨ª siento que igual, ahora mismo, se nos hubiera dado otro nivel de confianza.
?Le atrae la idea de ponerse detr¨¢s de la c¨¢mara?
No, y me encantar¨ªa decir que s¨ª, pero creo que hay que tener unas capacidades que yo asumo que no tengo. A m¨ª me gusta m¨¢s producir. Me gusta mucho estar rodeada de gente. Gente que genera buen ambiente, que tiene talento y que es buena persona. B¨¢rbara y yo tenemos otro proyecto audiovisual que estamos intentando sacar adelante, voy a hacer una obra de teatro con Pablo Messiez... Me interesa hacer equipos, proyectos donde sea todo horizontal, con personas que quieren estar juntas y que aportan ideas. Cada vez me gusta m¨¢s la cosa del grupo y de ese intercambio. Siento que las cosas van por ese camino, que cada vez hay m¨¢s escucha.

?Qu¨¦ momento viven las artes esc¨¦nicas en Espa?a? Ha sido un a?o convulso, que acabar¨¢ con Llu¨ªs Homar fuera de la direcci¨®n de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico.
Ah¨ª me falta un mont¨®n de informaci¨®n, pero s¨ª siento que hay que repensarlo todo, ver hacia d¨®nde van las artes esc¨¦nicas en los pr¨®ximos a?os. Conf¨ªo en que por lo menos se tenga en cuenta esta convulsi¨®n social y que est¨¢ ocurriendo dentro de esta profesi¨®n de cambiar un poco los paradigmas, y que todo eso se refleje y se modernice y sea todo m¨¢s horizontal dentro de las propias instituciones o dentro de los propios teatros.
Hoy en d¨ªa las redes sociales son muchas veces otra parte del trabajo para un int¨¦rprete. ?C¨®mo convive con ello?
Me dan respeto. Hay gente a la que se le da muy bien, lo hace con much¨ªsima naturalidad. Y es algo que yo asum¨ª que igual no se me daba tan bien. Siento que hay que generar marcos o modelos de concentraci¨®n. Porque noto que todo este caos que me genera muchas veces todo lo que viene del m¨®vil o de las redes sociales me desconcentra. Pierdo mucho la atenci¨®n. Cuando trabajo, me los quito. Radicalmente. Porque no me hacen bien.
?Con qui¨¦n le gustar¨ªa trabajar en el futuro?
Todos los nombres que pienso me parecen imposible que vayan a ocurrir¡ Pero tambi¨¦n me he relajado con eso. Uno a veces tiene unas expectativas sobre las cosas, y no ocurren de esa manera, sino de otra. Los deseos est¨¢ bien ponerlos ah¨ª, pero que si no ocurren no sea algo que te pueda frustrar.
EQUIPO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
