Leves y retoques, por Ana Pastor
No se pretende prohibir el uso de Photoshop. El objetivo es obligar a quienes lo utilicen a especificarlo a los lectores
![Borgen](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7YXIBCYAB5NM3F6NO5EM4DOFYE.jpg?auth=ee380cdeaf7ca7767f478a2db1ace034b911552878ca1295e5077abb8ffba1bd&width=414)
Se mira al espejo y da dos pasos hacia atr¨¢s. Se gira hacia la derecha y resopla. Se gira a la izquierda y vuelve a resoplar. La cremallera de la falda no le cierra.
Los botones de la chaqueta no llegan a los ojales. Decide cambiarse. Su marido la observa de lejos y la anima pirope¨¢ndola a preocuparse menos por este tipo de cosas, teniendo en cuenta lo que la espera el resto del d¨ªa. Est¨¢ a pocos metros de llegar a los m¨¢s alto de su carrera, de llegar a ser primera ministra de Dinamarca. Y, aunque sea s¨®lo por unos minutos, est¨¢ frente al espejo luchando contra lo que luchan muchas mujeres: los complejos f¨ªsicos derivados de los t¨ªpicos estereotipos. La escena no es real, pero podr¨ªa serlo. Forma parte de una serie de televisi¨®n que ¨²ltimamente me tiene fascinada, Borgen. La primera ministra Birgitte Nyborg no vive de su aspecto, evidentemente. Pero la serie refleja c¨®mo incluso a una mujer poderosa como ella le pesan ciertas cosas en algunos momentos.
He recordado la escena esta semana tras la pol¨¦mica sobre las fotos no tratadas con Photoshop de varias mujeres famosas. Una de ellas, la s¨²per modelo Cindy Crawford, a la que con casi 50 a?os le exigimos el cuerpo de su hija adolescente, sin ning¨²n tipo de arruga ni michel¨ªn (por cierto, Crawford sigue estando ca?¨®n). Desconozco si las fotos fueron robadas, como dicen algunos, y pertenec¨ªan al descarte de una sesi¨®n fotogr¨¢fica. O, como dicen otros, si la filtraci¨®n se hizo de manera intencionada para demostrar que los seres humanos, todos, somos susceptibles al paso del tiempo sobre nuestro cuerpo.
No es un debate nuevo para los medios. Pero la verdad es que yo desconoc¨ªa que ya hay varios pa¨ªses que han comenzado a legislar sobre el asunto. La llamada ley Photoshop se plantea en firme en Estados Unidos (Truth in Advertising Act) y tambi¨¦n dentro de Europa en pa¨ªses como Francia.
No se pretende prohibir el uso de esta herramienta inform¨¢tica sino que el objetivo es obligar a quienes la utilicen a especificarlo para no enga?ar a los lectores. Pero hay quien va m¨¢s all¨¢ en este debate entre la realidad y la perfecci¨®n. La asociaci¨®n de m¨¦dicos de Estados Unidos (AMA) realiz¨® un duro informe en el a?o 2011 (que se puede consultar en Internet) en el que claramente vinculaba este tipo de pr¨¢cticas en la prensa escrita con los des¨®rdenes alimenticios que sufren muchas adolescentes. Dice ese colectivo, a trav¨¦s del doctor McAneny, que se cometen tantas barbaridades al retocar im¨¢genes que en alguna de ellas se ve¨ªa a una modelo a la que le hab¨ªan disminuido tanto la cintura, que parec¨ªa que su cabeza era mucho m¨¢s ancha que ¨¦sta. As¨ª que igual deber¨ªamos hacer algo de pedagog¨ªa en los medios, con o sin ley, especificando cu¨¢les son las im¨¢genes que han pasado por Photoshop. No vaya a ser que nos acusen de mentir y que esas mentiras adem¨¢s hagan da?o a un sector muy sensible de nuestra sociedad como son los adolescentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.