La fiesta definitiva de Subterfuge
La discogr¨¢fica madrile?a celebra su 25 aniversario este fin de semana con El D¨ªa de la M¨²sica y una exposici¨®n.

En el verano de 1989, dos jovenc¨ªsimos Carlos Gal¨¢n y Gemma del Valle arrancaban una aventura sin pretensiones en forma de fanzine que acabar¨ªa convirti¨¦ndose en uno de los estandartes de la independencia en nuestro pa¨ªs. El d¨ªa 21 de junio de aquel a?o lanzaban el n¨²mero 0 de Subterfuge, ese fanzine underground centrado en la m¨²sica, el comic y el cine m¨¢s inaccesibles. No tardaron demasiado en expandir su actividad a la edici¨®n de discos. El primer pelotazo (enti¨¦ndase por pelotazo para una compa?¨ªa independiente por entonces aparecer en Los 40 Principales) lleg¨® gracias a Chup Chup, la chispeante canci¨®n de Australian Blonde que ilustr¨® ese intento de retrato generacional que fue Historias del Kronen. Fue de los primeros sellos de la escena independiente espa?ola que vio el fil¨®n (econ¨®mico y promocional) de la publicidad, colocando a sus grupos en anuncios de refrescos y utilizando los beneficios en la que es, probablemente, la tarea que m¨¢s alegr¨ªas ha dado: el descubrimiento de nuevas bandas.
El hito m¨¢s importante, por inesperado y porque todav¨ªa no ha sido superado por ning¨²n otro sello de sus caracter¨ªsticas, fue el ¨¦xito masivo de Devil Came To Me, ¨²nico disco de Dover en la discogr¨¢fica madrile?a. Desde ese momento, Subterfuge se convirti¨® en el trampol¨ªn para grupos con potencial comercial que iniciaban sus carreras. En las filas de Subterfuge, estos grupos no solo adquir¨ªan experiencia, sino tambi¨¦n respeto en la escena musical como parte de una discogr¨¢fica que apuesta por la calidad y que trabaja muy bien la promoci¨®n de sus artistas. Desde all¨ª dieron el salto a compa?¨ªas multinacionales, entre otros, Fangoria (a los que rescataron de su etapa oscura de los 90), Marlango, Carlos Jean y Najwa. Hoy en d¨ªa, con la industria de capa ca¨ªda e internet como un futuro al que todav¨ªa se est¨¢ transitando para sellos y artistas, quiz¨¢ la divisi¨®n entre multinacional e indie no tenga tanto sentido (valga como ejemplo que Vetusta Morla autoeditan sus discos, mientras que Christina Rosenvinge publica en Warner), pero por aquel entonces el paso de una independiente a una multinacional significaba la profesionalizaci¨®n de los m¨²sicos, que podr¨ªan vivir, al menos durante un tiempo, de su arte.
Una de las cosas m¨¢s interesantes de la discogr¨¢fica es que nunca se acomod¨® en este estatus de cantera musical. Aprovechando los beneficios de sus ¨¦xitos comerciales, que sirvieron para continuar con la labor de descubrimiento de talentos musicales, se han dedicado a actividades paralelas por un aut¨¦ntico y genuino amor al arte: desde la producci¨®n cinematogr¨¢fica, que rescat¨® y puso en el sitio que le correspond¨ªa a Jess Franco, a la edici¨®n de comics y libros o la reedici¨®n de discos perdidos de figuras como Alfonso Santisteban y bandas ef¨ªmeras y seminales de los 80 como Los Vegetales o Terry IV. Hoy, la discogr¨¢fica ha abierto horizontes y funciona como agencia de management y productora de eventos, adem¨¢s. Entre sus grupos, como siempre, una mezcla de nuevos talentos y bandas algo m¨¢s veteranas con estilos de lo m¨¢s dispares: Anni B. Sweet, Begun, Corizonas, Vinila von Bismarck, McEnroe o EME DJ est¨¢n actualmente en la plantilla de Subterfuge

Dover.
Pero para hablar de los planes de Subterfuge en 2014 hay que contar otra historia, que empieza en otras latitudes y algunos a?os antes. En 1982, Jack Lang ocupaba la cartera de Cultura del gobierno de Francia y se le ocurri¨® lanzar el D¨ªa de la M¨²sica, una jornada al a?o en la que celebrar el arte y rendirle homenaje. La fecha escogida fue el solsticio de verano, precisamente el 21 de junio. No tard¨® mucho en convertirse en una fecha oficial y en pocos a?os la iniciativa se internacionaliz¨®, con presencia en m¨¢s de 120 pa¨ªses. A Espa?a lleg¨® a finales de los 90, primero con celebraciones m¨¢s peque?as y a partir de 2008 en forma de festival indie en Madrid. Este a?o el cartel est¨¢ formado ¨ªntegramente por grupos de Subterfuge, en una iniciativa ¨²nica y que ha pillado a muchos por sorpresa. Lo explica Carlos Gal¨¢n: ¡°Ten¨ªamos la idea de que este 25? aniversario hab¨ªa que celebrarlo de manera especial y el D¨ªa de la M¨²sica nos parec¨ªa el marco ideal, por lo que implica y porque tambi¨¦n coincide que el 21 de junio es nuestra fecha de cumplea?os. As¨ª que se lo propusimos, les cuadraba con lo quer¨ªan hacer y tiramos para adelante¡±. Tomando el t¨ªtulo de sus recopilatorios anuales (Subterfuge Stereoparty), el festival se llamar¨¢ The Big Stereoparty.
Lo atractivo de la cita, adem¨¢s, es que junta a bandas del actual cat¨¢logo de Subterfuge con otras que ya no est¨¢n en sus filas y, sobre todo, con otras que ya no existen y que se reunir¨¢n exclusivamente para ese d¨ªa, como Los Fresones Rebeldes o Sexy Sadie. No estar¨¢n todas, pero los organizadores respiran satisfacci¨®n por los cuatro costados: ¡°Alguna se ha quedado en el tintero, era algo l¨®gico, aun as¨ª creo que ha sido todo un ¨¦xito de convocatoria. Nos hubiese encantado tener a Undershakers o TCR pero no ha sido posible¡±, reconoce Gal¨¢n. La decisi¨®n de ceder todo el cartel a un sello puede ser arriesgada, pero el responsable del festival, Enrique Calabuig, no lo ve de esa manera: ¡°El riesgo lo asumimos cada a?o pugnando por artistas de festivales de 40.000 asistentes. Matadero es un espacio p¨²blico con un aforo de 11.000 personas y, para mantener la muestra en Madrid, en este magn¨ªfico centro urbano de creaci¨®n, nos vamos a reinventar en cada edici¨®n, para diferenciarnos y aportar ?nuevos contenidos al homog¨¦neo mapa festivalero estatal¡±. Toda una declaraci¨®n de intenciones a la que a?ade, en referencia a la discogr¨¢fica: ¡°Apostar por la alineaci¨®n de Subterfuge significa ser fieles a nuestro ADN. No se trata de una marca, sino de una idea. Tanto nosotros como el sello se han basado en artistas consagrados junto a grupos emergentes, nuevos creadores y siempre han llenado sus carteles de nuevas propuestas y primicias¡°. El festival llega, adem¨¢s, en un a?o en el que da la sensaci¨®n de que empieza a moverse otra vez la industria tras las subidas de impuestos y la depresi¨®n econ¨®mica. A pesar de seguir vigente la mala situaci¨®n, las cifras que maneja la organizaci¨®n podr¨ªan confirmar que las ideas diferentes e inesperadas tienen una respuesta acorde. Lo explica Echenique: ¡°La respuesta del p¨²blico es la mejor de los ¨²ltimos 3 a?os del festival en ventas y en participaci¨®n, tanto sello como festival llevamos a?os trabajando duro para convertir esta muestra en una cita apetecible. Estamos muy ilusionados y motivados para trabajar en una edici¨®n memorable y desde luego irrepetible porque el cartel lo es¡±.

Desde luego, el festival promete altas dosis de diversi¨®n, pero tambi¨¦n se perfila como un encuentro entre las primeras generaciones de fans, aquellos que eran adolescentes en los 90, con un p¨²blico m¨¢s joven, para el que las etiquetas est¨¢n m¨¢s desdibujadas. Un hecho que demuestra que el sello sigue tan vivo como siempre. Para Gal¨¢n, la organizaci¨®n del festival y de las acciones paralelas ha supuesto ¡°un ejercicio de nostalgia brutal acompa?ado de otro de satisfacci¨®n muy latente. Mirar atr¨¢s y ver todo lo que hemos hecho es motivo de orgullo, pero lo es a¨²n m¨¢s si ?miramos hacia el presente y el futuro. Hemos percibido un feedback total de la gente, nos han mandado material, fotograf¨ªas, mails que te pon¨ªan los pelos como escarpias dici¨¦ndonos que ¨¦ramos y somos la BSO de sus vidas. Muy emocionante todo la verdad¡±. Carlos Gal¨¢n se refiere, adem¨¢s del festival, a la petici¨®n que hizo por redes sociales para que los fans de Subterfuge rescataran material relacionado con la historia del sello como merchandising, entradas de conciertos, n¨²meros del fanzine o fotos de conciertos.
El D¨ªa de la M¨²sica ser¨¢ el gran evento de una celebraci¨®n que, sin embargo, ya ha comenzado y se alargar¨¢ durante todo el a?o. ¡°Acabamos de terminar el ciclo de ac¨²sticos en la Sala Berlanga y la idea es seguir celebr¨¢ndolo todo el a?o. Ahora mismo estamos centrados en la expo y el D¨ªa de la M¨²sica, pero con la cabeza ya en ebullici¨®n para hacer cosas en la segunda parte del a?o. Esto va a ser un cumplea?os total¡±, dice orgulloso Gal¨¢n. Bajo el t¨ªtulo de Viaje al Centro de Subterfuge, la exposici¨®n estar¨¢ abierta del 13 de junio al 7 de septiembre en el Centro Centro Cibeles de Cultura y Ciudadan¨ªa. La muestra es un recorrido por la historia de Subterfuge a trav¨¦s de carteler¨ªa, memorabilia, iconograf¨ªa, videoclips, proyecciones y objetos singulares que dar¨¢n cuenta de la relevancia del sello en este cuarto de siglo en la escena cultural espa?ola. Para tan magna ocasi¨®n, y como no pod¨ªa ser de otra manera, el cat¨¢logo de la exposici¨®n tendr¨¢ formato de fanzine.
Para terminar, preguntamos a Carlos Gal¨¢n qu¨¦ espera de los pr¨®ximos 25 a?os y qu¨¦ proyectos tiene Subterfuge y la respuesta es clara: ¡°Seguir disfrutando de lo que hacemos sin tener que rendir cuentas a nadie. Trabajar al lado de la M¨²sica, que es lo que nos hace felices, y por supuesto adaptarnos y seguir desarrollando el nuevo modelo de negocio. ?Proyectos? Tenemos proyectos para seguir 100 a?os m¨¢s¡±.
* El D¨ªa de la M¨²sica ¡°The Big Stereoparty¡± se celebrar¨¢ el 21 y 22 de junio en Matadero (Madrid). Los abonos y las entradas de d¨ªa se pueden comprar ya en Ticketea.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.